La empresa Aluar, principal productora de aluminio del país, anunció una reducción de hasta el 25% en sus precios al mercado interno durante el trimestre en curso. La medida responde a un combo de factores: baja de aranceles e impuestos a la importación, menor presión impositiva en Aduana, apertura comercial y un consumo interno todavía golpeado.
Desde la empresa que dirige Javier Madanes Quintanilla explicaron que el ajuste responde a la eliminación de sobrecostos como el impuesto Pais y la percepción del IVA a la importación.
El anuncio fue reflejado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quién dijo por X: “Aluar, empresalíder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre. Losprecios en Argentina pueden bajar”.
“Aluar anunció que mantiene el proceso de adecuación de sus precios de venta al mercado interno en sus diferentes segmentos de producto. Implementará en el trimestre en curso la disminución progresiva de hasta un 25% en las primas a sus distribuidores y clientes industriales”, comunicó oficialmente la empresa.
El aluminio que produce Aluar es esencial para sectores como la construcción, la industria automotriz, la fabricación de envases y la infraestructura eléctrica. Sin embargo, las ventas locales representan apenas el 20% de su producción: el 80% se destina a exportación.
La decisión empresarial se conoce justo en el mismo día en que el Gobierno nacional, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, anunció una baja de aranceles e impuestos internos para una serie de bienes tecnológicos importados.