Luego de una reunión con el gobernador Martín Llaryora, el legislador provincial Federico Alesandri dejó el bloque unipersonal Creo en Córdoba y se sumará a la bancada oficialista, que hasta el 10 de diciembre preside Miguel Siciliano, flamante diputado nacional electo.
Alesandri fue crítico de la gestión llaryorista en los 22 meses que lleva en la Legislatura, pero en los últimos días había dado algunas señales de acercamiento al oficialismo, especialmente luego del triunfo de La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre.
“Si no queremos dejarle la provincia a los libertarios, hay que trabajar por la unidad del peronismo. Mantengo mi postura en las críticas que hice al Gobierno provincial, pero hay que trabajar para que Córdoba no quede en manos de Milei”, dijo el legislador, el lunes pasado, en una reunión con dirigentes peronistas, dando señales de que podría volver al PJ provincial.
Alesandri venía manteniendo conversaciones con el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el presidente del bloque oficialista, Miguel Siciliano.
Sin embargo, el acuerdo para sumarse al bloque oficialista se cerró en la tarde de este miércoles, en una reunión en el Centro Cívico que mantuvo con el gobernador Llaryora, en la cual participaron también los mencionados Calvo y Siciliano, y el ministro de Comunicación, Daniel Pastore.
Alesandri, hijo del histórico dirigente delasotista Carlos Alesandri, fallecido en diciembre del año pasado, había llegado a la Legislatura a través del espacio Creo en Córdoba, que en las últimas elecciones provinciales representó al kirchnerismo.
Mayoría ajustada
Más allá del cambio de postura que habría generado en Alesandri el triunfo libertario en Córdoba, en el oficialismo provincial sonaron algunas alarmas, ante la posibilidad que el legislador delasotista Bernardo Knipscheer pueda dejar el bloque oficialista para tener una bloque propio: Defendamos Córdoba.
Esta posibilidad se alimentó, luego que la diputada nacional Natalia de la Sota, esposa de Knipscheer, armara su propio bloque en la Cámara Baja, con el nombre de la alianza con la cual consiguió su reelección, en las elecciones legislativas de octubre.
Con el ingreso de Alesandri, el oficialismo provincial podrá recuperar esa banca que perdería si Knipscheer abandona la bancada del PJ provincial.
Por otro lado, en el oficialismo también esperan que a partir del 10 de diciembre, cuando Oscar Agost Carreño termine su mandato como diputado nacional, reasuma su banca en la Legislatura en el bloque del PRO.
Si bien Agost Carreño no se incorporará al bloque oficialista, en la Cámara de Diputados de la Nación construyó una excelente relación con los diputados que responden al gobernador Llaryora, por lo que en el oficialismo lo consideran como “propio”.




























