15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / La Voz en Vivo

La Voz En Vivo. Alejandro Werner: El problema principal de Argentina hoy es la política cambiaria

El exdirector del Hemisferio Occidente del FMI dijo que el gobierno de Milei “va por el buen camino” pero alertó sobre los inconvenientes que enfrenta.

21 de agosto de 2025,

11:56
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Alejandro Werner: El problema principal de Argentina hoy es la política cambiaria
FMI. El Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Alejandro Werner. (AP)

Lo más leído

1
Mirtha Legrand y La Sole

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

5

Espectáculos

Famosos. Así esta Noah Bublé, el hijo de Luisana Lopilato y Michael Bublé que cumplió 12 años

El exdirector del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Wernier, habló este jueves con el streaming La Voz En Vivo y trazó un panorama respecto de lo que se ve en materia económica desde el exterior sobre el gobierno de Javier Milei.

Luego de ponderar lo que se ha hecho hasta ahora con definiciones como “va por un buen camino” o “hizo lo que tenía que hacer en este momento” ó “está mucho mejor de lo que se pensaba”, el especialista también alertó respecto de los inconvenientes que se enfrenta la actual administración.

–¿Cómo se ve hoy Argentina a partir del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en un año electoral con mucho ruido político?

–Si uno ve la situación económica en Argentina hoy, comparándola con lo que anticipábamos al inicio del gobierno de Milei, el país está en un lugar mucho mejor de lo que se pensaba hace 16 o 18 meses. El presidente Milei logró atender el principal problema detrás de los desequilibrios financieros y fiscales: la sobrerregulación. Ha desregulado la economía y logró bajar fuertemente la inflación, que después del pico de octubre-diciembre de 2023 y comienzos de 2024 hoy está en torno al 1,5 o 2% mensual. También mostró pragmatismo en temas como el cierre del Banco Central o la dolarización, al dejarlos de lado. Argentina va mejor de lo esperado. El problema principal ahora es la política cambiaria y monetaria: el Gobierno ancló el tipo de cambio como estrategia de estabilización, pero salió tarde de ese esquema y quedó en una especie de “purgatorio”, condicionado por el calendario electoral. Otra debilidad es la falta de acumulación de reservas, lo que junto con los fuertes vencimientos de deuda en 2026 mantiene alto el riesgo país. El programa con el Fondo va bien, pero lo importante será qué hace el gobierno después de las elecciones: un esquema monetario más claro, política de acumulación de reservas y perder la obsesión con el tipo de cambio.

–Respecto al equilibrio fiscal, el gobierno se muestra inflexible, incluso en cuestiones sensibles como la discapacidad. ¿El FMI espera realmente tanta rigidez?

–Otra deficiencia del programa es la falta de un apoyo político más amplio. Al final, todos los gastos son justificables, pero el presupuesto debería reflejar las prioridades de la sociedad. Lo que preocupa al Fondo es que no haya un consenso mayoritario en el Congreso detrás del cero déficit. Hoy ese equilibrio depende casi exclusivamente de la voluntad del presidente. Lo que se quisiera ver es que los logros fiscales sean compartidos por el sistema político, validados y aprobados por el Congreso. Eso daría más sostenibilidad.

–El riesgo país no baja de los 700 puntos y el Gobierno dice que es por el “riesgo kuka”. ¿En el exterior se percibe así?

–Claramente hay un riesgo político: que vuelva un sector del peronismo con ideas económicas similares a las del kirchnerismo. Pero también hay factores técnicos. El mercado duda sobre cómo Argentina pagará sus compromisos externos sin acumulación de reservas. A 18 meses de iniciado el programa era ingenuo esperar que todo estuviera resuelto, pero esa es una tarea pendiente. Si al Gobierno le va bien en las elecciones legislativas y muestra una política de acumulación de reservas más explícita, el riesgo país podría bajar a niveles de 500 puntos hacia principios de 2026. No lo veríamos en 300, pero sí en un rango menor. El contexto internacional también influye: hoy las tasas de interés globales son más altas que en el pasado, lo que dificulta la salida al mercado.

Los gobernadores

–¿Qué impacto puede tener la aparición de un bloque de gobernadores con posición intermedia en el Congreso?

–No sigo la política argentina tan de cerca, pero creo que la articulación de una oposición sensata siempre es positiva. La falta de diálogo hoy es, sobre todo, responsabilidad de Milei, porque políticamente le conviene sostener la estrategia de outsider. Eso le da réditos en la calle, pero le resta institucionalidad y continuidad a sus políticas.Un bloque de gobernadores que actúe como contrapeso y que incluso abra una vía de diálogo puede ser importante. El presidente también debería reflexionar: si llega un shock internacional o una caída en los precios de exportación, y no tiene puentes con el Congreso, su reelección puede complicarse. Un mínimo de articulación política sería clave para la estabilidad del programa.

Temas Relacionados

  • La Voz en Vivo
  • FMI
  • Gobierno de Milei
  • Dólar
  • Kirchnerismo
Más de Política
Bessent y Caputo

Política

Gobierno. Caputo busca calmar al mercado y anticipa un acuerdo comercial inminente con EE.UU.

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Carlos Melconian sobre el respaldo de EE.UU. a Argentina: Todavía no tenemos la letra chica, yo no me fío

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Federico Noguera
Ludmila Maldonado

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

Hernán Laurino
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

    Terrorismo. Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
aplicación para adultos mayores

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

Redacción LAVOZ
Supervielle celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos para sus clientes

Negocios

Descuentos. Beneficios especiales por el Día de la Madre

Redacción LAVOZ
Handball

Poli

Handball. Los resultados de la 2ª jornada del Nacional de Clubes y el programa de este miércoles 15 de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design