13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Entrevista. Alfredo Blanco: La normalización cambiaria es razonable, pero falta recuperación

El economista sostiene que la salida del cepo fue un paso necesario. Advierte sobre la tasa de interés y la actividad.

18 de abril de 2025,

15:06
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Alfredo Blanco: La normalización cambiaria es razonable, pero falta recuperación
Alfredo Blanco en el programa Voz y Voto

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

4

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

5

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

El economista Alfredo Blanco analizó las últimas medidas cambiarias del gobierno de Javier Milei, las tensiones que enfrenta el programa económico y los desafíos luego de la salida del cepo.

Si bien destacó la importancia de haber ordenado las cuentas fiscales, advirtió sobre riesgos por la inflación, las tensiones sociales y la tasa de interés.

“Las decisiones de normalizar el mercado cambiario son razonables, pero falta mucho para lograr una recuperación económica”, sostuvo en Voz y Voto.

–¿Cuál es su primera mirada sobre la salida del cepo?

–El Gobierno lo presentó como una tercera etapa, pero en rigor es una modificación muy importante que no estaba en los planes hasta antes de las elecciones. La situación del sector externo era muy frágil: aunque el Banco Central compraba dólares, seguía vendiendo reservas. Para estimular a los exportadores, se había implementado el blend, permitiendo liquidar una parte en el mercado oficial y otra en el financiero. Pero la pérdida de reservas se volvió insostenible. El Gobierno no tuvo muchas opciones: pidió al Fondo Monetario un refuerzo de reservas y, a cambio, tuvo que modificar la política cambiaria. La estrategia del crawling peg, devaluar 1% mensual con una inflación por arriba el 2%, estaba generando atraso cambiario, lo cual ya sabemos en Argentina suele terminar mal.

–Tipo de cambio atrasado es dólar barato.

–Exactamente. Sorprendió la velocidad con que se dispuso el primer desembolso del Fondo y la flexibilización de las restricciones cambiarias, sobre todo para personas físicas. El Fondo es partidario de un tipo de cambio flotante y menos restricciones de capitales. El Gobierno tomó esa decisión. Después vinieron las clásicas advertencias apocalípticas en los medios, pero el lunes siguiente no pasó nada grave. Tampoco estamos en el paraíso, como dicen algunos oficialistas. Simplemente seguimos adelante.

–En 2018, el crédito del FMI no evitó la crisis. Ahora se dice que Milei es diferente porque no hay déficit. ¿Qué diferencia ve, si las hay?

–Una diferencia importante es el orden fiscal. Macri unificó el tipo de cambio y levantó restricciones, pero cuando llegó la corrida de 2018 no tenía solidez fiscal. Milei, en cambio, muestra un superávit financiero, lo cual es un respaldo. De todos modos, creo que tendrá que ajustar más, porque uno de los compromisos asumidos con el Fondo es acumular reservas de manera significativa. Y ahí puede haber problemas, porque Milei dice que no va a comprar dólares hasta que el tipo de cambio toque el piso de la banda. Veremos si en junio cumple.

–¿Va a tener que comprar dólares antes de que llegue a $ 1.000?

–Creo que sí. Milei a veces dice cosas que después acomoda. Es razonable: ningún funcionario va a admitir que está en problemas con las reservas, porque eso genera corridas. Imaginen que le ministro de Economía dice que estamos mal, que no hay reservas... Además, hay que mirar un tema con cuidado, que es la tasa de interés porque ahora se vuelve un instrumento clave para contener riesgos cambiarios.

–¿Por qué la tasa es tan importante?

–Porque si sube la tasa, algunos agentes podrían desarmar posiciones en moneda extranjera y pasarse a pesos. Eso ayuda, aunque tiene efectos negativos en el crédito y la actividad económica. En Argentina, donde el crédito es chico, el impacto es menor que en otros países, pero ese impacto existe.

–El crédito además está impulsando la recuperación económica. ¿Qué puede pasar?

—La suba de tasas puede morigerar esa recuperación. Además, la recuperación venía muy desigual: algunos sectores mejoraban, otros no tanto.

Luis Caputo, ministro de Economía. (Captura)
Luis Caputo, ministro de Economía. (Captura)

Blanco y la inflación

–¿Y la inflación? El dólar subió, luego bajó, y la devaluación fue menor de lo esperado.

—En Argentina, incluso una devaluación moderada tiene efecto recesivo e impacto en precios. Lo que llaman pass through es muy rápido. Ya tuvimos un índice alto en marzo, y abril puede cerrar arriba del 3%, quizá cerca del 4%. El Gobierno resignó, aunque no lo quisiera, su bandera de bajar la inflación rápidamente, apostando a estabilizar primero el sector externo. Veremos si eso le da mejores condiciones políticas más adelante.

—Esta semana el ministro de Economía pidió a los supermercados que no suban los precios. ¿Puede frenar la inflación?

—Hasta cierto punto, sí. Porque a los grandes grupos les conviene llevarse bien con el Gobierno, pero el margen es limitado. Además, muchos productos locales dependen de insumos importados, que aumentan con la suba del dólar. Y no hay que olvidar las pujas distributivas: si los salarios ajustan 2% mensual pero la inflación es más alta, va a haber tensión.

–Ya hubo un paro de la CGT.

–Fue básicamente político, pero genera ruido. En Argentina, para que un programa económico funcione, además de consistencia fiscal y monetaria, necesita apoyo político. Y para construir poder político hace falta éxito económico. El programa de Milei tiene razonabilidad en algunas medidas, como normalizar el mercado cambiario o respetar la regla fiscal, pero todavía falta mucho para lograr estabilidad y recuperación.

–Sobre la construcción: Milei dice que el Estado debe retirarse y dejar todo al sector privado. ¿Es viable?

—Milei enfatiza mucho su adhesión a la escuela austríaca, en particular a ciertas versiones extremas como la de Murray Rothbard. Pero destruir el Estado no es algo que veamos en el mundo real. Esa retórica le gusta a su base electoral, pero no es práctica.

–¿Puede ser una estrategia para que las provincias asuman más responsabilidades?

—Puede ser, pero la relación Nación-provincias siempre fue conflictiva, y en Córdoba sabemos bien cómo son esos choques. Por ejemplo, con los fondos de la Caja de Jubilaciones. Va a ser difícil.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Luis Caputo
  • Dólar
  • Inflación
  • Voz y voto
  • 120 años Club Atlético Belgrano
Más de Política
Elecciones: Gina Grazziano ganó en Reducción, y celebró junto a Martín Llaryora y Juan Schiaretti

Política

Elecciones. Gina Grazziano ganó en Reducción y Llaryora y Schiaretti celebraron por Provincias Unidas

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti

Política

En la Bolsa. Schiaretti, ante empresarios cordobeses en la recta final de la campaña

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Conflicto en Gaza: fueron entregados los 20 rehenes del conflicto.

Mundo

🔴 EN VIVO | Franja de Gaza: liberaron a los 20 rehenes que sobrevivieron dos años secuestrados

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

La crónica de La Voz. Instituto se debía una tarde como la que vivió ante Atlético Tucumán: 2-0 en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Cambio climático y dengue

Editorial

Salud pública. El compromiso ciudadano contra el dengue

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design