05 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Apross

Mapa político. Apross, entre el fuego real y el fuego político

Mientras la investigación busca esclarecer causas y eventuales responsabilidades, el incendio que destruyó parte de la sede del seguro social estatal volvió a enfrentar al Panal con los opositores.

23 de abril de 2025,

20:11
Mariano Bergero
Mariano Bergero
Apross, entre el fuego real y el fuego político
Incendio en Apross. La oposición pidió al Ejecutivo un informe urgente, en medio de sospechas por pérdida de documentación clave. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Argentina.gob.ar)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

2

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

3

Sucesos

Rapoza. La caída de los Moyano: así habría funcionado el entramado de supuesta explotación sexual y lavado multimillonario

4

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

5

Ciudadanos

También en Córdoba. Las ciberestafas no dejan de crecer y surgen nuevas modalidades con Inteligencia Artificial

El pavoroso incendio que el pasado Viernes Santo afectó parte de las instalaciones de la sede del seguro social provincial Apross aguarda por estas horas la finalización de los peritajes. Estos deben determinar cómo se originó el fuego y si hay o no responsables.

La pregunta central para la política doméstica se reduce a un solo interrogante: ¿el siniestro fue causado por un desperfecto técnico, por un accionar negligente o hubo intencionalidad de que algo se quemara, para afectar o encubrir algo? Con matices en los planteos y mayor o menor cautela, según el caso, todo el arco opositor sospecha lo segundo y exige respuestas al oficialismo.

La hipótesis de este grupo es directa: el Gobierno provincial intenta obstruir –vía destrucción de pruebas– las causas abiertas en las que se busca determinar responsabilidades por distintas estafas millonarias contra el seguro de salud estatal. En estas maniobras podrían estar involucrados ex altos funcionarios que tuvieron control sobre la Administración Provincial del Seguro de Salud, y otro personal de menor rango.

Así quedó el edificio de Apross tras el incendio del Viernes Santo. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Así quedó el edificio de Apross tras el incendio del Viernes Santo. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Pese a que de la investigación no haya surgido hasta ahora elemento alguno que alimente la sospecha opositora, en la Legislatura hay variados proyectos presentados en los últimos días por bancadas no oficialistas que refuerzan la idea de intencionalidad en el siniestro.

En la administración Llaryora denuncian un “aprovechamiento político” del asunto y aseguran que los cuestionamientos cesarán cuando se conozcan los informes periciales finales que nutren la investigación judicial por el siniestro. Además, remarcan que las denuncias sobre fraudes fueron realizadas por el propio Estado.

La pesquisa del incendio quedó a cargo de la fiscal Celeste Blasco, quien tomó la posta tras una primera intervención de Ernesto de Aragón, fiscal de turno el día del siniestro.

El insumo central que valorará Blasco será proporcionado por peritos de Bomberos y por personal de la Dirección de Investigación Operativa (DIO), que depende de la Policía Judicial y “no de la Policía”. Esta no intervención policial es remarcada en el Centro Cívico, que busca despejar el señalamiento de la oposición sobre una posible injerencia de la fuerza. También aportará su opinión un perito externo contratado por el Ministerio Público Fiscal.

Se sabe que el fuego se inició en el segundo piso, donde las pérdidas fueron casi totales. Las llamas se propagaron rápidamente al tercer piso, donde funciona el área de Sistemas, recientemente mudada a ese sector. Allí, los daños fueron menores. Los servidores quedaron a salvo, remarcan desde la investigación.

En el piso donde todo comenzó funcionaban áreas administrativas y de auditoría, y había documentación –especialmente en soporte papel– que fue consumida por las llamas. Hacia allí apuntan los señalamientos opositores. Rodrigo de Loredo fue explícito al referirse al tema. Luis Juez, en cambio, evitó hablar en público hasta el momento, pero en privado piensa lo mismo que el radical.

El Apross fue noticia dos veces esta semana. El miércoles porque detuvieron a 13 personas, entre ellas cinco policías, por una estafa a la obra social de los estatales. Hoy, porque se incendia el edificio y quién sabe cuánta documentación de prueba se estará perdiendo. Siempre…

— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) April 18, 2025

Desde un despacho oficial, aseguran con vehemencia que “nada que tenga que ver con las causas judiciales en curso fue dañado”. “Incluso si se hubiera quemado todo el edificio, no se habría perdido nada. La prueba física no estaba allí. Y lo que no es físico está respaldado digitalmente”, resaltan.

En la oposición dudan de esa aseveración y subrayan que se pudo haber perdido documentación que podría ser sensible en líneas de investigación que aún están en etapas preliminares.

Hay un recuerdo nacional aún latente de destrucción de pruebas que vino a la memoria en los últimos días. En febrero pasado, se cumplieron 11 años del incendio en el barrio de Barracas, en Caba, de los depósitos de la firma Iron Mountain, dedicada a almacenar archivos físicos y digitales. En 2015, la Justicia determinó que existieron intenciones de incendiar el depósito de esa empresa para hacer desaparecer documentos vinculados al lavado de dinero. La sospecha es que esas prácticas involucraban a empresarios con conexiones con la gestión macrista de ese entonces.

Volviendo al caso Apross, la pericia final indicaría que no se encontraron en el lugar acelerantes ni combustibles que hayan favorecido la propagación de las llamas. Tampoco hubo, al parecer, puertas ni ventanas violentadas. Sólo una persona, un técnico informático, ingresó el viernes por la mañana. Ese movimiento está asentado en el libro de novedades. Es alguien conocido del director de Apross, Pablo Venturuzzi. “Esa persona no estuvo en el segundo piso, donde se inició el fuego. Sólo en el tercero, en Sistemas”, aportó otra fuente al tanto de la investigación.

Defraudaciones millonarias

Desde 2019, primero bajo la dirección del fiscal José Mana y ahora bajo el control de su colega José Bringas, se abrieron unas 50 líneas investigativas por diferentes irregularidades que constituyen delitos de defraudación contra la obra social. Las maniobras son múltiples: falsificación de recetas para acceder a medicamentos que luego son vendidos en el circuito informal; facturación indebida de prácticas médicas que nunca se realizaron, y retiro de medicamentos en farmacias por afiliados “mellizos”, que obtenían las drogas antes que las requirieran los beneficiarios reales.

Desde 2023, con la llegada de Llaryora al poder, se puso en marcha una Unidad Antifraude, a cargo del vocal de Apross Sebastián García Petrini.

El incendio del edificio de Apross en Córdoba.
El incendio del edificio de Apross en Córdoba.

La semana pasada, Apross volvió a ser noticia por la detención de una banda que, según la investigación, defraudó por una cifra millonaria a la obra social mediante el cobro de prácticas inexistentes. Bringas ordenó 13 aprehensiones que se ejecutaron dos días antes del incendio. Entre los detenidos, hay cinco policías, tres de ellos en actividad.

El caso encendió las alarmas otra vez en el Panal. Más policías presos, en una seguidilla que parece incontenible y que tiene a decenas de uniformados en Bouwer, acusados por distintos delitos. Esos exuniformados están al cuidado del mismo Servicio Penitenciario que tiene a toda su anterior cúpula entre rejas por haber hecho todo lo contrario de lo que les demandaban sus funciones.

El gobernador Martín Llaryora fue informado de inmediato del incendio en la sede de Apross. El primer funcionario en llegar fue el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el segundo, su par de Salud, Ricardo Pieckenstainer. Llaryora puso el grito en el cielo y pidió explicaciones, porque ni el abogado Venturuzzi, máximo responsable de la obra social, ni el director general de Coordinación Operativa, Carlos María Nouzeret, estaban en el país en el momento del incendio. El fin de semana largo los encontró de viaje.

Temas Relacionados

  • Apross
  • Incendios en Córdoba
  • Legislatura de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Exclusivo
Más de Política
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
Córdoba: Marcos Ferrer, presidente de la UCR provincial, y el diputado nacional Rodrigo de Loredo

Política

Elecciones. El radicalismo debate qué camino tomar hacia octubre

Juan Manuel González

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Entrenadores

Fútbol

Opinión. Entre la esperanza y el escepticismo: cómo llegan Belgrano, Instituto y Talleres al Clausura

Enrique Vivanco
Javier Milei y un dólar con su cara. (AP)

Negocios

Análisis. Dólar: buen día, dormilón

Daniel Alonso
Allanamientos en Córdoba

Sucesos

Violencia urbana. Una venganza, siete balazos y una pelea a fuego: así cayó “el Demente”

Matías Calderón
Mercosur

Política

Análisis. El Gobierno se abraza al violeta, pero el tablero económico luce amarillo

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

Últimas noticias

TEXAS-INUNDACIONES-FOTOS

Mundo

Tragedia. Inundación en Texas: suben a 52 las víctimas mortales, entre ellas 15 niños

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
Niño leyendo.

Opinión

Lectura. Lectores se hacen

Enrique Orschanski
 Javier Milei.

Opinión

Panorama nacional. Milei y Cristina, el aislamiento de los líderes

Edgardo Moreno
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10515. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design