22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

Por qué Alberto cree que la idea de su reelección “no está fría como la Antártida”

Entre sus íntimos, en el viaje al sur, el Presidente sigue sosteniendo ser “el mejor candidato” del Frente de Todos. Está convencido de que Cristina Kirchner y Sergio Massa no jugarán en esta elección.

22 de febrero de 2023,

19:49
Julián Cañas
Julián Cañas
Por qué Alberto cree que la idea de su reelección “no está fría como la Antártida”
Discurso. El presidente Alberto Fernández estuvo este miércoles en la Antártida, desde donde brindó un mensaje por cadena nacional. Esta vez el jefe del Estado no se refirió la cuestión electoral. Tampoco cuestionó a la oposición, como en otras oportunidades. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Simón Rivero

Fútbol

De Malagueño. El crack cordobés que está en un “limbo” en Boca: no lo usan ni lo prestan

2

Ciudadanos

Justicia. Fentanilo contaminado: droguería cordobesa denunció que compró medicamentos al laboratorio HLB

3

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

4

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

5

Comer y beber

Tendencia deliciosa. Chocolate Dubai: cuál es su ingrediente secreto, cuánto cuesta y dónde conseguirlo en Córdoba

“Hay que prepararse para los memes y las cargadas. Van a decir que mi candidatura está más fría que la Antártida”, disparó con ironía el presidente Alberto Fernández a sus colaboradores más íntimos cuando se disponía bajar en la Base Marambio, en la Antártida.

El Presidente recurrió al humor para referirse a su decisión de intentar buscar la reelección, una postura que genera tensión con el cristinismo duro.

Alberto Fernández viajó a la Antártida con un grupo importante de funcionarios, entre los cuales hubo algunos que reportan directamente a la vicepresidenta Cristina Kirchner, como el titular de Ambiente, Juan Cabandié, o el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

Pero la humorada política del Presidente sólo la escucharon algunos de sus funcionarios incondicionales, como el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

El presidente Alberto Fernández llegó a Francia para participar del Foro de París sobre la Paz

Política

Sin diálogo con Cristina, el Presidente dice que jugará a “todo o nada” por su reelección

Julián Cañas

A la hora de armar la comitiva que lo acompañó al extremo sur del país, Alberto Fernández eligió a algunos de sus ministros encolumnados con el cristinismo. Un intento de señal de unidad, en medio de la tensión en la interna oficialista.

Luego de la cumbre del jueves de la semana pasada del Frente de Todos, en la sede del PJ porteño, que terminó de madrugada y con algunos ánimos caldeados, los albertistas celebraron como un triunfo que todos hayan coincidido con que los candidatos oficialistas saldrán de las Paso.

Otros tiempos. Cuando Alberto Fernández y Cristina Kirchner compartían actos. Ahora se volverán a ver el próximo miércoles, en la apertura de las sesiones en el Congreso Nacional. (La Voz / Archivo)
Otros tiempos. Cuando Alberto Fernández y Cristina Kirchner compartían actos. Ahora se volverán a ver el próximo miércoles, en la apertura de las sesiones en el Congreso Nacional. (La Voz / Archivo)

Fue uno de los pedidos que el presidente de la Nación hizo en noviembre de 2021, en un acto en la Plaza de Mayo, pocos días después de la derrota del oficialismo en las legislativas de aquel año.

“Muchos hablaron de los cuestionamientos de los cristinistas a la intención de Alberto de ir por su reelección, pero el saldo más importante de la reunión fue que, como lo había pedido Alberto hace mucho tiempo, los candidatos del Frente de Todos saldrán de las Paso”, argumentó, con más optimismo que realismo, el vocero de uno de los ministros más cercanos al Presidente.

Sigue adelante

En este contexto, sin hablar públicamente del tema, Alberto Fernández sigue adelante con su intención de ir por su reelección.

Hasta algunos de sus amigos dudan de si se trata de un convencimiento personal del Presidente o de una estrategia para mantener una cuota de poder en los meses que le quedan de gestión. Una respuesta que sólo tiene Alberto Fernández.

La aspiración del Presidente se funda en un convencimiento, que sostiene desde fines del año pasado, de que Cristina Kirchner y Sergio Massa no competirán por la candidatura presidencial.

Y, en ese hipotético escenario electoral para el oficialismo, Alberto Fernández se ve con chances de volver a ser el candidato presidencial.

Como en su momento lo informó La Voz, en una reunión a solas que mantuvieron en noviembre pasado, el ministro de Economía le habría asegurado al Presidente que no competirá en la carrera presidencial.

“Yo le creo a Sergio. Tratará de hacer lo mejor posible en su gestión y se preservará para 2027. Es joven e inteligente. Sabe que esta elección será muy difícil, se va a preparar para la próxima”, les dice el Presidente a sus íntimos.

Muchos de los funcionarios más cercanos de Alberto Fernández no creen demasiado en las palabras del titular del Palacio de Hacienda, pero el jefe del Estado es más pragmático en ese sentido.

“Sergio sabe que no puede ser candidato presidencial y ministro de Economía. Debería dejar el ministerio ahora y no lo va a hacer”, suele reflexionar el Presidente en la intimidad de Olivos.

Algunos movimientos de Massa parecen darle la razón al Presidente. En todas las últimas reuniones privadas que mantuvo con empresarios, el ministro de Economía reiteró que es “incompatible” manejar la economía y hacer campaña.

El ministro de Economía repitió el mismo concepto en la cumbre del Frente de Todos en la sede del PJ porteño.

De todos modos, en el propio massismo admiten que una eventual candidatura de su jefe político aún no está descartada.

“La realidad y el golpe de la inflación de enero estiraron un poco más los plazos. Sergio creía que, si la gestión lo acompañaba, en abril iba a decidir si competía en la carrera presidencial. Eso se postergó hasta mayo, y con pocas posibilidades de hacerse realidad”, resumió un colaborador cercano al titular del Palacio de Hacienda.

Cristina, y un silencio que hace ruido

En la vereda del cristinismo, la vicepresidenta Cristina Kirchner se muestra hermética desde hace un par de meses.

Mientras sus dirigentes y militantes impulsan un “operativo clamor” para que sea la candidata del Frente de Todos, la vice no da señales concretas.

El propio Máximo Kirchner, la persona que más conoce a su madre, dijo el jueves pasado en la cumbre oficialista: “Veo difícil que cambie de opinión. Cuando Cristina dice que no, es no”, ante la insistencia de algunos dirigentes K de que la vice sea la candidata del oficialismo.

Para el albertismo, la vicepresidenta no aceptará ser candidata presidencial, pero quiere tener la lapicera para elegir a la fórmula oficialista, y, sobre todo, a los legisladores nacionales en todas las provincias.

Política

Política

Cristina Kirchner se autoexcluyó de las candidaturas, pero mantiene la lapicera

Julián Cañas

“Muchos dicen que a Alberto no lo favorecen las encuestas. Es cierto, pero sacá a Cristina y a Massa, ¿qué le queda al Frente de Todos?”, analizó otro vocero albertista.

Estrategia. Sergio Massa hace su juego. Les dice a empresarios y a la interna del Frente de Todos que no será candidato presidencial. Alberto Fernández le cree. Algunos funcionarios albertistas no tanto. (Agencia Télam / Archivo)
Estrategia. Sergio Massa hace su juego. Les dice a empresarios y a la interna del Frente de Todos que no será candidato presidencial. Alberto Fernández le cree. Algunos funcionarios albertistas no tanto. (Agencia Télam / Archivo)

La misma fuente habla del reciente lanzamiento de Daniel Scioli, quien el martes pasado levantó la mano, en un mensaje sorpresivo en las redes sociales.

“Cuenten conmigo, aquí estoy”, escribió el embajador de Brasil.

Los albertistas aseguran que lo de Scioli no los sorprendió. El exgobernador bonaerense le había anticipado en diciembre pasado al Presidente que se lanzaría.

“Scioli tuvo una buena actitud. Vino al país para las Fiestas y le pidió una reunión al Presidente. Le anticipó que tenía intención de mostrarse como precandidato, pero que se bajaría si Alberto iba por su reelección. Con él está todo bien”, explicaron desde el entorno presidencial.

Cristina Kirchner habló tras conocer su condena por corrupción

Política

2023: el kirchnerismo cordobés no toma como definitivo el renunciamiento de Cristina

Julián Cañas

Para los alberistas, los próximos 90 días serán decisivos para el Frente de Todos. El Presidente espera una mejoría en la gestión para llegar a fines de abril con chances de oficializar su aspiración de ir por su reelección.

Massa también tiene una carrera contra el tiempo. En el mismo plazo, espera tomar una decisión, aunque los albertistas dicen que no será candidato.

Por su parte, Cristina Kirchner, por el momento, sólo busca que Alberto Fernández no siga adelante con su proyecto de intentar continuar en el poder.

Nadie se anima pronosticar cuál será la próxima movida de la vicepresidenta, que suele caracterizarse por el “efecto sorpresa”.

Mauricio Macri podría dar fe de esta característica. En 2019, cuando pensaba y se preparaba para competir contra ella, Cristina pateó el tablero y ungió a Alberto Fernández como candidato presidencial, además de acordar con Massa.

Faltan varios capítulos en la novela de la interna oficialista, en la cual el Presidente, Cristina y Massa no quieren perder protagonismo.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Frente de Todos
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • PJ
  • Kirchnerismo
  • Cristina Kirchner
  • Sergio Massa
  • La Cámpora
  • Mauricio Macri
  • Exclusivo
Más de Política
Adorni analizó el gobierno de Macri: “Se quedó sin nafta, lo que había que hacer no se hizo”

Política

Dólares en el "colchón". El Gobierno anunció el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Corresponsalía Buenos Aires
Diosdado Cabello, líder chavista. (DPA)

Política

Dictadura. Quién sería el argentino detenido por el régimen de Maduro, acusado por “conspiración” en Venezuela

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

Últimas noticias

Adorni analizó el gobierno de Macri: “Se quedó sin nafta, lo que había que hacer no se hizo”

Política

Dólares en el "colchón". El Gobierno anunció el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Corresponsalía Buenos Aires
Paulina Gramaglia recuperó su nivel en Brasil

Fútbol

Seleccionada. Paulina Gramaglia sigue en racha: otro gol para el Red Bull Bragantino

Redacción LAVOZ
Peñarol Dogos XV

Rugby

Súper Rugby. Dogos XV-Peñarol ya tiene día, fecha y árbitro: la data de la jornada clave que se viene

Redacción LAVOZ
Los autos secuestrados en Uruguay. (Ministerio del Interior)

Sucesos

Operación Cleón. Quién es el villamariense condenado por un resonante caso de narcotráfico en Uruguay y que volverá a Córdoba

Federico Noguera
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design