13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

A 20 años de la noche en la que “el Pingüino” Néstor Kirchner se sintió presidente

El 27 de abril de 2003, el gobernador de Santa Cruz terminó a dos puntos de Carlos Menem en la primera vuelta electoral. Dio un gran paso para llegar a la Casa Rosada. Las vivencias del enviado especial de La Voz.

28 de abril de 2023,

08:21
Julián Cañas
Julián Cañas
A 20 años de la noche en la que “el Pingüino” Néstor Kirchner se sintió presidente
El día después. El 28 de abril, al otro día de la primera vuelta electoral, Néstor Kirchner brindó una conferencia de prensa, junto a su esposa Cristina Kirchner.

Lo más leído

1
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

2

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

3

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

4

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

5

Sucesos

Delitos. De Facebook a la desilusión: así funcionaba la supuesta estafa con prefabricadas en Córdoba

“Quedamos a sólo dos puntos del ‘Turco’. Néstor es casi presidente. Hay que preparar los festejos”, dijo a sus colaboradores más cercanos un agitado y eufórico Julio De Vido, al salir de su despacho del ministerio de Gobierno de la Casa de Gobierno de Santa Cruz.

Eran pasadas las 22 del 27 de abril de 2003 (hoy se cumplen 20 años), en una fría noche otoñal en Río Gallegos, cuando el resultado de la primera vuelta presidencial era inamovible: Carlos Menem, “el Turco”, había sacado el 24,45% de los votos; mientras y Néstor Kirchner, terminó segundo, con el 22,24% de los sufragios. Ambos iban a la segunda vuelta, el 18 de mayo.

En pocos minutos, la Casa de Gobierno santacruceña se llenó de militantes peronistas, mientras Néstor Kirchner y su esposa, Cristina Fernández, seguían los resultados nacionales en la oficina principal del gobernador, separada por largo y angosto pasillo del despacho De Vido, titular de la cartera política provincial y jefe de campaña en el interior del país, del mandatario sureño.

El pedido de De Vido preparar los festejos tenía sentido, pese al segundo lugar de su jefe político. En aquel momento, las encuestas marcaban una gran dispersión entre los distintos candidatos, que se reflejó en los resultados.

Asunción. El 25 de mayo de 2003, el entonces presidente Eduardo Duhalde le colocó la banda presidencial a Néstor Kirchner. (La Voz / Archivo)
Asunción. El 25 de mayo de 2003, el entonces presidente Eduardo Duhalde le colocó la banda presidencial a Néstor Kirchner. (La Voz / Archivo)

Menem era el favorito para ser el candidato más votado. Pero, si no sacaba una gran diferencia en la primera vuelta, su aspiración presidencial parecía complicada, porque tenía más del 60% de imagen negativa, y cualquiera que lo enfrentara en el balotaje, le podía ganar.

De allí la euforia de los kirchneristas, aunque en aquel momento, el kirchnerismo sólo existía en Santa Cruz.

Política

Política

El Presidente bajó su aspiración de reelección, la única cuota de poder que le quedaba

Julián Cañas

Para contar en primera persona lo que pasó aquella noche triunfal en la capital santacruceña, en la cual fui testigo como enviado especial de La Voz, antes hay que hacer una introducción indispensable, que en algunos aspectos, tiene a Córdoba como protagonista.

Campaña de un desconocido

A fines de octubre de 2002, Néstor Kirchner hizo su primera visita a Córdoba como precandidato presidencial.

“Este pingüino sureño será el próximo presidente de la Nación”, repetía el entonces gobernador santacruceño en todas las entrevistas periodísticas. Era prácticamente desconocido para la mayoría de los cordobeses, y por entonces, aún no tenía la bendición del presidente Eduardo Duhalde.

En aquel momento, aunque ambos no lo admitían de ese modo, Kirchner disputaba con José Manuel de la Sota tener el respaldo de Duhalde, que era garantizarse el apoyo oficial del PJ nacional.

Hacía pocos días que el gobernador de Córdoba había lanzado su precandidatura presidencial en los jardines de la entonces Casa de las Tejas, rodeado por los dirigentes cordobeses más cercanos, entre ellos, su esposa Olga Riutort.

Como era lógico, por la aspiración nacional del mandatario cordobés, Kirchner tenía poco apoyo del peronismo en Córdoba. Hacía unos meses que Julio De Vido venía a la provincia, y recorría los medios de comunicación buscando espacio para su candidato. El único apoyo del peronismo local era el del exdiputado nacional, Julio Badrán, fallecido en 2021, por las secuelas del Covid.

De Vido repetía ante los periodistas aquella frase optimista de Kirchner. Y advertía a los que no le brindaban chances al santacruceño, que Duhalde se iba a inclinar por él, y que eso lo convertiría en presidente.

La realidad le dio la razón. El 15 de enero de 2003, De la Sota declinó su aspiración presidencial, para concentrarse a la campaña para ir por su reelección en Córdoba.

De este modo, le despejó el camino a Kirchner para ser el elegido por Duhalde, para disputar el poder con Menem, en una interna peronista nacional irresuelta.

Fórmula oficialista

Néstor Kirchner encabezó la fórmula del Frente para la Victoria, acompañado por Daniel Scioli. Tuvo el respaldo explícito del entonces presidente Eduardo Duhalde.

El exgobernador bonaerense había llegado a la Casa Rosada, tras el estallido social y económico del 20 de diciembre de 2001, luego de las jornadas inéditas de varios presidentes en pocos días, en aquel fin de año agitado, y la primera semana de 2002.

Kirchner era el candidato oficialista, pero en la interna del peronismo fue una pulseada entre Menem (Frente por la Lealtad) y Duhalde, quien intentaba que el riojano no volviera al poder.

El bonaerense quería cobrarse una factura de las elecciones presidenciales de 1999, cuando sintió que Menem no lo apoyó lo suficiente, en su disputa presidencial con el radical Fernando de la Rúa, candidato de la Alianza.

El PJ también tuvo a otro candidato, el expresidente Adolfo Rodríguez Saá (Unión y Libertad), que terminó quinto en la primera vuelta electoral, con poco más del 14% de los votos, cerca de Ricardo López Murphy (Recrear), tercero, con el 16%, y de Elisa Carrió (ARI), cuarta, con casi el 15% de los sufragios.

Esa masa de votos peronistas y no peronistas estaba más cerca de apoyar a Kirchner que a Menem en la segunda de vuelta.

El festejo santacruceño tenía sentido. El arribo de Kirchner a la Casa Rosada se confirmaría unos días después, cuando Menem se bajó del balotaje, el 14 de mayo, cuatro días antes de la segunda vuelta, con una frase que figura en los libros de la historia contemporánea argentina: “Que se queden con el 22% de los votos, yo me quedo con el pueblo”.

Pareció una frase destinada a Néstor Kirchner. Aunque los peronistas que conocen de disputas internas, en su momento dijeron que fue un mensaje para Duhalde.

Por entonces, muchos creían que el santacruceño iba a ser “el Chirolita” del poderoso dirigente bonaerense. La historia ya escribió otra realidad.

Campaña y festejo

Volvamos a aquella noche de abril, de la cual hoy se cumplen dos décadas. Kirchner se había recluido en su provincia, mientras su principal representante en Buenos Aires, Alberto Fernández seguía los acontecimientos desde el búnker en Capital Federal, junto a Scioli.

La pregunta que hizo emocionar hasta las lágrimas a Alberto Fernández

Política

La “agenda blanda” del Presidente versus la realidad dura

Julián Cañas

Kirchner estaba rodeado en la Casa de Gobierno por sus íntimos, que además de Cristina Fernández y De Vido, eran el gobernador interino Héctor Icazuriaga; Carlos Zannini; Alicia Kirchner; José López; Ricardo Echegaray y Claudio Uberti, entre otros. Todos dirigentes que luego ocuparía lugares preponderantes en la gestión K.

Un dato de esta nota histórica. Muchos de los protagonistas de dos décadas atrás, se repiten en el actual escenario político.

Pasadas las 23, la Casa de Gobierno estaba desbordada de militantes. En un momento, por una puerta lateral, salió una camioneta con Néstor Kirchner, parado la parte trasera, con destino al centro para festejar, que quedaba a cinco cuadras.

El epicentro de la algarabía K fue la avenida principal de la capital santacruceña, que por entonces se llamaba Julio Argentino Roca, y que ahora se denomina Presidente Néstor Carlos Kirchner, como muchas calles del país.

Luego de esa recorrida, sobre el filo de la medianoche, Kirchner volvió a la Casa de Gobierno y habló en el auditorio principal, abarrotado de militantes, que querían escuchar a quien ya consideraban el primer presidente santacruceño.

Kirchner terminó su discurso con una frase que ya había pronunciado en Córdoba, y repetido en todo el país, durante su campaña. “Este pingüino sureño será el próximo presidente de la Nación”.

El 25 de mayo se cumplirán también dos décadas de la llegada de Néstor Kirchner al poder. Se podría decir que ese día nació el kirchnerismo. No obstante, es un tema de discusión para otra nota, cuándo nació el kirchnerismo.

De lo que no hay dudas es que en aquella gélida noche del 27 de abril de 2003, Néstor Kirchner, que se sintió Presidente de la Nación.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Nestor Kirchner
  • Cristina Kirchner
  • PJ
  • Eduardo Duhalde
  • De la Sota
  • Peronismo
  • Carlos Menem
  • Exclusivo
Más de Política
Rubén Daniele, en la última asamblea sectorial.

Política

Suoem. Municipales de Córdoba vuelven a marchar en reclamo de salario

Redacción LAVOZ
Fernando Carbajal.

Política

Congreso. Un diputado propuso una ley que reemplaza a la Ficha Limpia y sostiene que puede tratarse este año

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

Últimas noticias

ROCKIES-RANGERS

Agencias

Jonrón de Langford rompe intento de sin y vencen 2-1 a Rockies

Agencia AP
REINO UNIDO-PRIMER MINISTRO-INCENDIO

Agencias

Policía del Reino Unido investiga un incendio en la casa privada del primer ministro Keir Starmer

Agencia AP
Chumbi. 13 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
25° Aniversario de Vistage Argentina

Espacio de publicidad

Aniversario. Vistage Argentina: 25 años impulsando el liderazgo empresarial

Vistage Argentina
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design