21 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Alberto Fernández impulsa el aborto legal y una fuerte reforma en la Justicia

El Presidente abrió por primera vez el período de sesiones ordinarias del Congreso, adonde enviará ocho proyectos de ley. Primero la criticó, pero luego le pidió colaboración a la oposición. Dijo que salir de la crisis depende de todos, sin distinción de banderías políticas.

2 de marzo de 2020,

00:13
Alberto Fernández impulsa el aborto legal y una fuerte reforma en la Justicia

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

3

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

4

Sucesos

Córdoba: discutía y manejaba, perdió el control del auto y se estrelló

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

  • El Presidente abrió por primera vez el período de sesiones ordinarias del Congreso
  • adonde enviará ocho proyectos de ley.
  • Primero la criticó
  • pero luego le pidió colaboración a la oposición.
  • Dijo que salir de la crisis depende de todos
  • sin distinción de banderías políticas.

Anuncios, promesas, agradecimientos y críticas rotundas al legado del gobierno de Mauricio Macri. Así fue la casi hora y media del conciso y moderado discurso de Alberto Fernández ante los diputados y senadores para inaugurar el 138º período de sesiones ordinarias del Congreso.

Escoltado por Cristina Fernández, quien como vicepresidenta se encargó de conducir la sesión, y por Sergio Massa, presidente de la Cámara Baja, además de la presidenta provisional del Senado, Claudia Zamora, Fernández fue recibido con cálidos aplausos, gritos de apoyo y el cantito de hinchada “Alberto presidente” por parte de los diputados del Frente de Todos y de dirigentes y militantes que se ubicaron en los palcos.

En ese contexto, con invitados de todo tipo –como el conductor de TV y empresario Marcelo Tinelli, y Nora Cortiñas y Estela de Carlotto, líderes sindicales y empresarios, todo el gabinete, diplomáticos, gobernadores, intendentes y un par de jueces de la Corte Suprema–, el mandatario pronunció un discurso sin la efusividad de los de su compañera de fórmula, pero con frases contundentes que tuvieron varios destinatarios.

Herencia

En sus primeros minutos en el estrado, el jefe del Estado se preocupó por describir la situación en que, a su criterio, le tocó asumir.

Sin mencionar a Mauricio Macri, que no participó de la ceremonia pese a haber sido invitado como expresidente, Fernández resaltó que encontró la economía con severos problemas y con la deuda pública en un nivel récord.

Además, ante el silencio incómodo de los diputados de Juntos por el Cambio, que con bolígrafo y cuadernos tomaron nota de su discurso para después responderle a través de los medios periodísticos, el Presidente señaló que la desocupación trepó al 9,7% entre 2015 y 2019, con la destrucción de más de 240 mil empleos privados, y que la industria registra una capacidad ociosa que roza el 40%, con 19 meses consecutivos de caída.

Pero no fueron las únicas críticas a la gestión anterior que Fernández pronunció en el recinto de la Cámara Baja: también dijo que la mentada lucha contra el narcotráfico fue “más retórica que efectiva”, en alusión a la gestión ministerial de Patricia Bullrich, flamante presidenta del PRO.

Aludiendo a la reestructuración de la deuda pública que encaró su gobierno, les agradeció a los opositores por haber apoyado la ley marco para la renegociación y la de Solidaridad Social, y al papa Francisco, “quien de modo singular, y ante los líderes de las finanzas internacionales, volvió a enfatizar su llamamiento a construir una economía con alma”, según expresó.

Aborto legal y contrapeso

“Dentro de los próximos 10 días presentaré un proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), que legalice el aborto en el tiempo inicial del embarazo y permita a las mujeres acceder al sistema de salud cuando toman la decisión de abortar”, dijo Fernández, y provocó aplausos de pie y ovación.

Claro que no de todo el recinto, porque una parte importante de los legisladores nacionales está muy en contra de la legalización del aborto, entre ellos, nada menos que el jefe del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans.

El anuncio ya había sido anticipado por el propio Fernández en varias oportunidades. Sin embargo, no se sabía a ciencia cierta si el proyecto era únicamente de despenalización del aborto o de legalización, lo que supone principalmente que el Estado deberá habilitar esta práctica en los hospitales.

Sin embargo, Fernández también anunció el lanzamiento de “un contundente programa de educación sexual integral y prevención del embarazo no deseado” y el envío de otro proyecto de ley que instaure “el plan de los mil días”, para garantizar la atención y el cuidado de la vida y de la salud de la mujer embarazada y de sus hijos o hijas en los primeros años de vida. Ahí sí fue aplaudido por los legisladores que en 2018 votaron en contra del aborto legal.

“Lawfare” no

Fernández también logró conquistar aplausos de Juntos por el Cambio, que tiene un 45% de las bancas de diputados y un 20% de las del Senado, cuando anunció su proyecto de reforma judicial.

“Venimos a ponerles fin a la designación de jueces amigos, a la manipulación judicial, a la utilización política de la Justicia y al nombramiento de jueces dependientes de poderes inconfesables de cualquier naturaleza”, dijo.

A diferencia del video que publicó en sus redes sociales, esta vez Fernández no aludió al lawfare, o guerra jurídica, concepto que irritó a los radicales y a los macristas. Para ganarse su aprobación en el recinto, dijo que "los problemas de la Argentina no se resuelven con menos Justicia, sino con una mejor Justicia".

Fernández anunció la reforma de la Justicia federal y destacó el proyecto de ley que modifica el régimen jubilatorio de jueces sin que estuvieran presentes los vocales de la Corte Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti. En cambio, sí estuvieron sus colegas Carlos Rosenkrantz y Helena Highton de Nolasco.

“Fernández ya había sido aplaudido por diputados de la oposición cuando anunció que esta semana dictará un decreto para modificar la Ley de Inteligencia y que se desclasificarán los documentos secretos de los agentes de Inteligencia involucrados en los juicios por el encubrimiento del atentado a la Amia”.

Científicos y agricultores

El Presidente prometió “revertir la caída presupuestaria del sector científico y tecnológico”. “Somos un gobierno de científicos, no de CEO”, dijo.

En relación con el campo, que está en pie de guerra por la próxima suba de tres puntos, hasta 33%, en las retenciones a las exportaciones de soja, Fernández dijo que le hizo al sector una “propuesta generosa en materia de derechos de exportación” porque a su criterio “se incrementan sólo para uno de un total de 25 cultivos”.

El jefe del Estado aprovechó para cerrar la polémica con organizaciones de derechos humanos, después de que Cortiñas lo trató de negacionista por haber dicho que había que dar una vuelta de página con respecto a las Fuerzas Armadas porque ahora estaban conformadas totalmente por hombres y mujeres de la democracia.

“Celebramos que por primera vez en la historia tenemos jefes de las Fuerzas Armadas que pertenecen a la generación que ha egresado como oficiales en pleno funcionamiento de la democracia”, afirmó el Presidente. Cortiñas, que días atrás dijo que aceptaba las disculpas públicas de Fernández, estuvo presente en la sesión, en un palco del primer piso, a la izquierda del jefe del Estado.

En ese marco, el mandatario también anunció que mandará varios proyectos de ley: el de creación del consejo económico y social para el desarrollo argentino; el de desarrollo del sector hidrocarburífero y minero; el de ratificación del Convenio N° 190 sobre Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo, y otros tres relacionados con el afianzamiento de la soberanía territorial del país.

Para el final, y tras haber citado dos veces al expresidente Raúl Alfonsín, el mandatario invitó a un trabajo en conjunto a todos los sectores y a la oposición, y subrayó: “Entendamos, de una vez y para siempre, que en las crisis las banderías políticas deben ceder. Que todos los argentinos estamos a bordo de un mismo barco y que en la crisis, como supo decir Perón, para un argentino no pude haber nada mejor que otro argentino”.

Ausencias notorias de miembros de la Corte

Pese a que el Gobierno ya había anunciado que Alberto Fernández se referiría a la reforma judicial, sólo estuvieron presentes ayer el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, y la vocal Elena Highton de Nolasco.

Es un hecho que no asistió el expresidente del máximo tribunal de Justicia del país, Ricardo Lorenzetti (acusó un cuadro de fiebre alta, tras regresar a Buenos Aires desde Hawái), ni tampoco estuvieron Horacio Rosatti y el cordobés Juan Carlos Maqueda.

Tampoco estuvieron los gobernadores de Mendoza y de Corrientes, Rodolfo Suárez y Gustavo Valdés. En ambos casos, los mandatarios tenían que cumplir con la apertura de sesiones legislativas en sus respectivas provincias. Sí, en cambio, asistieron a la asamblea los otros dos gobernadores opositores, Gerardo Morales (Jujuy) y Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires).

De los expresidentes, estuvo el senador nacional Carlos Menem. Mauricio Macri no concurrió.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Medidas económicas
  • Asamblea Legislativa
  • Aborto legal
  • Primer Plano
  • Alberto Fernández
  • Cristina Fernández
  • Edición Impresa
Más de Política
Un dirigente de La Cámpora identificado en el ataque a TN y Eltrece se presentó como candidato

Política

Tensión. Un dirigente de La Cámpora identificado en el ataque a TN y El Trece se presentó como candidato

Redacción LAVOZ
empleo nudo ruta 19 malvinas argentinas

Política

Empleo. Tenue luz de esperanza en la construcción en Córdoba

Pablo Petovel

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Desazón. Zielinski, tras la derrota de Belgrano: “En líneas generales, el equipo ha sido mejor que Racing”

Redacción LAVOZ
El presidente taiwanés Lai Ching-te.

Mundo

Lejano Oriente. Conflicto: las acciones de China ante la rebeldía de Taiwán

Iván Ambroggio
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Opinión

Debate. Las batallas de Pirro y de Milei

Rogelio López Guillemain
Controles de velocidad

Editorial

Prevención de siniestros. Control estricto de excesos de velocidad

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10531. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design