22 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Juan Domingo Perón

Opinión. 17 de octubre: ¿aluvión zoológico o subsuelo de la patria sublevado?

Se cumplen 80 años de la masiva protesta por la liberación de Juan Domingo Perón. Es la fecha fundacional del peronismo.

17 de octubre de 2025,

11:11
Esteban Dómina
Esteban Dómina
17 de octubre: ¿aluvión zoológico o subsuelo de la patria sublevado?
80 años. El 17 de Octubre de 1945, de las Usinas de Puerto Nuevo hasta la hilanderias de Barracas, los trabajadores movilizados llegan a la Plaza de Mayo logrando la libertad del Coronel Juan Domingo Perón detenido en la isla Martín García. (Télam/Archivo)

Lo más leído

1
Colapinto y la reunión clave en Alpine

Motores

Por desobedecer. La reunión entre Colapinto y la cúpula de Alpine ya tendría fecha definida

2

Espectáculos

Moda. Antonela Roccuzzo conquistó Miami con los jean que serán tendencia

3

Política

Elecciones 2025. En el cierre de campaña, Milei visitó la ciudad de Córdoba junto a Gonzalo Roca, candidato de LLA

4

Espectáculos

Espectáculos. Así está hoy Luisito Zerda, el ex Cuestión de Peso que encontró una nueva oportunidad

5

Servicios

A subasta. Quiebra de Márquez y Asociados: un Mercedes de alta gama y hasta dos ambulancias salen a remate

La irrupción del peronismo en la política argentina, hace 80 años, tuvo diferentes interpretaciones por parte de los actores políticos e intelectuales de ese tiempo, y hasta hoy sigue dividiendo la biblioteca.

Lo que pasó aquel 17 de octubre de 1945 sorprendió a todo el arco político de entonces y muchos “no la vieron”, podría decirse según una expresión corriente de nuestros días.

Tras la crisis mundial de 1929, que marcó el fin del modelo agroexportador, en Argentina había nacido una industria de sustitución de importaciones que dio lugar a su vez al surgimiento de una incipiente clase obrera, nutrida por los legendarios “cabecitas negras”, que llegaban en oleadas al conurbano bonaerense buscando trabajo y una nueva vida. Quien sí leyó el signo de los nuevos tiempos fue el entonces coronel Juan Domingo Perón; desde la Secretaría de Trabajo y Previsión había promovido importantes cambios en las reglas laborales que mejoraron la situación de la clase trabajadora, ganándose la temprana adhesión de los principales gremios.

Entretanto, el Partido Comunista Argentino trasplantaba sin matices la lógica estalinista, creyendo ver en el naciente movimiento de masas y en su líder un rebrote nazi-fascista. La izquierda doméstica pagaría un alto precio por esa visión un tanto maniqueísta, por cuanto los trabajadores y el pueblo siguieron su propio camino.

Los partidos tradicionales tampoco vislumbraron el clima de época: la Unión Democrática –la alianza apadrinada por Spruille Braden, el embajador de Estados Unidos– reunió en su seno a conservadores, a radicales y a socialistas para frenar la incipiente amenaza en las urnas.

El diputado radical Ernesto Sanmartino calificaría –mejor dicho, descalificaría– a la marea humana que aquel 17 de octubre ganó las calles porteñas de “aluvión zoológico”. En la otra vereda, un núcleo de intelectuales radicales desencantados con la postura de su partido, integrantes de Fuerza de Orientación Radical de la Juventud Argentina (Forja), entrevió el fenómeno y adhirió al peronismo en esa primera hora.

Raúl Scalabrini Ortiz –uno de los referentes de Forja, junto con Arturo Jauretche, Homero Manzi, Gabriel del Mazo y otros– estuvo presente en la Plaza de Mayo y plasmó en palabras lo que vio: “Hermanados en el mismo grito y en la misma fe, iban el peón de campo de Cañuelas y el tornero de precisión, el fundidor mecánico de automóviles, la hilandera y el peón. Era el subsuelo de la patria sublevado”.

La nueva grieta marcó a fuego a la política argentina durante las décadas siguientes, tornándose visible o invisible, según las circunstancias, bajo las formas de represión, proscripción, intentos de cooptación y otras; ensayadas por gobiernos civiles y militares con el mismo fin: borrar del mapa al peronismo, “el hecho maldito del país burgués”, según palabras de John William Cooke, referente de la izquierda peronista.

“Deben ser los gorilas”

Curiosamente, el término “gorila”, que le cupo desde entonces al antiperonismo acérrimo, no fue acuñado por ningún político ni intelectual, sino por un humorista: Aldo Cammarota, quien, sin quererlo, popularizó la frase “deben ser los gorilas, deben ser” en un memorable sketch de La revista dislocada, el programa radial más escuchado de su tiempo.

Más tarde, Ernesto Sábato, el eximio escritor, escribió qué fue lo que cambió su percepción del peronismo: “Aquella noche de septiembre de 1955, mientras los doctores, hacendados y escritores festejábamos ruidosamente en la sala la caída del tirano, en un rincón de la antecocina vi cómo las dos indias que allí trabajaban tenían los ojos empapados de lágrimas. Y aunque en todos aquellos años yo había meditado en la trágica dualidad que escindía al pueblo argentino, en ese momento se me apareció en su forma más conmovedora”. Menos complaciente, Jorge Luis Borges solía repetir que “los peronistas no son ni buenos ni malos, son incorregibles”.

Se podría seguir hasta el infinito, pero las menciones anteriores –hubo muchas más– reflejan la percepción, dicotómica a veces, de un acontecimiento que marcaría un hito en la historia argentina reciente.

De cara al presente, 80 años después, el peronismo atraviesa otro momento crucial en su existencia, impelido una vez más a reinventarse a sí mismo y a recrear liderazgos capaces de suscitar el entusiasmo ciudadano para seguir existiendo y gravitando como hasta ahora. La moneda está en el aire…

Temas Relacionados

  • Juan Domingo Perón
  • Plaza de Mayo
  • Peronismo
Más de Política
Natalia De La Sota

Política

Elecciones 2025. De la Sota: fuertes críticas a Milei y un mensaje para el peronismo cordobés

Julián Cañas
Schiaretti encabezó un acto en Villa María. (Provincias Unidas)

Política

Provincias Unidas. Schiaretti: Milei tiene que iniciar el diálogo; debe dejar de gritar y empezar a escuchar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Villa María Exporta

Espacio de marca

Villa María Exporta

B2B. La ronda de negocios Villa María Exporta batió récord de reuniones

Villa María Exporta
ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Partidos sin votos, pero en regla: por qué Córdoba llegó a tener 18 candidaturas

Federico Giammaría
Handball

Poli

Handball. Simonet y Kogovsek, el legado de dos Gladiadores que siguen haciendo historia en el deporte argentino

Gabriela Martín
Milei con Trump.

Política

Análisis. La agonía según Trump y nuestra parte de noche

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Pampita aclaró sus dichos sobre las “botineras”: Hablar mal de otra mujer no está en mi esencia

    Polémica. Pampita aclaró sus dichos sobre las “botineras”: Hablar mal de otra mujer no está en mi esencia

  • Denuncian al jugador de Boca Juniors Luis Advíncula por provocar un choque en contramano e intentar fugarse

    Siniestro. Escándalo en Boca: acusan a Advíncula de provocar un choque en contramano e intentar fugarse

  • Café en un tomate.

    Insólito. Fue a merendar a Palermo y le sirvieron un café dentro de un tomate: “Una experiencia”

  • Un participante de “Ahora Caigo” dejó sin palabras a Darío Barassi con su talento para las capitales del mundo

    Tremendo. Un participante de “Ahora Caigo” dejó sin palabras a Darío Barassi con su talento para las capitales del mundo

  • Grabaron a una pareja llevando un bebé colgando en moto frente a la Jefatura de Policía

    Imprudencia. Grabaron a una pareja llevando un bebé colgando en moto frente a la Jefatura de Policía

  • 01:51

    Valen Cervantes y Wanda Nara

    ¿Enemistadas? Valen Cervantes rompió el silencio sobre el supuesto mensaje que Wanda Nara le envió a Enzo Fernández

  • Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos. (Gentileza)

    Video. Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos

  • 00:51

    La Konga

    Conquistando el mundo. La Konga en Japón: el inesperado gesto de un hincha de Boca nipón para los cuarteteros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Starlink Mini en Argentina: precios actualizados y la nueva rebaja de la antena satelital de Elon Musk.

Tecnología

Oportunidad. Starlink Mini en Argentina: precios actualizados y la nueva rebaja de la antena satelital de Elon Musk

Redacción LAVOZ
Bella Hadid: el impactante peso de sus alas en el desfile de Victoria’s Secret 2025

Mirá

Ángel de VS. El impactante peso de las alas de Bella Hadid en el desfile de Victoria’s Secret 2025

Redacción LAVOZ
Chumbi. 22 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10624. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design