23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Municipalidad de Córdoba

A un año del ajuste, rotundo cambio de escena en la relación de Llaryora con los gremios

La conflictividad es casi nula. El Suoem perdió su poder de fuego para paralizar la gestión. El intendente avanza con proyectos que por años tuvieron freno gremial.

29 de mayo de 2021,

00:02
Virginia Guevara
Virginia Guevara
A un año del ajuste, rotundo cambio de escena en la relación de Llaryora con los gremios
Sin conflicto. Desde hace seis meses, cesaron los enfrentamientos entre el Suoem y la administración Llaryora. Esta semana el Suoem aceptó el acuerdo paritario propuesto.

Lo más leído

1
Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

2

Comer y beber

Tendencia deliciosa. Chocolate Dubai: cuál es su ingrediente secreto, cuánto cuesta y dónde conseguirlo en Córdoba

3

Sucesos

Operación Cleón. Quién es el villamariense condenado por un resonante caso de narcotráfico en Uruguay y que volverá a Córdoba

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. Un atroz asesinato mafioso encargado desde prisión emerge a la luz

5

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

A casi 18 meses de la administración de Martín Llaryora en la Municipalidad de Córdoba y a un año del inicio del largo conflicto con el gremio de los municipales (Suoem), el cambio político más sustancial que representó el arribo de Hacemos por Córdoba a la Capital provincial se evidencia en la reducción del poder de la corporación sindical que por décadas conformaron los municipales y los recolectores (Surrbac).

Las vías por las que la gestión Llaryora logró morigerar el poder de obstrucción de esos gremios son diversas. El resultado es una reducción abrupta de la conflictividad, que fue la característica definitoria del municipio en las últimas dos décadas. El sigilo de las negociaciones y la total desaparición de la agenda pública de los temas gremiales es el otro gran cambio: el Ejecutivo impuso su criterio de que no se negocia por los medios de comunicación y tampoco en situación de conflicto.

En el caso de la UTA, que ayer completó un paro de 48 horas en adhesión a una medida nacional, el municipio durante casi un año había mantenido a raya la conflictividad con un esquema de subsidios directos que complementa los aportes de la Nación y la Provincia.

En el caso del Surrbac, el cambio fue inmediato y elocuente desde diciembre de 2019. El combativo gremio de los recolectores pasó a ser un aliado permanente de la gestión Llaryora, que al asumir encontró a la conducción gremial en una compleja situación judicial –Mauricio Saillén y Pascual Catrambone estaban detenidos– y avanzó en una negociación que evidencia total colaboración sindical con el ente Córdoba Obras y Servicios (Coys).

Pero es el caso del Suoem el que marca la diferencia más sustancial puertas adentro del municipio, y también puertas afuera: desde seis meses, y pese al avance de la gestión en numerosos proyectos históricamente rechazados por el gremio, es casi nula la conflictividad entre los municipales.

Esto se mantuvo incluso durante la negociación de la paritaria semestral que terminó ayer con un acuerdo por el 27,6 por ciento semestral en tres cuotas, que dilata por casi nueve meses el impacto de la inflación sobre una masa salarial que en 2020 tuvo un recorte histórico,

La calma municipal llegó tras el prolongado y virulento conflicto gremial que estalló hace justo un año, cuando el Ejecutivo aplicó un sustancial recorte salarial por la vía de la reducción de jornada y la quita de adicionales: el salario bruto promedio municipal cayó de 135 mil pesos en enero de 2020 –el primer mes de Llaryora en el municipio– a poco más de 90 mil pesos en julio pasado.

El sueldo municipal en la era Llaryora
El sueldo municipal en la era Llaryora

Recién con la paritaria de noviembre pasado comenzó una progresiva recuperación de los ingresos de los municipales que, no obstante, a marzo pasado todavía se encontraban 15 por ciento por debajo del momento en que asumió Llaryora en términos nominales y 5,7 por ciento abajo respecto de marzo de 2020. Cuando a esa cifra se agrega la inflación interanual de 42,6 por ciento, la baja real interanual a marzo superaba el 48 por ciento.

La paritaria firmada supone una actualización por inflación, pero no una recuperación de lo perdido a nivel salarial por los municipales.

Juntos. Rubén Daniele y Beatriz Biolatto, cuando se produjo el traspaso del mando en el Suoem. (La voz / archivo)
Juntos. Rubén Daniele y Beatriz Biolatto, cuando se produjo el traspaso del mando en el Suoem. (La voz / archivo)

Cambio de escena

La gestión Llaryora entre mayo y noviembre del año pasado apeló a todas las herramientas a su alcance en la pulseada con el Suoem.

La colaboración de la Provincia con inéditos despliegues en torno del municipio para contener las violentas protestas, la diligente actuación judicial –hay decenas de empleados con causas en proceso y hubo municipales detenidos por largos períodos– y el avance en numerosos recortes que luego del conflicto se fueron restituyendo parcialmente (eliminación de horas extras, quita de chapas a los inspectores y amenaza de replantear el régimen docente) marcaron la cancha para la nueva normalidad que vino después. El mensaje parece haber sido comprendido por toda la dirigencia gremial.

El Ejecutivo municipal tampoco habla más sobre los gremios. La relación con el Suoem tiene interlocutores políticos, a menudo el propio Llaryora y el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano; una interlocutora técnica a la que el gremio atribuye carácter implacable y mayor responsabilidad en el ajuste, la secretaria General, Verónica Bruera, y otro interlocutor decisivo para el cierre de las discusiones, el secretario de Economía, Guillermo Acosta. Además, cada secretario atiende a los delegados de su sector, que mantienen sus planteos constantes, aunque ya no lo hacen en estado de asamblea permanente, como era habitual en el municipio.

Mauricio Saillén, secretario general del Surrbac en Córdoba (La Voz).

Política

El Surrbac pasó de combativo a aliado de la gestión municipal

Diego Marconetti

La instrucción que rige para todos los funcionarios es evitar la confrontación pública y “no cantar goles” respecto de la nueva realidad que muestra el frente gremial.

Llaryora suele repetir el agradecimiento a la dirigencia sindical por los “acuerdos colaborativos alcanzados” y los voceros del intendente repiten que el objetivo de la gestión en ningún momento fue el avance contra los gremios sino que el municipio preste más servicios.

Sostienen también que el nivel de gasto salarial heredado de la gestión Mestre –durante años hubo cláusula gatillo mensual o bimestral de impacto pleno y acumulativo– hacía inviables las prestaciones mínimas y que tras el ajuste, el objetivo es incrementar las prestaciones y avanzar con los proyectos de la gestión.

Lo cierto es que varios de esos proyectos fueron postergados por décadas por la resistencia gremial y hoy constituyen lo medular de la gestión municipal de Llaryora.

Llaryora aprovechó los primeros meses de la pandemia para reordenar la relación de poder del Municipio sobre el Suoem.
Llaryora aprovechó los primeros meses de la pandemia para reordenar la relación de poder del Municipio sobre el Suoem.

La digitalización casi total de las áreas clave de la administración dejó al gremio sin la posibilidad de bloquear las cajas municipales durante los conflictos y sin acceso a la información crítica de la gestión. Hace dos décadas fue el Suoem quien impidió la digitalización.

La descentralización de las áreas operativas, que en breve estarán desconcentradas en los obradores que se están poniendo en marcha en el área de cada CPC, también fue impedida por años por el gremio.

La habilitación automática y digital para los negocios está a punto de ponerse en marcha, luego de sucesivos fracasos de la ventanilla única por obstáculos gremiales. Y hasta cuestiones operativas tales como el traslado de reparticiones en la actualidad se resuelven sin atender las objeciones gremiales.

Más personal no sindicalizado

La otra constante en el municipio es el ingreso de nuevo personal a través de diferentes mecanismos que suponen retribuciones muy inferiores al sueldo de los municipales y carecen de representación sindical.

Los paros de la UTA ahora apuntan más a la Nación que al municipio

Política

Los paros de la UTA ahora apuntan más a la Nación que al municipio

Diego Marconetti

El esquema irrumpió durante el largo conflicto gremial del año pasado y se volvió permanente: hay casi dos mil servidores urbanos, un millar de becarios y centenares de monotributistas que realizan tareas municipales sin relación con el Suoem.

Si se suman los casi 1.700 empleados de las empresas municipales Coys y Tamse, Llaryora además de los 10.300 empleados afiliados al Suoem, cuenta con unos cinco mil agentes más prestando servicios.

Cuánto gasta el municipio en todas esas retribuciones es un verdadero misterio, porque el Ejecutivo incumple la obligación de publicar sus ejecuciones presupuestarias.

La total ausencia de información oficial sobre la evolución de las cuentas municipales tampoco permite conocer el impacto real a nivel económico de los cambios drásticos que se observan a nivel de reducción del poder gremial.

Temas Relacionados

  • Municipalidad de Córdoba
  • Suoem
  • Martín Llarryora
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Política
Alejandra Torres en el programa Voz y Voto.

Política

Entrevista. Alejandra Torres: Debemos llevar una propuesta de jubilaciones donde no nos califiquen de degenerados fiscales

Carolina Ramos
ARGENTINA-CORTE SUPREMA

Política

Congreso. El Senado comenzará a tratar los proyectos para ampliar la Corte Suprema y la AGN

Carolina Ramos

Espacio de marca

Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
Robo registrado: en barrio Lomas del Mirador los vecinos viven una ola de inseguridad. (La Voz).

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Matías Calderón
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

Últimas noticias

Manuel Moretti

Música

Entrevista. Manuel Moretti adelanta el nuevo trabajo de Estelares: Ahora los discos salen como pizzas

Nicolás Lencinas
Estudiantes RC

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Estudiantes de Río Cuarto le gana 2 a 0 a Almirante Brown, en el inicio de la fecha de la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Lilo y Stitch

Cine y series

Para ir al cine. Se estrenó Lilo y Stitch: un amigo de otro planeta

Jesús Rubio
Russo

Fútbol

Cerrado. Miguel Ángel Russo vuelve a Boca Juniors: confirmada su tercera etapa como DT

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design