En un contexto marcado por la incertidumbre preelectoral en la Ciudad de Buenos Aires y la posibilidad de que integre las listas de La Libertad Avanza (LLA), el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió en las últimas horas al panorama económico nacional, particularmente al reciente aumento del dólar blue que este miércoles superó el techo de los $ 1.300.
Al ser consultado sobre el incremento de en el valor del dólar paralelo, Adorni minimizó la situación, desestimando las insinuaciones de una posible corrida cambiaria.
“Hace un año y tres meses que el dólar no se mueve, siempre que sube el dólar dicen que hay una corrida. ¿Me hablas de una corrida cuando son $ 50?”, cuestionó el vocero presidencial al periodista Jony Viale, quien acusó preocupación por un eventual vuelco de la suba de la divisa en los precios.
Más allá de su visión sobre la estabilidad cambiaria actual, Adorni también reiteró el principal objetivo económico del gobierno de Javier Milei: la reducción de la inflación.
A pesar de reconocer los desafíos económicos heredados, se mostró optimista al afirmar que “el certificado de defunción de la inflación lo tenemos firmado, pero no tenemos la fecha”.
Elecciones en Buenos Aires
Esta postura se da en un momento en que las principales fuerzas políticas de la Ciudad de Buenos Aires aún no han definido sus candidatos para las elecciones del próximo 18 de mayo.
En cuanto a su posible participación en las elecciones porteñas, Adorni ha dejado abierta la puerta a sumarse a las listas de La Libertad Avanza.
A tres días del cierre del plazo para la presentación de candidatos en la Ciudad de Buenos Aires, confirmó estar dispuesto a ocupar el cargo que le asigne el presidente Javier Milei.
“Voy a estar en la función que me ponga”, expresó, aunque recalcó no formar parte de la mesa política y que su decisión final dependerá del líder de LLA.
“Acompañaré las ideas. Si me pide algo, lo tengo que cumplir o me tengo que ir a mi casa”, sentenció, mostrando su disposición a ser candidato a legislador, senador o cualquier otro rol necesario.
Sin embargo, se mostró cauto al señalar que aún no hay definiciones claras sobre su futuro político a pocas horas del límite para la presentación de listas.
La estrategia electoral de La Libertad Avanza se mantiene bajo hermetismo hasta el anuncio oficial, priorizando la fuerza de la “marca” del espacio político. La decisión final sobre las candidaturas recae en Karina Milei, secretaria general de la presidencia.