01 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Ciudad de Córdoba

Mercado inmobiliario. Urbanismo de sentido común

La inseguridad ha incidido para que las propiedades en algunos barrios tradiciones del Córdoba hayan perdido parte de su valor de venta.

23 de enero de 2025,

00:01
Santiago Cornet
Urbanismo de sentido común
Casa en venta. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Jorge Rial sobre la detención de su hija Morena. (Captura de video)

Tevé

Video. Jorge Rial habló tras la nueva detención de su hija Morena: “La Justicia es igual para todos”

2

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

3

Mundo

De madrugada. Aterrizó en Ezeiza el cuarto vuelo con argentinos deportados desde EE.UU.

4

Cine y series

De calidad. La serie que une a Jennifer Aniston y Reese Witherspoon y que ya podés ver en streaming

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.308 del domingo 28 de septiembre

¿Qué futuro les espera a las casas de los barrios tradicionales de Córdoba como producto inmobiliario? ¿Por qué hace 30 o 40 años barrios como Parque Vélez Sársfield o Urca eran los preferidos por los segmentos sociales acomodados, y hoy se destacan por la cantidad de inmuebles en venta a valores por debajo del costo de reposición?

Como corredor inmobiliario, esta pregunta me inquieta desde hace algunos años. Tomar una casa a la venta en estos barrios es un desafío. Por un lado, hay que lidiar con una oferta muy abundante. Por otro, el trabajo exige convencer al propietario de que su casa vale menos de lo que costaría construirla de nuevo, o incluso menos de lo que en algún momento valió. Esto se debe a que quienes tienen el poder adquisitivo para comprar ese tipo de propiedades tienden a elegir otros barrios.

En general, las nuevas generaciones que crecieron en barrios como Urca o Parque Vélez Sársfield suelen optar por mudarse a zonas con sistemas de seguridad privada, aunque estén peor ubicadas y más alejadas de los centros educativos, de servicios y entretenimiento. Este fenómeno responde sobre todo a una percepción creciente de inseguridad en los barrios abiertos tradicionales. Así, quienes tienen el poder adquisitivo suficiente prefieren mudarse a urbanizaciones con vigilancia privada.

No necesariamente se trata de countries cerrados. En muchos casos, hablamos de barrios con calles públicas, pero en los que los propietarios están obligados, a través de contratos, a contribuir al financiamiento de servicios de seguridad.

Por el mismo precio, muchas familias jóvenes prefieren adquirir un dúplex de tres dormitorios y tres baños, con una superficie cubierta de 150 m² y un terreno de 180 m², en estos barrios más modernos, antes que una casa de 350 m² con cuatro dormitorios, quincho y pileta, en un terreno de 500 m², en zonas como Parque Vélez Sársfield o Granja de Funes.

Futuros probables

La gran pregunta es qué sucederá con los barrios tradicionales y sus viviendas en el futuro. Una posibilidad es que los inmuebles sigan bajando de precio hasta volverse accesibles para sectores sociales con menor poder adquisitivo. Si la estabilidad económica permite un crecimiento del crédito hipotecario, quizás esa sea una respuesta viable. Sin embargo, es difícil imaginar que estas propiedades recuperen el valor histórico que tuvieron.

Otra alternativa es que algunos barrios se revitalicen mediante cambios en las normativas de ocupación del suelo. En este sentido, ciertos sectores tienen gran potencial para la construcción en altura, como Güemes, que por su cercanía con Nueva Córdoba y el Parque Sarmiento podría revalorizarse de modo significativo con este tipo de proyectos. Lo mismo podría aplicarse a barrios como Rogelio Martínez, cuya ubicación estratégica lo hace atractivo para desarrollos residenciales de mayor densidad. Sin embargo, estos cambios suelen encontrar resistencia entre los vecinos, a pesar de la apreciación que implicarían para sus inmuebles.

Un ejemplo interesante es el proyecto que está siendo evaluado en la ciudad de Villa Allende, que propone el cerramiento nocturno de calles secundarias en algunos barrios. Este sistema busca reorientar el tráfico hacia las principales avenidas, limitando la circulación en horarios nocturnos mediante portones metálicos.

Si bien se trata de una medida disruptiva, podría ser efectiva para mejorar la seguridad de los residentes y, eventualmente, incrementar el valor de las propiedades en las zonas intervenidas.

La solución de raíz sería encontrar medidas eficaces al problema de la inseguridad urbana. Quizás algún día, por ejemplo, sistemas avanzados de vigilancia, como cámaras de monitoreo con tecnología moderna, podrían transformar las condiciones de vida en los barrios tradicionales y devolverles atractivo como opciones residenciales.

En conclusión, el futuro de las casas en los barrios tradicionales de Córdoba es incierto. Actualmente, son propiedades de difícil venta y, en muchos casos, subvaloradas. Sin embargo, existe un potencial de recuperación si se implementan cambios en el diseño urbano, normativas y se mejora la percepción de seguridad.

* Abogado

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pami

Opinión

Crisis sanitaria. Pami y la crisis sanitaria argentina

Omar López Mato

Espacio de marca

Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deportes. Entrenar y estudiar: la UPC incorpora el programa Doble Carrera

Universidad Provincial de Córdoba
Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Grupo Edisur
Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Volkswagen. Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Mundo Maipú
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cibercrimen

Sucesos

Córdoba. Por la ola de ciberdelitos, salen a “cazar” a los delincuentes de las pantallas

Matías Calderón
Racing

Fútbol

Parate eterno. Racing de Nueva Italia, afuera del Reducido y con 120 días sin fútbol: ¿quién aguanta?

Agustín Caretó
Pobreza

Política

Análisis. La pobreza bajó, y ahora el verdadero desafío empieza

Virginia Giordano
Soda Stereo

Música

Punto de vista. Soda Stereo sin Cerati: ¿homenaje o negocio sin fin?

Giuliana Luchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • El globo asustó a los amigos.

    Escalofriante. Un globo fantasma asustó a dos amigos en Tucumán y el video causó furor: “Se me heló el pecho”

  • La perra de su novio.

    Muy celosa. “Es mío”: la insólita reacción de una perra ante los piropos de la novia de su dueño se hizo viral en TikTok

  • Tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero.

    No se puede creer. Escándalo en un vuelo: tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero

  • 01:30

    Lali

    Las clásicas preguntas. Lali reveló detalles de su intimidad frente a la vergonzosa mirada de Pedro Rosemblat: “Me maté a...”

  • 08:45

    Guido Kazcka

    Alma. Conmovió con su talento en lo de Guido Kaczka buscando superar una enfermedad para volver a la escuela

  • 00:35

    Hockey Soledad García

    Video. Impactante: desde el aire, la flamante cancha de hockey sobre césped Soledad García y el show de Las Leonas

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
10 claves para conseguir el estilo cozy en tu hogar

Servicios

Para sumar en tu casa. Nuevos almohadones con guardado: La tendencia que revoluciona el orden y la decoración en tu hogar

Redacción LAVOZ
Cómo cuidar las lenguas de suegra

Ciudadanos

Jardinería. Lengua de suegra: La aliada para combatir el moho y la humedad en tu hogar

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Reserva. Los citados en Instituto para el partido con Atlético de Tucumán

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10603. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design