11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Opinión / Crianza

Volver a casa

14 de julio de 2019,

00:01
Enrique Orschanski
Enrique Orschanski
Volver a casa
Criar caballos. Un abordaje que puede dar pistas para educar.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

4

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Diego es un hombre de gestos simples y palabras claras. Mira de frente cuando conversa y suele ahorrar adjetivos. En tiempos de vértigo, estas virtudes se agradecen.

Nunca parece tener apuro; como pocos, descifra el lenguaje corporal. Tal vez por eso, Diego D’Angelo es amansador de caballos. No con rebenque y espuelas, sino a través de la comunicación con los animales, arte que estudia y practica desde hace décadas.

En este momento, está en un corral, a metros de un potro salvaje; un padrillo nacido y crecido en libertad. Diego, que asegura “hablar caballo”, busca “comunicarse desde el respeto”. Basta escucharlo para pensar en los vínculos humanos.

La escena es hipnótica; camina hacia un lado y hacia otro vigilando las respuestas del animal, mientras nos dice: “No hay caballos malos; sólo más miedosos o menos miedosos”.

Su parsimonia no es lentitud, sino una forma de “aliviar tensiones que generen un liderazgo protector; sólo así es posible enseñar”, explica. Creo entender a partir de pensarlo en los chicos.

“Detener el tiempo: el respeto se comprende sin apuros”. Sin saberlo, el hombre derrama un baldazo de sentido común. Muchos síntomas de pacientes son el resultado de crianzas apuradas.

Con la cabeza gacha, D’Angelo se acerca al animal, poderosa masa de músculos tensados por el encierro y por el temor a lo desconocido.

Cuestión de tiempos

¿Cómo abordan los adultos a los niños? ¿De qué tiempo disponen y con cuánto respeto se acercan? Sonrío al imaginar cómo agradecería un adolescente indómito la calma con que Diego despliega su trabajo.

Cada etapa se cumple con pausado aplomo: el amansador marca los espacios con señales comprensibles, despeja temores y así logra que, poco tiempo después, estén frente a frente. Él, fijando límites que generen tranquilidad; el caballo, seguro de que no será dominado sino protegido. ¿Los hijos sienten lo mismo frente a sus padres, a sus educadores?

¿Cómo se transmite confianza, protección y afecto para que se entiendan como tales? ¿A qué ritmo, con qué actitud? ¿Dominar o transformar la desbordada energía infantil en positiva?

La especie humana se ha encargado sistemáticamente de someter a las demás; antes o después, donde crecieron civilizaciones humanas otras especies se extinguieron. Surge aquí naturalmente la ironía de Joan Manuel Serrat sobre los locos bajitos, que no tienen respeto al horario ni a las costumbres, “y a los que, por su bien, hay que domesticar”.

Diego declara que él trabaja sobre la conducta de los animales, pero que “el problema somos nosotros”.

Sigo apoyado en un poste del corral; repaso mentalmente los gestos, los gritos, los desafíos y tantas otras formas del comportamiento infantil con las que reclaman un tempo en calma para crecer y educarse.

Diego llegó a acariciar la cabeza del caballo. Primero con el dorso de la mano, después con la palma. Los bebés son expertos en reconocer la diferencia: para ellos, la palma puede proteger o golpear, el dorso siempre acaricia.

“Estar es más importante que hacer”: exquisita síntesis sobre la educación elemental. Estar, mirar, proteger y estimular: todo, en tanto haya un idioma común.

Este encantador de caballos está a punto de completar un trabajo que transitó –una a una– las etapas de la comunicación: al inicio logró captar la atención, luego la confianza y ahora genera afecto con el contacto físico. Su trabajo estará completo cuando, convencido de la importancia de crecer en manada, lo “devuelva a casa”.

La última frase me estremece. Con esas mismas palabras, mi abuela nombraba aquello que significa regresar al cobijo, al regazo y a las certezas. Volver a casa (sonaba tierno en idish) era estar a salvo.

Diego libera al potro. Atardece y cada uno regresa a lo suyo.

Algunos repensando la manera de lograr, de verdad, volver a casa.

Temas Relacionados

  • Crianza
  • Niñez
  • Pensar la infancia
  • Infancia
  • Caballos
  • Columna
  • Pensar la infancia
  • Edición Impresa
Más de Opinión
El joven manejaba un Bora y, por causas a establecer, chocó de atrás un Fiat 147 en el que murieron cuatro personas en la ruta 19, cerca de El Tío. (Policía)

Editorial

Córdoba. Siniestros viales: una tragedia cotidiana

Redacción LAVOZ
Casa Radical

Opinión

Política provincial. Carta abierta al radicalismo cordobés

Myrian Prunotto

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

Últimas noticias

El joven manejaba un Bora y, por causas a establecer, chocó de atrás un Fiat 147 en el que murieron cuatro personas en la ruta 19, cerca de El Tío. (Policía)

Editorial

Córdoba. Siniestros viales: una tragedia cotidiana

Redacción LAVOZ
Casa Radical

Opinión

Política provincial. Carta abierta al radicalismo cordobés

Myrian Prunotto
Chumbi. 11 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dolor crónico

Espacio institucional

Dolor crónico: una enfermedad invisible que afecta la vida diaria

Adaarc .
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design