23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Estado. Aerolíneas Argentinas, Afip y Anses: convenios con muchos privilegios

Los pilotos tienen pasajes en primera, pero todos tienen derecho a pasajes casi gratis. En Afip cobran 20 sueldos cuando se jubilan. En Anses hay casi medio aguinaldo extra y un plus de productividad.

22 de septiembre de 2024,

16:26
Laura González
Laura González
Aerolíneas Argentinas, Afip y Anses: convenios con muchos privilegios
Avión de Aerolíneas Argentinas. (La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Los convenios colectivos que agrupan a los argentinos que trabajan para el Estado contienen una serie de concesiones que sólo pueden explicarse por su propio ADN: paga el Estado. Esa entelequia sin nombre y apellido ha ido, con el paso de los años, cediendo cada vez más cosas que hoy, a la luz de un país pobre, con 50% de informalidad laboral y un sector privado raquítico, suenan escandalosas. Privilegios lisos y llanos.

La que está en el tapete hoy es Aerolíneas Argentinas. El paro de estos días fue la respuesta a una restricción muy tribunera que adoptó el Gobierno de Javier Milei: suspenderles el acceso asegurado a pasajes en primera clase a sus pilotos. Sólo podrán usarlo si en mostrador hay lugar.

Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana.

Servicios

Atención afiliados. Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana

Redacción LAVOZ

El propio gobierno reveló que de los 18 asientos premium disponibles en el vuelo inaugural Ezeiza-Punta Cana, 10 fueron ocupados por los pilotos, una élite muy exclusiva dentro de la tribu aeronáutica.

Ese vuelo para enero, por ejemplo, cuesta 2,2 millones de pesos en clase económica, ida y vuelta, pero en preferencial sale 5,34 millones: 143% más.

Los pilotos cobran salarios que van de tres a 10 millones de pesos según la antigüedad y los vuelos realizados. El día de su cumpleaños no están obligados a volar y disponen de remises gratis para ir y volver del trabajo, con una buena: el tiempo de trabajo se cuenta desde que se abre la puerta del remise. Si el vuelo se reprograma y sale más tarde, la extensión cuenta como hora extra.

Además, según Gobierno, reciben un bono en dólares por suplemento, una suerte de pago por buenas prácticas a la hora de pilotear aviones.

La empresa tiene hoy 11.497 empleados y cuenta con buenos ingresos cuando se la compara con otras líneas de la región. Hay un indicador de “asientos por kilómetros” que se usa para saber cuánto cuesta ofrecer el servicio y cuánto se gana con ese servicio.

Por caso, de acuerdo a datos de la compañía, recibe 7,19 centavos de dólar por kilómetro, mientras que Latam recauda 7,44; Gol 7,91 centavos y Copa, 7,45. Pero el punto es cuánto cuesta ponerlos en vuelo: a Aerolíneas, el kilómetro por asiento le cuesta 9,34 centavos de dólar; a Latam, 7,74; a Gol, 7,08 y a Copa, 5,94. O sea, la aerolínea estatal recauda 7,17 pero le cuesta 9,34 centavos de dólar.

La diferencia se cubre con subsidios. Y el mayor problema está en los sueldos.

El 32% de los ingresos de la empresa se va en salarios, cuando en las tres regionales no pasa del 14%. Los privilegios de los pilotos son una muestra extrema, pero todos los empleados acceden a lo que se llama “pasaje porcentual” que, con algunas variantes, ofrece descuentos del 75 al 90% sobre la tarifa de asientos que no se vendieron. Si se quiere confirmar el asiento, se paga el 50%.

Ayuda Escolar de Anses: cómo acceder a los $ 116 mil que se pagarán en octubre. (Imagen ilustrativa)

Servicios

Atención. Ayuda Escolar de Anses: cómo acceder a los $ 116 mil que se pagarán en octubre

Redacción LAVOZ

Si se trata de un pasaje por vacaciones, el empleado abona sólo las tasas. Si un empleado se casa, tiene pasaje gratis en la clase que le corresponda para él y su cónyuge con “plaxa confirmada” y si se le casa un hijo, dos pasajes gratis en clase económica si hay disponibilidad. Los jubilados o pensionados con un acompañante también acceden a pasajes ilimitados pagando el 10% de la tarifa, con espacio sujeto a disponibilidad.

Si el personal de cabina está en vuelo en Navidad, Año Nuevo o Semana Santa puede pedir pasajes gratis para dos familiares o, en su defecto, un acompañante por cada festividad. Si no lo usara, lo puede vender.

Los recaudadores, grandes privilegiados

Los trabajadores de la Agencia Federal de Ingresos Públicos son, dentro de la administración estatal, los mejores pagos del país. Top, top, con salarios que no están publicados en ninguna parte (en el portal de Afip, sección transparencia, hay un desagregado inentendible que no consolida una cifra final), aunque la Sigen informó que a noviembre pasado el salario promedio bruto estaba en 3,5 millones de pesos.

En el 2024 la actualización fue de sólo el 29,5% -el promedio estaría en 4,5 millones- y se demoran nuevos ajustes, por eso el estado de asamblea en todas las dependencias.

La poderosa agencia recaudadora de impuestos es una verdadera élite: son 22.108 empleados. En la gestión de Sergio Massa se agregaron 1.205 agentes más, pese a que regía el congelamiento de la planta del Estado.

Quiénes recibirán un bono extra de Anses.

Servicios

Requisitos. AUH Anses: cuáles son los cambios en los límites de hijos para cobrar la asignación en octubre

Redacción LAVOZ

En Córdoba, entre Aduana y Afip se incorporaron 40, muchos vinculados a apellidos ilustres de la política kirchnerista.

Afip. (La Voz)
Afip. (La Voz)

El gremio Aefip saludó públicamente a su titular anterior, Carlos Castagneto, agradeciendo el vínculo “que permitió numerosas conquistas y reinvindicaciones” y le deseó “el mayor de los éxitos” en su función como diputado nacional de Unión por la Patria.

El Gobierno de Javier Milei, con Florencia Misrahi como directora, tomaron dos medidas que, al entender del gremio, fueron una declaración de guerra.

Primero, podaron la polémica “cuenta de jerarquización”, que es una porción que se detrae de la recaudación bruta de impuestos, incluyendo retenciones. Fue creada en el 2001 y se reparte entre todos los trabajadores, incluyendo funcionarios. Desde el 1° de mayo, el porcentaje a repartir bajó de 0,68% a 0,65%.

Aunque no se conoce lo que se recauda y lo que se reparte, una inferencia simple arroja, sobre la recaudación de 11,7 billones de pesos de agosto, que el Fondo recaudó 76 mil millones de pesos y que a cada agente le correspondieron hipotéticamente 3,4 millones de pesos. El gremio fue a la Justicia por la poda.

Segundo, pidieron a todo el personal de la agencia que informara a los familiares -con hasta cuarto grado de consaguinidad y segundo de afinidad- que están trabajando en Afip. Las sospechas de casta son infinitas. El gremio rechazó el pedido de recursos humanos y dispuso sólo que se informen los hijos a cargo.

Pero la cuenta de jerarquización no es el único privilegio del trabajador de Afip. Según establece el convenio colectivo, al momento de jubilarse, se retira con una indemnización especial equivalente a 20 meses de la última remuneración recibida, sin descuentos ni impuestos. Fácil, con más de 120 millones.

Si el personal hubiera realizado algún “acto de mérito extraordinario que se traduzca en un beneficio tangible para los intereses” de la agencia, podrá ser premiado con una asignación de hasta el 20% de su escalafón por un lapso de uno a cinco años. Dicen que Castagneto era un gran premiador.

Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana. (Archivo)

Servicios

¡Alerta afiliados! Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana

Redacción LAVOZ

En caso de que fallecimiento del agente (no en el trabajo, no en tránsito ni siquiera en ocasión de trabajo, sino un domingo en su casa, por ejemplo) la Afip debe abonar el 60% de la indemnización que le correspondiera - sin aportes ni descuentos-tomando el mejor salario devengado del último año, incluyendo la famosa cuenta de jerarquización.

Gozan de reintegro por guardería, la licencia por embarazo es de 120 días y no de 90 como en el sector privado y las vacaciones son réquetegenerosas: 18 días hábiles desde el vamos, con hasta cinco años de antigüedad, cuando en el sector privado con 14 corridos. La generosa brecha se mantendrá conforme se avance en antigüedad.

Además, el convenio colectivo establece que el empleador aporta el 1% de todos los conceptos salariales al gremio en concepto de contribución solidaria.

Los de Anses también

La Administración Nacional de la Seguridad Social es también uno de los organismos más populosos del Estado, aunque con 12.521 empleados representa la mitad que la Afip. Tiene altos salarios, de 1,8 millón de pesos promedio, y un convenio colectivo, el 305/98, con amplias prerrogativas.

Sede de Anses. (La Voz)
Sede de Anses. (La Voz)

Para el ingreso a planta permanente tendrán prioridad los hijos o cónyuge del personal fallecido en actividad que se haya desempeñado en Anses o que se haya jubilado de Anses. Una especie de herencia asegurada.

En diciembre, todo el personal percibe, además del medio aguinaldo, un 90% de otro medio aguinaldo y se establece un “incentivo a la productividad” remunerativo, pero lo curioso es que se paga a todo el personal de Anses, aunque el convenio establece que debe pagarse cuando se acredite el cumplimiento de ciertas metas.

Anses: qué va a pasar con los titulares de la Tarjeta Alimentar en el mes de septiembre. (Archivo)

Servicios

Atención. Anses: qué va a pasar con los titulares de la Tarjeta Alimentar en el mes de septiembre

Redacción LAVOZ

Los que trabajan en zonas inhóspitas, como Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego cobran del 30 al 50% extra. Si el agente está en atención telefónica trabaja seis horas, con un adicional del 10%.

Hay además un amplio régimen de licencias para estudio, actividades culturales y hasta 15 días al año para el cuidado de familiares enfermos. Se establece, además de los aportes de ley, que Anses transfiera un 2% de la masa salarial al gremio con el objetivo de contribuir a los gastos de atención farmacológica.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Aerolíneas Argentinas
  • Edición impresa
Más de Política
Anuncios sobre el Cepo y el FMI

Clima

Análisis. Una flexibilización para usar dinero no declarado, pero no exenta de riesgos

Roberto Pico
Federico Cortelletti

Política

Estatales. Conflicto judicial: el secretario de Trabajo convocó a dialogar al gremio y al TSJ

Julián Cañas

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Federico Noguera
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

Últimas noticias

Captura del video de un falso Mauricio Macri realizado con inteligencia artificial.

Editorial

Tecnología y política. Ciudadanía en riesgo por la novedad de lo ultrafalso

Redacción LAVOZ
Por unanimidad, los concejales de Córdoba aprobaron Ficha Limpia.

Opinión

Contra la corrupción. Un paso significativo hacia la transparencia

Javier Pretto
Policía de Córdoba.

Opinión

Propuesta. Diez ideas sencillas para mejorar la seguridad en la ciudad de Córdoba

Dante Rossi
Chumbi. 23 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design