En un movimiento estratégico que busca fortalecer el frente peronista en la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner confirmó a allegados que encabezará la lista de diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral. La decisión fue comunicada este miércoles durante un encuentro con un grupo de intendentes camporistas y afines. Este anuncio se produce en un contexto de llamados a la unidad dentro del peronismo, coincidiendo con gestos similares por parte del gobernador Axel Kicillof y el massismo, informó Clarín.
Cristina Kirchner, candidata
Contrariamente a las expectativas de una posible confrontación interna tras el anuncio del desdoblamiento de la elección local por parte de Kicillof, Cristina Kirchner bajó la línea de “preservar la unidad del peronismo”.
Argumentó ante los intendentes reunidos en la sede del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI) que el principal “enemigo” es el presidente Javier Milei, y no el mandatario provincial. “Hay que ganar la provincia”, arengó la jefa del Partido Justicialista (PJ) nacional, instando a los presentes a hacer “todo lo posible” para mantener esa unidad. Su hijo y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, también estuvo presente en la reunión.

Entre los intendentes que participaron del encuentro se encontraban Mayra Mendoza (Quilmes), Juan Ustarroz (Mercedes), Julián Alvarez (Lanús), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas). Estos líderes comunales peronistas han manifestado su preocupación por una posible competencia entre listas cristinistas y kicillofistas, ante el temor de que esa división sea capitalizada por La Libertad Avanza, impactando negativamente en sus gestiones locales.
En una línea similar al llamado de Cristina Kirchner, el gobernador Axel Kicillof también enfatizó la importancia de la “unidad” durante un congreso de delegados de la UOM en Mar del Plata, asegurando que esta debe ser la “fortaleza para mostrarle al pueblo que hay alternativa de miseria, hambre y entrega”. Al igual que la ex presidenta, Kicillof reiteró que “el adversario es uno solo, el gobierno de Milei”.
Un tercer gesto en favor de la unidad se observó en Mar del Plata, donde Juan Manuel Cheppi, referente de Sergio Massa en esa ciudad, acompañó a Kicillof en la entrega de móviles policiales, representando una señal de alineamiento territorial.
Si bien Cristina Kirchner confirmó su candidatura a diputada provincial, no se ofrecieron definiciones concretas sobre el armado final de las listas ni sobre un eventual enfrentamiento electoral con la lista que pueda encabezar Axel Kicillof. La próxima prueba de fuego para medir la solidez de estos gestos hacia la unidad será el tratamiento del proyecto de ley enviado por Kicillof a la Legislatura provincial para suspender las PASO.