Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó los detalles sobre cómo se financió el acto del Presidente Javier Milei en el Movistar Arena, tras la presentación de un pedido de información en la Cámara baja por parte de la diputada Margarita Stolbizer.
El funcionario, en declaraciones a LN+, aseguró que el presupuesto del evento estuvo a cargo de la editorial que publicó el último libro del mandatario. Adorni enfatizó que el espectáculo “no le costó ni un solo peso a los argentinos”.
El vocero señaló que la financiación se encuentra “en el ámbito privado”.
Adorni indicó que se trató de un “espectáculo privado pagado por la editorial”
Esta editorial, además de editar la reciente obra, se encargará de publicar un compendio de los libros que el Presidente escribió a lo largo de su carrera.
El libro La construcción del milagro: el caso argentino fue presentado recientemente en el Movistar Arena. Pertenece a al editorial Hojas del sur.
- Precio de preventa: $ 30.000 (el precio original será de $ 35.000).
- Financiación: podés pagar en hasta 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito, o en hasta 12 pagos a través de Mercado Pago.
- Envíos: la editorial ofrece envío en moto sin cargo para la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y a $ 4.000 para el Gran Buenos Aires (GBA). También se realizan envíos a toda la Argentina a través de Correo Argentino y al resto del mundo mediante DHL.
- Retiro en sucursal: podés retirar gratis en la sucursal de la editorial.
Los costos cubiertos por la editorial
Adorni subrayó la naturaleza estrictamente privada de la organización.
“Es algo privado organizado por una empresa privada”, insistió el vocero presidencial.
El funcionario presidencial remarcó la diferencia con actos anteriores de otras administraciones.
Aseguró que la situación actual contrasta con el pasado, refiriéndose a que “no era Cristina bailando con recursos públicos”.
La respuesta oficial de la Casa Rosada llegó luego de que la diputada Stolbizer solicitara detalles para conocer la procedencia del financiamiento del evento.
Qué más dijo Adorni
Por otra parte, el vocero se refirió a la decisión de la Justicia Electoral, que definió que, tras la baja de la candidatura de José Luis Espert, Karen Reichardt sea quien encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) y no Diego Santilli, como pretendía el Gobierno. Al respecto, sostuvo: “Nosotros vamos a seguir por las ideas y pretendemos que el que vaya a votar lo haga por un modelo de país. Es un tema de segundo orden en el plano de lo que queremos para la Argentina. La gente sabe lo que va a ir a votar”.
“Sería bastante triste que uno gane o pierda una elección por un cambio de nombre. No lo estoy minimizando, pero digo que, más allá de lo que la Justicia defina, nosotros, en última instancia, peleamos por las ideas”, sentenció y agregó: “Primero están las ideas y después las personas”.
En tanto, sobre la recta final frente a las elecciones de octubre, Adorni reconoció que el oficialismo cometió errores “dentro de las reglas”, pero justificó: “Somos seres humanos. Los errores no implican que no haya un sector de la política que no quiera que nos vayamos del Gobierno antes de tiempo. Algunos son tirapiedras legislativos, otros en la calle. No se trata de intentar que un gobierno caiga cuando no se está a favor de una medida”.
Por último, Adorni se pronunció sobre el vínculo entre “Fred” Machado y José Luis Espert y ratificó que la postura del Gobierno es que el diputado -que se tomó licencia- de las explicaciones necesarias. “Siempre dijimos que si hay necesidad de que explique algo más en la Justicia, lo va a tener que hacer. Es lo que siempre debe ser. Todos los funcionarios tenemos que estar a disposición de explicar lo que se nos pregunte en todo momento. Lo tiene que entender toda la dirigencia política”, indicó y apuntó contra la oposición: “Saben que el 10 de diciembre se les acaba la máquina de golpear”.