27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Aportes y diferimiento jubilatorio, las cartas de Llaryora para negociar con los estatales

En dos semanas, El Gobierno y los gremios deben sentarse a discutir el aumento para los salarios de enero. Habrá asperezas, por la altísima inflación de diciembre. Los sindicatos, en alerta y movilizados.

1 de enero de 2024,

23:59
Julián Cañas
Julián Cañas
Aportes y diferimiento jubilatorio, las cartas de Llaryora para negociar con los estatales
Negociación. Dos semanas atrás, los gremios se reunieron por primera vez con ministros llaryoristas. Con la aprobación de la suba de los aportes, la relación se tensó.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Opinión

Los jubilados en la Justicia

5

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

La suba de los aportes personales para la Caja de Jubilaciones y la Apross fue una primera batalla ganada por el gobernador Martín Llaryora, en la disputa que le declararon los gremios estatales. La próxima pulseada será en dos semanas, cuando deban negociar el aumento salarial para el mes de enero.

Esta nueva negociación se pronostica áspera porque la inflación de diciembre estaría por encima del 25% en Córdoba, y además, los estatales quedaron con la “sangre en el ojo” por la suba de los descuentos a los empleados públicos.

En este contexto, Llaryora se guardó dos cartas que pondrá en la mesa de discusión salarial que se avecina: otra suba de dos puntos en los descuentos para la Caja de Jubilaciones y el diferimiento del cobro de los incrementos de haberes del sector pasivo respecto de los activos.

Martín Llaryora

Política

Llaryora y los estatales: verano caliente y una pulseada “de largo aliento”

Julián Cañas

Con la ley sancionada el miércoles pasado, que elevó en 4 puntos los descuentos (2 para la Caja y dos para el Apross), el gobernador quedó con la potestad de subir otros dos puntos los aportes para el sistema previsional.

La ley se lo permite y sólo se trata de una decisión que debe tomar Llaryora.

La otra carta que se guardó el nuevo gobernador tiene que ver con el sector pasivo.

Hasta el 31 de diciembre pasado rigió una decisión del anterior gobernador Juan Schiaretti, quien postergó el diferimiento por 60 días del cobro por parte de los jubilados provinciales de los aumentos que perciben los activos.

La postergación del diferimiento alcanzaba a los jubilados que percibían hasta $ 500 mil de haberes, al 31 de agosto pasado.

De este modo, Schiaretti decidió sacar del diferimiento a gran parte de los jubilados, especialmente los docentes.

El diferimiento sólo se mantiene para las altas jubilaciones, que corresponden al Poder Judicial, Luz y Fuerza, municipales capitalinos (Suoem) y cargos políticos.

Recaudación. El gobernador Martín Llaryora, junto con el intendente capitalino, Daniel Passerini. Ambos pretenden que la suba de los salarios públicos esté atada a los ingresos y no a la inflación. (Prensa Gobierno de Córdoba / Archivo)
Recaudación. El gobernador Martín Llaryora, junto con el intendente capitalino, Daniel Passerini. Ambos pretenden que la suba de los salarios públicos esté atada a los ingresos y no a la inflación. (Prensa Gobierno de Córdoba / Archivo)

En conversaciones informales con algunos de los referentes estatales, el gobernador Llaryora habría prometido –según la versión de los gremialistas– mantener sin diferimiento a gran parte del sector pasivo.

Estudiantes de Derecho asumieron el rol de senadores nacionales

Política

Dante Rossi: Mi abstención en la Legislatura fue un error político

Julián Cañas

Aunque el conflicto “a largo plazo” que le declararon los gremios estatales puede revertir esa situación.

“Es una potestad que tiene el gobernador. La idea era mantener postergado el diferimiento para gran parte de los jubilados, pero los estatales deben entender que todos tenemos que aportar algo en esta situación de crisis. Si se ponen intransigentes, a Llaryora no le temblará el pulso para habilitar el diferimiento para todo el sector pasivo”, advirtió un ministro de plana confianza del nuevo gobernador.

¿Paritaria caída?

Los estatales firmaron con el anterior gobernador Schiaretti una pauta salarial que se extendía hasta el 31 de enero. Ese acuerdo indicaba que para los meses de noviembre, diciembre y enero, la inflación en Córdoba que mide la Dirección de Estadísticas y Censos Provincial pasaba automáticamente como suba salarial para los estatales.

La administración llaryorista presentó un pedido ante la secretaría de Trabajo provincial dando unilateralmente por “caído” aquel acuerdo, con el argumento del desmadre de la inflación.

Los gremios rechazan esta decisión y aseguran que se debe cumplir lo acordado con Schiaretti.

Para el salario de diciembre, lo consiguieron en parte. La Provincia aceptó pagar como aumento la inflación de noviembre (12,9%), pero les descontó cuatro puntos por la suba de los aportes.

Es decir, que los agentes públicos están cobrando los salarios de diciembre, con un incremento real del 8,9%.

Por lo bajo, los gremios admiten que es “imposible” que el aumento de enero vaya en línea con la inflación de diciembre, que será altísima.

Los estatales se resisten a perder mucho en la carrera contra la inflación. Por eso se declararon en “estado de conflicto permanente”.

Del otro lado, Llaryora los espera con dos cartas sobre la mesa: la suba de aportes y el diferimiento para jubilados.

El receso veraniego complica a los gremios

La administración pública provincial se paraliza en enero, por lo cual, los gremios estatales provinciales tienen pocas chances de implementar su plan de “conflicto permanente” que le declararon al Gobierno provincial.

Los docentes ya adelantaron que “peligra” el comienzo del ciclo lectivo desde febrero, en caso de mantenerse la tensión con el Centro Cívico.

Martín Llaryora en su asunción

Política

Llaryora siempre amaga con ir por todo y luego negocia

Julián Cañas

Mientras que los empleados de la administración pública provincial recién volverán en febrero.

En este contexto a partir del 15 de enero (sin fecha determinada), los funcionarios llaryoristas convocarán a los gremios para discutir el aumento salarial del corriente mes, que comienza a cargarse en los recibos a partir del 22 de cada mes.

Conflicto. Los gremios estatales realizaron el jueves pasado el primer paro contra la administración llaryorista. Podrían volver a la protesta, pero recién en febrero.  (José Gabriel Hernández)
Conflicto. Los gremios estatales realizaron el jueves pasado el primer paro contra la administración llaryorista. Podrían volver a la protesta, pero recién en febrero. (José Gabriel Hernández)

La Provincia y los estatales se sentarán a negociar ya conociendo el índice de inflación de diciembre, que podría superar el 25%.

Como ya lo adelantó el intendente capitalino Daniel Passerini, para los municipales, el gobernador Martín Llaryora aspira a que los aumentos salariales tengan que ver más con los ingresos, que con la inflación. Hay que decir que la recaudación viene en caída libre.

En este contexto, todo indica que las negociaciones y las posibles medidas de fuerza de los gremios pasarán para el mes próximo.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Estatales
  • Paritarias
  • sep
  • UEPC
  • Juan Schiaretti
  • Edición impresa
Más de Política
Martín Llaryora

Política

Llaryora anunció una fuerte suba en las jubilaciones mínimas de Córdoba

Redacción LAVOZ
Trump acusó a Caracas de enviar drogas, migrantes y vinculó a Maduro con el “Cártel de Los Soles”

Mundo

Tensión. Trump acusó a Caracas de enviar drogas, migrantes y vinculó a Maduro con el “Cártel de Los Soles”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: cuándo son, dónde verlos, qué habrá de menú y quiénes están nominados

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

Últimas noticias

Estudiantes

Fútbol

La fecha 24. Estudiantes de Río Cuarto cayó 0-1 de local con Nueva Chicago por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Liga Profesional. Talleres, con un jugador menos durante un tiempo, empató 0-0 con Godoy Cruz en el Kempes

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Con un Alpine muy lento, Franco Colapinto fue para atrás en el Gran Premio de Bélgica

Rafael Cerezo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design