06 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inflación

Advierten que la inflación del segundo semestre arroja a más hogares en la pobreza

Precios. En los últimos tres meses, la inflación llegó al 22% y sólo entre julio y diciembre acumularía 46%. Las canastas se disparan y más hogares caen en la pobreza y la indigencia.

15 de octubre de 2022,

00:00
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Advierten que la inflación del segundo semestre arroja a más hogares en la pobreza
La demanda en los comedores populares sigue creciendo. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

2

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.396 del domingo 5 de octubre

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.819 del sábado 4 de octubre de 2025

5

Servicios

Alerta. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba con tormentas y granizo en distintos puntos

En sólo tres meses del segundo semestre, la inflación llegó al 22%, un incremento cada vez más acelerado que impacta en el bolsillo de los argentinos que ven cómo se derrumba el salario real.

En paralelo, y como una consecuencia directa de que los ingresos no pueden alcanzar a la escalada inflacionaria, es mayor la cantidad de hogares que caen por debajo de la línea de pobreza.

Según el último informe de condiciones de vida del Indec, publicado a finales de septiembre, la pobreza en el primer semestre de 2022 en los aglomerados urbanos más grandes fue del 36,5% de la población total. El porcentaje bajó en relación con el semestre inmediato anterior (que fue del 37,3%) y respecto del mismo periodo de 2021 (40,6%).

Dia del Niño

Política

Tras la pandemia, la pobreza en el Gran Córdoba se consolida arriba de los 630 mil

Pablo Petovel

Sin embargo, esos datos de la primera parte del año son una imagen que ya no refleja la realidad actual.

El fuerte repunte de la inflación, que se inició en marzo, pero que se profundizó desde julio, elevó las canastas básicas (alimentaria y total) a niveles inalcanzables para la mayoría de los acuerdos paritarios y, muy en especial, para los ingresos de los informales, que la mitad de los trabajadores argentinos.

Al elevarse el costo de las canastas, los ingresos no alcanzan y más hogares caen en la pobreza y la indigencia.

Inflación en el tercer trimestre de 2022
Inflación en el tercer trimestre de 2022

“Los datos (de pobreza) del primer semestre ya son anecdóticos en términos de que vemos tanto deterioro en los ingresos relativos respecto de la canasta por inflación que el segundo semestre va a mostrar un panorama muy distinto”, reconoce Daniel Ortega, director general de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba.

“Estamos viendo una ‘foto vieja’; en el nuevo contexto, la realidad es muy distinta. En julio y agosto la inflación de la canasta fue altísima”, advierte el funcionario adelantando que los datos del segundo semestre, que se conocerán allá por marzo de 2023, serán notablemente mayores.

Ortega explica que la “carrera” contra los precios venía “empatada” hasta finales del primer semestre en el cálculo interanual, pero los datos de inflación desde julio cambiaron ese panorama. La realidad, para Ortega, es incluso mucho peor para los informales.

Carlos Massei: La inseguridad es un problema que llegó para quedarse

Política

Más pobres en Córdoba: para la Provincia, hay razones cualitativas y técnicas

Pablo Petovel

“Los ingresos de los asalariados en blanco venían empatando con la inflación si se tomaban los últimos 12 meses anualizados. Dependiendo de la paritaria de cada uno, en promedio, algunos más que otros, pero no estaban tan mal”, dice el funcionario aclarando que esa situación se alteró desde julio con el despegue del índice de precios al consumidor.

“El problema es más grave para los trabajadores informales y los cuentapropistas, que vienen muy por debajo y que ya deben estar siete puntos abajo (ingresos versus inflación)”, amplia Ortega.

El funcionario explica que “los hogares más pobres suelen tener algún ingreso en blanco, pero proporcionalmente pesa menos de la mitad en los ingresos de ese hogar, por eso dependen mucho de ese otro ingreso adicional informal que está creciendo mucho menos que la inflación y que va a impactar en este segundo semestre”.

Virginia Giordano, economista de Idesa, opinaba en el mismo sentido cuando se dieron a conocer los datos de Indec de la primera mitad del año. “A finales de 2022 la inflación probablemente esté en el 100%, por lo que será difícil que el salario informal aumente en esos mismos valores”.

Expectativas por las nubes

La inflación “punta a punta” en diciembre proyectada para todo 2022 por los bancos y consultoras que encuesta el relevamiento de expectativas de mercado (REM) del Central es de 100,3%.

Según esas estimaciones, el índice de precios seguirá por encima del 6% mensual en octubre, noviembre y diciembre.

De confirmarse en esos términos, la suba de precios, sólo entre julio y el último mes del año, será del 46,3%, porcentaje muy complicado de alcanzar para los ingresos, especialmente de los informales y cuentapropistas.

Comedor Dulce Sonrisa de barrio las Rosas

Ciudadanos

Pobreza y hambre: crece la demanda de alimentos en los barrios de Córdoba

Mariana Otero

La canasta básica alimentaria (CBA), que marca el límite de la indigencia, se ubicó en agosto en 52.989 pesos, 81,4% más que un año antes. Es lo que una familia tipo compuesta por dos adultos y dos hijos menores necesitó percibir ese mes para adquirir la cantidad mínima de comida.

La canasta básica tota (CBT)l, que determina el límite de la pobreza, se calcula a partir de la canasta básica con la inclusión de bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación y salud, entre otros. Estaba en agosto en 119.757 pesos, 75,2% más alta que en el mismo mes de 2021.

Brecha de pobreza

El aumento de la inflación que no es acompañado por una suba de los ingresos no sólo hace que más gente caiga en la pobreza y la indigencia, sino que también aleja la posibilidad de que los pobres e indigentes puedan salir de esa situación.

Supermercado

Política

El costo de la canasta básica subió 7,6% en agosto: $ 119.757 para no ser pobres

Redacción LAVOZ

El último informe del Indec al respecto dice que la CBT promedio del hogar pobre es de 93.177 pesos, en contraste con un ingreso total familiar promedio de 58.472. Es decir, que las familias pobres no sólo padecen esa condición, sino que están muy lejos de la salida (exactamente, a 34.705 pesos por mes de lograrlo).

En el caso de los hogares indigentes, la CBA promedio se ubicó en el primer semestre en 40.857 pesos, 14.257 pesos arriba de los ingresos promedio (26.600 pesos).

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Edición impresa
Más de Política
Juan Carlos Maqueda, en La Voz En Vivo. (Captura)

Política

La Voz En Vivo. Juan Carlos Maqueda: Espert tiene que dejar la Comisión de Presupuesto

Redacción LAVOZ
Política

Política

Elecciones. Santilli toma la posta en Buenos Aires y convoca a Macri: “Voy a dejar el alma”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Esteban Yangüez Papagenadio, abogado

Sucesos

Chocado por una camioneta. “Fue una desgracia con suerte; mi bebé podría haber muerto”

Francisco Panero
Clásico Talleres Belgrano

Fútbol

Clásico cordobés. Talleres contra Belgrano: intacto afuera, con deudas adentro

Joaquín Balbis
Salario

Negocios

Salarios. La inflación baja, pero… ¿se nota en el bolsillo?

Equipo Idesa
Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, en contra de la expulsión de Espert de Diputados

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:18

    Soda Stereo

    La locura es total. Soda Stereo lanzó una nueva fecha en Argentina: cuándo salen a la venta las entradas

  • 00:09

    Dos incendios afectaron casas en Córdoba.

    Fuego. Dos viviendas, arrasadas por incendios en Córdoba: rescatan a embarazada y a su pequeño hijo

  • 01:28

    Gustavo Cordera

    Polémica. Gustavo Cordera habló tras la suspensión de sus shows: No tenemos garantías institucionales para tocar

  • Máximo Kirchner filmó a Cristina presa sobre la cinta andadora y ella le habló como a Parrilli: “¿Qué no ves? Caminando”

    Video. Máximo Kirchner grabó a Cristina en la cinta y su respuesta se volvió viral: “¿Qué no ves? Caminando”

  • Robo en el centro de Córdoba: se llevó el portero eléctrico de un edificio en 12 minutos

    Insólito. Robo en el centro de Córdoba: se llevó el portero eléctrico de un edificio en 12 minutos

  • Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

    ¡Aceptó! Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

  • 02:36

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Arrasando. Ca7riel y Paco Amoroso anunciaron única fecha en Argentina y agotaron entradas en una hora

  • 00:31

    Luck Ra

    Unas genias. Luck Ra en Vélez: el video viral de la clase de Zumba improvisada que arrasa en TikTok

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ignacio Martín

Ciudadanos

Justicia. Libertad condicional para el falso médico del COE, condenado por atender en plena pandemia en Córdoba

Redacción LAVOZ
Clásico Talleres Belgrano

Fútbol

Novedad. Cáceres, su debut como titular en Talleres-Belgrano y cuándo le avisó Tevez que jugaría

Hugo García
Bonehead

Música

En plena lucha. Para tratarse un cáncer, el guitarrista Bonehead deja Oasis por unas fechas: ¿llega a la Argentina?

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10608. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design