12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Estado. Aerolíneas Argentinas, Afip y Anses: convenios con muchos privilegios

Los pilotos tienen pasajes en primera, pero todos tienen derecho a pasajes casi gratis. En Afip cobran 20 sueldos cuando se jubilan. En Anses hay casi medio aguinaldo extra y un plus de productividad.

22 de septiembre de 2024,

16:26
Laura González
Laura González
Aerolíneas Argentinas, Afip y Anses: convenios con muchos privilegios
Avión de Aerolíneas Argentinas. (La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Los convenios colectivos que agrupan a los argentinos que trabajan para el Estado contienen una serie de concesiones que sólo pueden explicarse por su propio ADN: paga el Estado. Esa entelequia sin nombre y apellido ha ido, con el paso de los años, cediendo cada vez más cosas que hoy, a la luz de un país pobre, con 50% de informalidad laboral y un sector privado raquítico, suenan escandalosas. Privilegios lisos y llanos.

La que está en el tapete hoy es Aerolíneas Argentinas. El paro de estos días fue la respuesta a una restricción muy tribunera que adoptó el Gobierno de Javier Milei: suspenderles el acceso asegurado a pasajes en primera clase a sus pilotos. Sólo podrán usarlo si en mostrador hay lugar.

Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana.

Servicios

Atención afiliados. Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana

Redacción LAVOZ

El propio gobierno reveló que de los 18 asientos premium disponibles en el vuelo inaugural Ezeiza-Punta Cana, 10 fueron ocupados por los pilotos, una élite muy exclusiva dentro de la tribu aeronáutica.

Ese vuelo para enero, por ejemplo, cuesta 2,2 millones de pesos en clase económica, ida y vuelta, pero en preferencial sale 5,34 millones: 143% más.

Los pilotos cobran salarios que van de tres a 10 millones de pesos según la antigüedad y los vuelos realizados. El día de su cumpleaños no están obligados a volar y disponen de remises gratis para ir y volver del trabajo, con una buena: el tiempo de trabajo se cuenta desde que se abre la puerta del remise. Si el vuelo se reprograma y sale más tarde, la extensión cuenta como hora extra.

Además, según Gobierno, reciben un bono en dólares por suplemento, una suerte de pago por buenas prácticas a la hora de pilotear aviones.

La empresa tiene hoy 11.497 empleados y cuenta con buenos ingresos cuando se la compara con otras líneas de la región. Hay un indicador de “asientos por kilómetros” que se usa para saber cuánto cuesta ofrecer el servicio y cuánto se gana con ese servicio.

Por caso, de acuerdo a datos de la compañía, recibe 7,19 centavos de dólar por kilómetro, mientras que Latam recauda 7,44; Gol 7,91 centavos y Copa, 7,45. Pero el punto es cuánto cuesta ponerlos en vuelo: a Aerolíneas, el kilómetro por asiento le cuesta 9,34 centavos de dólar; a Latam, 7,74; a Gol, 7,08 y a Copa, 5,94. O sea, la aerolínea estatal recauda 7,17 pero le cuesta 9,34 centavos de dólar.

La diferencia se cubre con subsidios. Y el mayor problema está en los sueldos.

El 32% de los ingresos de la empresa se va en salarios, cuando en las tres regionales no pasa del 14%. Los privilegios de los pilotos son una muestra extrema, pero todos los empleados acceden a lo que se llama “pasaje porcentual” que, con algunas variantes, ofrece descuentos del 75 al 90% sobre la tarifa de asientos que no se vendieron. Si se quiere confirmar el asiento, se paga el 50%.

Ayuda Escolar de Anses: cómo acceder a los $ 116 mil que se pagarán en octubre. (Imagen ilustrativa)

Servicios

Atención. Ayuda Escolar de Anses: cómo acceder a los $ 116 mil que se pagarán en octubre

Redacción LAVOZ

Si se trata de un pasaje por vacaciones, el empleado abona sólo las tasas. Si un empleado se casa, tiene pasaje gratis en la clase que le corresponda para él y su cónyuge con “plaxa confirmada” y si se le casa un hijo, dos pasajes gratis en clase económica si hay disponibilidad. Los jubilados o pensionados con un acompañante también acceden a pasajes ilimitados pagando el 10% de la tarifa, con espacio sujeto a disponibilidad.

Si el personal de cabina está en vuelo en Navidad, Año Nuevo o Semana Santa puede pedir pasajes gratis para dos familiares o, en su defecto, un acompañante por cada festividad. Si no lo usara, lo puede vender.

Los recaudadores, grandes privilegiados

Los trabajadores de la Agencia Federal de Ingresos Públicos son, dentro de la administración estatal, los mejores pagos del país. Top, top, con salarios que no están publicados en ninguna parte (en el portal de Afip, sección transparencia, hay un desagregado inentendible que no consolida una cifra final), aunque la Sigen informó que a noviembre pasado el salario promedio bruto estaba en 3,5 millones de pesos.

En el 2024 la actualización fue de sólo el 29,5% -el promedio estaría en 4,5 millones- y se demoran nuevos ajustes, por eso el estado de asamblea en todas las dependencias.

La poderosa agencia recaudadora de impuestos es una verdadera élite: son 22.108 empleados. En la gestión de Sergio Massa se agregaron 1.205 agentes más, pese a que regía el congelamiento de la planta del Estado.

Quiénes recibirán un bono extra de Anses.

Servicios

Requisitos. AUH Anses: cuáles son los cambios en los límites de hijos para cobrar la asignación en octubre

Redacción LAVOZ

En Córdoba, entre Aduana y Afip se incorporaron 40, muchos vinculados a apellidos ilustres de la política kirchnerista.

Afip. (La Voz)
Afip. (La Voz)

El gremio Aefip saludó públicamente a su titular anterior, Carlos Castagneto, agradeciendo el vínculo “que permitió numerosas conquistas y reinvindicaciones” y le deseó “el mayor de los éxitos” en su función como diputado nacional de Unión por la Patria.

El Gobierno de Javier Milei, con Florencia Misrahi como directora, tomaron dos medidas que, al entender del gremio, fueron una declaración de guerra.

Primero, podaron la polémica “cuenta de jerarquización”, que es una porción que se detrae de la recaudación bruta de impuestos, incluyendo retenciones. Fue creada en el 2001 y se reparte entre todos los trabajadores, incluyendo funcionarios. Desde el 1° de mayo, el porcentaje a repartir bajó de 0,68% a 0,65%.

Aunque no se conoce lo que se recauda y lo que se reparte, una inferencia simple arroja, sobre la recaudación de 11,7 billones de pesos de agosto, que el Fondo recaudó 76 mil millones de pesos y que a cada agente le correspondieron hipotéticamente 3,4 millones de pesos. El gremio fue a la Justicia por la poda.

Segundo, pidieron a todo el personal de la agencia que informara a los familiares -con hasta cuarto grado de consaguinidad y segundo de afinidad- que están trabajando en Afip. Las sospechas de casta son infinitas. El gremio rechazó el pedido de recursos humanos y dispuso sólo que se informen los hijos a cargo.

Pero la cuenta de jerarquización no es el único privilegio del trabajador de Afip. Según establece el convenio colectivo, al momento de jubilarse, se retira con una indemnización especial equivalente a 20 meses de la última remuneración recibida, sin descuentos ni impuestos. Fácil, con más de 120 millones.

Si el personal hubiera realizado algún “acto de mérito extraordinario que se traduzca en un beneficio tangible para los intereses” de la agencia, podrá ser premiado con una asignación de hasta el 20% de su escalafón por un lapso de uno a cinco años. Dicen que Castagneto era un gran premiador.

Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana. (Archivo)

Servicios

¡Alerta afiliados! Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana

Redacción LAVOZ

En caso de que fallecimiento del agente (no en el trabajo, no en tránsito ni siquiera en ocasión de trabajo, sino un domingo en su casa, por ejemplo) la Afip debe abonar el 60% de la indemnización que le correspondiera - sin aportes ni descuentos-tomando el mejor salario devengado del último año, incluyendo la famosa cuenta de jerarquización.

Gozan de reintegro por guardería, la licencia por embarazo es de 120 días y no de 90 como en el sector privado y las vacaciones son réquetegenerosas: 18 días hábiles desde el vamos, con hasta cinco años de antigüedad, cuando en el sector privado con 14 corridos. La generosa brecha se mantendrá conforme se avance en antigüedad.

Además, el convenio colectivo establece que el empleador aporta el 1% de todos los conceptos salariales al gremio en concepto de contribución solidaria.

Los de Anses también

La Administración Nacional de la Seguridad Social es también uno de los organismos más populosos del Estado, aunque con 12.521 empleados representa la mitad que la Afip. Tiene altos salarios, de 1,8 millón de pesos promedio, y un convenio colectivo, el 305/98, con amplias prerrogativas.

Sede de Anses. (La Voz)
Sede de Anses. (La Voz)

Para el ingreso a planta permanente tendrán prioridad los hijos o cónyuge del personal fallecido en actividad que se haya desempeñado en Anses o que se haya jubilado de Anses. Una especie de herencia asegurada.

En diciembre, todo el personal percibe, además del medio aguinaldo, un 90% de otro medio aguinaldo y se establece un “incentivo a la productividad” remunerativo, pero lo curioso es que se paga a todo el personal de Anses, aunque el convenio establece que debe pagarse cuando se acredite el cumplimiento de ciertas metas.

Anses: qué va a pasar con los titulares de la Tarjeta Alimentar en el mes de septiembre. (Archivo)

Servicios

Atención. Anses: qué va a pasar con los titulares de la Tarjeta Alimentar en el mes de septiembre

Redacción LAVOZ

Los que trabajan en zonas inhóspitas, como Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego cobran del 30 al 50% extra. Si el agente está en atención telefónica trabaja seis horas, con un adicional del 10%.

Hay además un amplio régimen de licencias para estudio, actividades culturales y hasta 15 días al año para el cuidado de familiares enfermos. Se establece, además de los aportes de ley, que Anses transfiera un 2% de la masa salarial al gremio con el objetivo de contribuir a los gastos de atención farmacológica.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Aerolíneas Argentinas
  • Edición impresa
Más de Política
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design