18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / coronavirus en Argentina

A un año del “Albertazo” que arrasó con Cambiemos y hundió a la economía

Se cumple un año de la victoria del Frente de Todos por 16 puntos en las primarias. Horas después, volaron el dólar y el riesgo país. Qué cambió después de aquella elección, qué imaginaron los ganadores y qué pasó luego.

11 de agosto de 2020,

00:08
Federico Giammaría
Federico Giammaría
A un año del “Albertazo” que arrasó con Cambiemos y hundió a la economía
Frente de Todos. Festejos en la noche del domingo 11 de agosto de 2019 en el Frente de Todos. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

2

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

3

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el cambio de tiempo este domingo

4

Política

Comicios abiertos. Elecciones Caba 2025: qué dicen las encuestas sobre Santoro, Adorni y Lospennato

5

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

Fue una paliza. Las elecciones Paso de 2019 dejaron nocaut al gobierno de Mauricio Macri y convirtieron a Alberto Fernández en virtual presidente de la Nación. El contundente 47,78% a 31,79% de las urnas había cambiado el escenario nacional.

Fueron 16 puntos de diferencia que no podrían descontarse. El Frente de Todos había dado un golpe de autoridad en las urnas y sólo era cuestión de meses para que Argentina viviera un giro de 180 grados.

Giro que se concretaría en octubre, con las elecciones generales.

Pero desde las Paso, la crisis económica –iniciada en 2018 con la depreciación del peso– se profundizó y todos los focos apuntaron al nuevo rumbo que tomaría el país con Fernández y Cristina Kirchner al frente.

Aquel domingo 11 de agosto fue un temblor de magnitud para los cimientos de Cambiemos, que empezó a caminar como zombie. Las elecciones dejaron desnuda a la coalición que manejaba el país. Y la obligaron a tomar una serie de medidas que modificarían la estrategia electoral.

El apoyo popular estaba lejos de ser lo que había sido. Ahora, los votos habían virado hacia el Frente de Todos: en el escrutinio definitivo, Alberto Fernández sumó 12.205.938 votos; mientras que Macri totalizó 8.121.869.

Aquellas primeras horas posteriores a las elecciones mostraron a Macri enojado (nadie olvida la conferencia de prensa del lunes por la tarde). Enojado con la gente, que había decidido no apoyarlo.

“Creo que aquella conferencia de prensa conecta estrechamente con lo que fue el ciclo político de Macri”, analiza el politólogo Lucas Romero, director de la consultora Synopsis.

“Siempre dije que el ciclo fue el desafío de hacer el ajuste, y no morir en el intento. Y ese ‘morir’, se veía particularmente agravado por las circunstancias de que se trataba de un gobierno que no era de mayorías. Que no tenía los recursos para asumir los costos políticos para hacer el ajuste”, agrega Romero.

¿Qué era “hacer el ajuste”? “Corregir los desequilibrios que había acumulado la economía. La famosa ‘herencia’”, dice.

“Macri, por ser de un gobierno con limitaciones, que no tenía la suficiente espalda política para hacer el ajuste y pagar los costos, no lo hizo. Y la crisis le vino por no haberlo hecho”, agrega.

Romero ve en aquella conferencia de prensa una conexión a nivel comunicacional, con que la estrategia de Macri desde el comienzo de su gestión. “Desde el vamos, Macri trató de asignarle a la corrección de los desequilibrios un sentido épico: asignarle un valor positivo al ajuste”, explica.

“La fórmula que había utilizado el Gobierno para comunicar ese ajuste fue: ‘Estamos haciendo lo que hay que hacer’. Y la respuesta de Macri, luego de aquel resultado, fue de enojo con el electorado por la respuesta que le había dado a esa épica”, explica Romero.

Según el politólogo, no hay que olvidarse que el Gobierno de Macri llegó a esas Paso haciendo un ajuste de más de dos puntos del PBI. “No debe haber antecedente en el mundo de un gobierno que vaya a revalidar haciendo un ajuste de tal magnitud”, afirma.

La visión desde adentro

La senadora Laura Rodríguez Machado, de Juntos por el Cambio, recuerda que en la previa de las Paso, “las encuestas daban paridad”.

“Los indicadores eran positivos. El escenario era optimista. Con una situación en la que la mayoría de los bancos y las empresas reportaban ganancias. Eso se desplomó al día siguiente de las Paso”, recuerda.

“¿Qué pasó? Lo que Macri dijo en la conferencia: hubo una decisión, concreta, de modificar el gobierno y de cambiar un rumbo. Eso generó un desacople interior y la desconfianza internacional”, agrega. “Fue una descripción de la situación. Las expectativas se cambiaron abruptamente”.

Al interior de Juntos por el Cambio hubo un cimbronazo porque creían que la elección iba a ser pareja. Pero no fue así.

“Después del resultado, seguimos con fuerzas... Porque las Paso no son definitivas. Sentimos que en 2015 también se habían perdido. Estábamos acostumbrados a los terrenos pedregosas. Así que, rápidamente, cambiamos todo el sistema de campaña, con más presencias en las calles. Algo que terminó con el cierre en Córdoba, con una de las movilizaciones más grandes de la historia”, explica la senadora cordobesa.

Según Rodríguez Machado, el rol de Sergio Massa también explica el resultado. “Massa cerró filas con el peronismo y cambió el escenario. Esos votos antes no iban a ninguna fuerza concreta, y ahí fueron a Fernández-Fernández”.

A un año de aquellas Paso, ¿qué cambió a nivel político? “La suma del poder en manos del Ejecutivo, en detrimento del Legislativo. Y lo que finalmente dio el golpe fue la pandemia, más la cuarentena. Hoy, el Gobierno se maneja básicamente por decreto, más allá de todas las normativas que tienen a su mano”, responde la senadora.

Los ganadores

“Hoy todos los argentinos están apostando a poner el país en pie”, dijo aquel domingo de agosto la cordobesa Gabriela Estévez, pieza fundamental del Frente de Todos en la lista de diputados.

“Están pensando en nuestros jóvenes, en la clase media para salga de las deudas, están pensando en todas nuestras jubiladas, están apostando al futuro. Hoy la provincia de Córdoba no quedó afuera de esta bocanada de esperanza”, agregó la candidata del kirchnerismo.

Aquella noche, Estévez imaginó una nueva relación con el Gobierno de Córdoba. “Empezamos a construir una nueva relación con el Gobierno nacional que vamos a tener que es el de Alberto y Cristina”, afirmó.

Mercados

Rodríguez Machado habla del cimbronazo económico que significaron las Paso, lo que hizo que la incertidumbre golpeara a los mercados para hacerlos aún más volátiles.

En un solo día, el dólar subió 23%: el viernes anterior costaba $ 46,55 y el lunes, cerró a $ 57,30 (el miércoles ya valía $ 62,20).

De nada sirvió que el Banco Central saliera a vender $ 105 millones de dólares, con cinco ofertas el mismo día. La moneda estadounidense no se detuvo y en 10 minutos, había subido un 20%.

Algo que, como siempre, se trasladaría a precios y dispararía la inflación desde agosto.

También voló el riesgo país. Argentina cerró el viernes previo a las elecciones con un valor de 872 puntos. El lunes, llegó a 1.476 (y el martes, pisó los 1.700).

Pero además, la Bolsa de Buenos Aires vivió un derrumbe histórico: cayó 37,9%. Y en Estados Unidos, tanto las acciones como los bonos argentinos promediaron caídas del 60%.

Y ni qué hablar de la tasa de interés de referencia. El Central la llevó al 74,7%. Eran nada menos que 11 puntos básicos con relación al viernes.

“Recuerdo que fue un torbellino de cosas. La verdad que fue uno de los días más difíciles en los 20 años que llevo en esto”, analiza Lucas Croce, asesor de mercado y analista financiero.

“No es nada frecuente, afortunadamente, ver los movimientos que hubo aquel día. No había chances de hacer nada. Era literalmente una ‘carnicería’ el mercado, vender a cualquier precio y como sea”, agrega. “No sólo para nosotros, para todos. Hubo una avalancha de órdenes de venta”.

Croce recuerda que se convalidaba cualquier pérdida. “Los vendedores salían masivamente a liquidar todo”, describió.

“Afortunadamente, nosotros habíamos dolarizado las carteras mucho tiempo antes. Pero no porque tuviéramos claridad sobre el resultado de las Paso. Acordate que las encuestas no pronosticaban el resultado que se dio...”, explica.

El cordobés remarca, en su explicación, que no hay movimiento político que genere más rechazo en los mercados que el kirchnerismo. “Pero ojo: Macri venía haciendo un mal gobierno en lo económico, sobre todo en los dos últimos años. Y pasó lo que pasó”.

Por último, Croce remarca que los mercados –medidos en dólares– aún no se recuperaron de aquel resultado de las Paso. “Esperemos que lo logren”, se esperanzó.

Todo era el final de una expectativa desmesurada, que se había montado sobre encuestas electorales previas (favorables al macrismo). Y que había pegado en la Bolsa de Comercio con fuertes subas.

Aquel optimismo cambiemista duró hasta bien entrado el sábado previo a las Paso. Lo cuenta una fuente cordobesa de Juntos por el Cambio que vivió la intimidad de aquellas horas. “Recuerdo que Mauricio (Macri) llamó a los más cercanos y les dijo: ‘No me mientan. Quiero saber cómo estamos para mañana’”. Y su círculo más cercano le aseguró que estaba tres o cuatro puntos abajo de Fernández”, relató.

Temas Relacionados

  • coronavirus en Argentina
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Medidas económicas
  • Frente de Todos
  • Paso 2019
  • Edición Impresa
Más de Política
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

🔴 En vivo | Elecciones en Caba: pasado el mediodía, votó el 20% del padrón

Redacción LAVOZ
cotización del dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 18 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

  • Trágico derrumbe en barrio Güemes.

    Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

  • Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto. (El Doce).

    Video. Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto

Últimas noticias

alcaraz

Tenis

Másters 1000. Alcaraz le ganó bien a Sinner y se consagró en Roma

Europa Press
Mirtha Legrand

Mirá

Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

Redacción LAVOZ
Maternidad Provincial

Sucesos

Conmoción. Córdoba: investigan la muerte de un bebé de dos meses

Redacción LAVOZ
Rosario Central

Fútbol

En Rosario. Rosario Central recibirá a Huracán por los cuartos de final del Torneo Apertura: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design