13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2021

Alberto Fernández, Córdoba y la infinita capacidad de perder oportunidades

Aunque se repita que la provincia es refractaria al kirchnerismo, la historia reciente da muestras de que los cordobeses, varias veces, le dieron una oportunidad.

8 de noviembre de 2021,

16:04
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Alberto Fernández, Córdoba y la infinita capacidad de perder oportunidades
Visita del presidente Alberto Fernández a Fadea, con el gobernador Juan Schiaretti (Foto: Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

4

Fútbol

Análisis. Talleres y una tenue luz que puede convertirse en alarma

5

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Hay una idea instalada sobre Córdoba y su antikirchnerismo. Sostiene que la provincia siempre fue refractaria a la fuerza que nació con Néstor Kirchner y siguió con Cristina Fernández. Y eso no es real.

Repasemos. Hace menos de 10 años, en 2011, Cristina Fernández, junto a Amado Boudou, sumó el 37,39 por ciento de los votos (689.271 sufragios). Le sacó 14 puntos a Hermes Binner y la cordobesa Norma Morandini (Frente Amplio Progresista), que fue la segunda fórmula más votada.

Ya había pasado la crisis del campo, ya había nacido “la grieta” y, sin embargo, los buenos números económicos de las gestiones kirchneristas hicieron que los cordobeses acompañaran a Cristina.

Pero llegaría luego la crisis de diciembre de 2013, la inacción del Gobierno nacional ante el motín policial y la herida que esto dejó en Córdoba.

Aquello distanció al kirchnerismo de la provincia y agigantó la figura de Mauricio Macri, quien se convirtió en catalizador del enojo contra Cristina Fernández y su fuerza política.

Rápido de reflejos, se adjudicó como propio el caudal de votos que fue cosechando. Algo que hoy podría discutirse.

Alberto Fernández cuando como jefe de Gabinete era cercano a Córdoba, y recibía en la Rosada a José Manuel De la Sota. (La Voz/Archivo)
Alberto Fernández cuando como jefe de Gabinete era cercano a Córdoba, y recibía en la Rosada a José Manuel De la Sota. (La Voz/Archivo)

Apareció Alberto

Hasta que apareció Alberto Fernández en escena. Un político que se presentaba como moderado, dialoguista y conocedor del peronismo clásico, producto de su histórico rol de operador en las sombras.

Al ser ungido como candidato a presidente, se le abrió una oportunidad histórica para acercarse a una provincia que seguía dolida por la historia reciente. Fernández pareció haberlo entendido en campaña.

Luego del impactante resultado de las Paso de 2019, llegó a decir que si tenía que pedir perdón, no había problemas.

“No tendría ningún problema en decirles a los cordobeses que, si nos equivocamos con ellos, nos perdonen. Sería de necio no reconocer que uno se equivocó. No me imagino una Argentina sin Córdoba”, dijo Fernández en conferencia de prensa en Mar del Plata.

Y más. “Tenemos que reencontrarnos todos; es imposible vivir en el país de la locura. Se los digo de verdad: el país de la locura lo siembra el gobierno (la administración Macri) todos los días, porque creen que en la división ellos ganan. Y en la división perdemos todos; nadie gana”, apuntó.

No logró nunca torcer la voluntad de Schiaretti de apoyarlo (”No lo necesito”, dijo Alberto en La Voz), pero pudo establecer un escenario de no agresión en Córdoba. Hubo reunión a solas, con pautas de trabajo hacia adelante.

Finalmente, Córdoba votó mayoritariamente por Macri en las elecciones presidenciales, pero Fernández llegó a superar los 600 mil votos dos veces, tanto en las Paso como en las generales. Ese 30% era un más que aceptable comienzo en una provincia que le era esquiva.

La pandemia volvió a abrirle una puerta a Fernández. Su decisión de convocar a opositores para encarar la lucha contra el Covid provocó en Córdoba algo inédito: la valoración del Presidente subió a niveles históricos.

En abril de 2020, su imagen positiva (dato de Berensztein) superó a la negativa (47% contra 45%). Estaba por encima del propio Macri, muy por arriba de Cristina Kirchner y cerca de Schiaretti.

Lejos de la una posición irreductible, los cordobeses se mostraban de nuevo abiertos a brindar su apoyo a un líder cercano al kirchnerismo. Si las decisiones presidenciales eran valoradas, entonces ese Presidente contaría con el apoyo de la gente.

Pero, otra vez, aquella oportunidad fue desechada. Semanas después de mostrarse con Horacio Rodríguez Larreta y de recibir el apoyo de Mario Negri (le dijo “comandante”), volvió a las suyas.

Fernández apareció un día con la idea de expropiar la cerealera Vicentin, otro con la quita de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, y completó el panorama dejando hacer a Máximo Kirchner con una nueva ley de biocombustibles.

Repitiendo de errores no forzados, se embarulló en disputas internas y en su litigio con Cristina; y Córdoba quedó en segundo o tercer plano.

La llegada de las elecciones de 2021 sacó lo peor de Fernández. Su estrategia de “peronizar” las listas del Frente de Todos no tuvo buen resultado en las urnas. La lejana provincia mediterránea pasó a ser “tierra hostil”.

Las últimas declaraciones sobre integrar a Córdoba al país hicieron el resto. En forma explícita, Fernández expuso su pensamiento sobre un territorio que nuevamente le era esquivo.

Para el Presidente, que los votantes no lo acompañen es incomprensible. La intolerancia puesta en palabras.

Algo que el propio mandatario hizo público en forma tajante en la ya famosa arenga ante intendentes de Córdoba, el pasado miércoles.

“Lo único que sé es que nosotros tenemos razón en lo que decimos. Es lo único que sé. Que cuando uno tiene razón, la razón, con el tiempo, triunfa. Así que compañeros... ¡a seguir peleando, que vamos a ganar!”, dijo Fernández antes de dejar el CCK, ya inmortalizado en un video grabado en un celular.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2021
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Alberto Fernández
  • Frente de Todos
  • Exclusivo
Más de Política
Legislatura: placa de "beneplácito" otorgada por la Unicameral de Córdoba

Política

Legislatura de Córdoba Seis meses de declaraciones, beneplácitos y pocas leyes aprobadas

Verónica Suppo
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

Últimas noticias

rugby

Rugby

Caras nuevas. Mateo Soler se incorporará al plantel de Los Pumas para el último compromiso de la ventana de julio

Redacción LAVOZ
Tragedia en Buenos Aires: atacó a su sobrina, mató a su tía y se quitó la vida

Sucesos

Femicidio. Tragedia en Buenos Aires: atacó a su sobrina, mató a su tía y se quitó la vida

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

🔴 EN VIVO | Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

Redacción LAVOZ
Los Mirlos

Música

Fenómeno global. Los Mirlos, de la amazonia peruana a Coachella y el mundo: “Encontramos un sonido diferente para la cumbia”

Andrés Fundunklian
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design