08 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gas

Advierten que los subsidios a la energía superarán los u$s15.000 millones a pesar de la segmentación de tarifas

Lo plantearon los ex secretarios de Energía Daniel Montamat y Jorge Lapeña, quienes alertaron que la medida no facilitará la tarea para cumplir con las metas de reducción del déficit que se acordaron con el FMI.

18 de junio de 2022,

00:02
Leandro Boyer
Leandro Boyer
Advierten que los subsidios a la energía superarán los u$s15.000 millones a pesar de la segmentación de tarifas
Martín Guzmán Ministro de Economía de la Nación en La Asociación Empresaria Argentina AEA. (FEderico López Claro / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

2

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

3

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

4

Ciudadanos

Agosto. El Gobierno de Milei cambió la decisión del kirchnerismo y oficializó el “Día del Niño”

5

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

Los ex secretarios de Energía Daniel Montamat y Jorge Lapeña salieron a cuestionar el esquema que lanzó el gobierno nacional para segmentar las tarifas de gas y de electricidad porque, advirtieron, no evitará que este año se tengan que destinar más de 15.000 millones de dólares para subsidiar el consumo de energía.

“A fin de año veremos cómo resultó, cuál fue el ahorro y cuáles son los cumplimientos de los compromisos que el país ha adquirido para reducir esos subsidios que son exorbitantes, que este año van a ser de 15.000 millones de dólares y que son insostenibles”, dijo Lapeña.

El también ex presidente de YPF se refirió al acuerdo que la administración de Alberto Fernández firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda por alrededor de 45.000 millones de dólares, en el que se fijó como objetivo reducir el déficit fiscal al 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI) en 2022.

Gabriela Cerruti

Política

Familias que ganen más de $ 334.000 pagarán tarifa completa, sin subsidios: qué pasará con el resto

Leandro Boyer

Hasta los integrantes del directorio del Fondo se encargaron de manifestar su preocupación sobre los desafíos que afronta la Argentina y pidieron esfuerzos adicionales, entre otras cuestiones, para acelerar la “reducción de los subsidios energéticos costosos y no focalizados”.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, prometió conseguir una reducción del 0,6% del PIB en subsidios a la energía para 2022, aunque aclaró que ese objetivo estará sujeto a “la gran incertidumbre en los mercados energéticos mundiales”, sobre todo, tras el fenómeno inflacionario que instaló la guerra en Ucrania.

Guzmán no cuenta con el aval del Kirchnerismo.
Guzmán no cuenta con el aval del Kirchnerismo.

El último informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso expuso la dimensión de los obstáculos, porque indicó que el Gobierno gastó $539.689 millones en subsidios económicos en el primer cuatrimestre, lo cual representó un salto anual del 131% en términos nominales y del 50,3% en términos reales. Y el 77,8% de esos recursos (unos $419.901 millones) fueron a parar a las tarifas energéticas.

Lapeña, en declaraciones a radio Continental, remarcó que “los subsidios deben reducirse de una forma gradual porque son un elemento que distorsiona la economía y necesitan ser puestos en orden después de tanto atraso”.

Por su parte, Montamat cuestionó con dureza el mecanismo que puso en marcha el Gobierno nacional y que contempla que perderán los subsidios los sectores de mayores ingresos, que inicialmente serán los que sumen ingresos por encima de los 334.000 pesos,

Política

Política

Mogetta mostró “preocupación” por la falta de certezas sobre los subsidios al interior

Carolina Ramos

“El tema este es un eufemismo para seguir aumentando las tarifas. Vamos a los datos concretos: con los aumentos tarifarios que han hecho, uno en marzo y otro en mayo, más o menos las tarifas de gas y de electricidad han aumentado entre 35 y 40%, pero llevaban retraso de los años anteriores”, dijo.

Seguido, agregó que si se contempla la evolución de la inflación desde diciembre de 2019, el atraso de las tarifas de luz y de gas es cercano al 100%. Por ello, Montamat calculó que el mecanismo de segmentación no servirá para revertir este año el alto nivel de los subsidios.

“Los subsidios energéticos no son un paga Dios, se vienen financiando con papel pintado, con emisión inflacionaria. El año pasado fueron de 12.000 millones de dólares y este año, según las últimas cuentas que tenemos con estos aumentos ya incluidos, van a ir a 17.000 millones de dólares, eso es 3,05% del PBI”, indicó en declaraciones a CNN radio.

En ese sentido, Montamat se sumó a las advertencias que realizó Lapeña respecto a los desafíos para cumplir con las metas que se asumieron ante el FMI. “Sólo los subsidios energéticos te comen el compromiso de 2,5% de déficit primario que tenés”, lamentó.

Al margen de las dudas que expusieron los especialistas en temas energéticos, la segmentación de tarifas para comenzar a reducir la asistencia del Estado nacional sobre el consumo de gas y de electricidad generó expectativas, tal como lo manifestaron los titulares de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, y de la Unión de Usuarios y Consumidores, Claudio Boada.

Funes de Rioja destacó la posibilidad de avanzar con un esquema de subsidios para beneficiar “a sectores de mayores necesidades”, pero pidió “evitar una deformación o mal uso de este beneficio”, sobre todo, ante los “muy altos porcentajes de informalidad que no en todos los casos implica pobreza”.

Y Boada dijo que “es justo” que se avance en la segmentación y hasta se mostró entusiasmado ante el cruce de datos que se realizará, y en el que incluso colaborarán la Anses y la AFIP, para identificar a las distintas categorías de usuarios.

Temas Relacionados

  • Gas
  • electricidad
  • Déficit Fiscal
  • Edición impresa
Más de Política
Bornoroni.

Política

La Voz En Vivo. Gabriel Bornoroni: Estamos cansados de la avenida del medio que son kirchneristas de buenos modales

Redacción LAVOZ
Marcos Ferrer, presidente de la UCR, en diálogo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Marcos Ferrer, presidente de la UCR: No voy a hacer campaña por la lista de Ramón Mestre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Mundo Maipú
Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estadio Mario Alberto Kempes

Rugby

En el Kempes. Los Pumas-All Blacks, el impacto positivo del partido que dejará más de $ 60 mil millones

Gabriela Martín
Productos cordobeses que brillaron en la Feria Caminos Y Sabores.

Comer y beber

Novedad. Productos de Córdoba ricos y saludables: quiénes se destacaron en la feria Caminos y Sabores

Nicolás Marchetti
Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales. Imagen: Capturas de video

Actualidad

Ajuste. No es el Conicet, pero el Inta también viaja al fondo del mar

Alejandro Rollán
Marcha de jubilados en Córdoba

Política

Análisis. La reforma previsional vetada: ¿qué cambios proponía y cuánto costaba?

Hernán Zanghellini
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

  • Es diferente la forma de anunciar que se va a estacionar.

    Qué susto. Casi chocan en España por una diferencia cultural: el video de una argentina que se volvió viral

  • El hombre se emocionó.

    Pura emoción. Le regalaron una foto con su papá fallecido y su reacción conmovió a millones: el video

  • 00:08

    Un chancho suelto en la ciudad de Córdoba (Captura de video).

    Insólito. Filmaron a un chancho suelto en un barrio de Córdoba

  • 01:45

    Pablo Lescano

    Colombia. Show de Damas Gratis en Bogotá terminó en caos: un muerto y varios heridos por violencia extrema

Últimas noticias

Gatos

Ciudadanos

Día Mundial. Por qué cada vez más argentinos eligen compartir su hogar con un gato

Redacción LAVOZ
Trebucq. Foto: captura pantalla

Mirá

Relación complicada. Esteban Trebucq se quebró al recordar el último adiós a su padre en soledad

Redacción LAVOZ
Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

Sucesos

Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

Redacción LAVOZ
Bornoroni.

Política

La Voz En Vivo. Gabriel Bornoroni: Estamos cansados de la avenida del medio que son kirchneristas de buenos modales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10549. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design