El cordobés Agustín Laje Arrigoni, uno de los intelectuales de la ultraderecha argentina y el titular de la fundación Faro, encargada de “promover el liberalismo económico y los valores históricos argentinos”, quedó en el medio de la trama por la presunta estafa con el token $Libra.
En todas las especulaciones de los libertarios, Laje aparece como el “número puesto” para liderar la lista de candidatos a diputados por Córdoba de La Libertad Avanza. Hasta la semana pasada, había hecho saber que no estaba en sus planes ir a la Cámara Baja, y que prefería enfocarse en su carrera académica.
El cripto escándalo lo encuentra bajo la lupa por su estrecha cercanía con Mauricio Novelli. Días antes del lanzamiento de $Libra, Laje, Novelli y el socio de éste, Jeremías Walsh, fueron a ver un partido de la NBA. El momento quedó inmortalizado en redes sociales.
Novelli y Walsh contrataron a Laje y a Javier Milei, capacitador y docente, respectivamente, del “instituto N&W Professional Traders”, que vendía capacitaciones para la compra y venta de activos financieros.
Novelli fue quien el 19 de octubre de 2024 llevó a Julian Peh, el dueño de KIP Protocol, la empresa que lanzó la memecoin $Libra. En la reunión siguiente con Milei, Novelli le abrió la puerta a Bartosz Lipinski, CEO de Cube Group y exgerente de Solana, la billetera criptomonedas que albergó la “memecoins”. En ambas reuniones también participó Manuel Adornis. Así figura en el Registro de Audiencias.
Novelli blanqueó su relación con Hayden Davies, CEO de Kelsier Ventures, supuesto creador de $Libra y quien asegura que es un “asesor” de Milei. Dice que tiene en su poder los 100 millones de dólares de ganancias que generó la memecoin.
En un comunicado, Novelli dijo que conoció a Davies en Denver, Estados Unidos. También reconoció que con su socio Walsh asesoran a Kelsier Ventures (la empresa de Davies) y Kip Protocol (la empresa de Peh).
En las últimas horas, un CEO conocido en el mundo de las stream finance, Diógenes Casares, dijo que había en marcha un token para recaudar fondos para la Fundación Faro. De acuerdo con Casares, se iba llamar $Afuera y “era para hacer fundraising de la Fundación Faro, para financiar la Batalla Cultural”.
La Voz intentó contactar al politólogo cordobés, pero Laje no respondió hasta el cierre de esta edición.
En noviembre del año pasado, la Fundación Faro hizo su cena de recaudación de fondos. Se supo que hubo 400 empresarios que habrían pagado 25 mil dólares cada uno (10 millones de dólares).
La estrella de la noche fue Milei. Antes, abrió el evento de think tank libertario el propio Laje. Entre los invitados estuvieron el ministro de Economía, Luis Caputo; el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez; el empresario José Luis Manzano; el “Gordo Dan”; Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical;Marcelo Mindlin, dueño de Pampa Energía; entre otros.