12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Exclusivo

Argentina vive otro clima de época: ahora la demanda es de cambios estructurales

El 56% que eligió a Milei optó por el cambio más drástico de todos: ni el “distinto” de Massa ni el “ahora aprendimos” de Patricia Bullrich. Ese es un activo con el que nunca antes un presidente había contado.

28 de noviembre de 2023,

00:01
Laura González
Laura González
Argentina vive otro clima de época: ahora la demanda es de cambios estructurales
Milei, en la caravana que realizó tiempo atrás en San Luis.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

3

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

Hay una enorme diferencia en el proceso de cambio que promete encarar Javier Milei y el que llevó adelante Mauricio Macri en 2015, bajo la coalición Cambiemos.

Veamos por qué.

Primero: una obviedad. Pasaron ocho años. En ese período se incorporaron al electorado 5,4 millones de jóvenes que sufrieron el peor impacto de un país sin horizonte de futuro. El 25% de ese grupo está desempleado, cuando la desocupación general está en el 6,3%. El 60% trabaja en la informalidad. El 75% se quiere ir del país porque acá no tiene perspectivas de desarrollo.

Es una generación que creció sabiendo, casi en tiempo real, cómo el mundo va en una sintonía de la que Argentina no es parte. No podrán nunca acceder a una casa, a un auto, a un alquiler, y hasta un par de zapatillas se vuelve difícil. El Estado, con sus banderas de cuidado y soberanía alimentaria, no está presente en esta generación.

¿De qué derechos laborales les hablan si no los tienen? ¿De qué educación garantizada si el 50% no termina el secundario y, de los que terminan, la mitad apenas comprende lo que lee? Esos jóvenes encontraron en Milei un representante de sus penurias, alguien que identificaba en la casta los privilegios de los que ellos no podrán nunca ser parte.

Caja de Jubilaciones: Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas de Córdoba y futuro director de Anses

Política

Caja de Jubilaciones: la Nación pone en Córdoba apenas el 20% de lo que prometió

Laura González

Segundo: el electorado se movió en tándem hacia la derecha. Cambió el clima de época. Esa ola de voto joven entendió que la prosperidad no es mala palabra, que el Estado gigantesco derivó en un sector privado raquítico y que no sirve de nada prometer derechos si las políticas para garantizarlos hacen todo inviable. Algunos contagiaron a sus padres. Otros llegaron a la misma conclusión a fuerza de haber gastado 40 años de laburo para estar parados en el mismo lugar.

Quienes defendieron a capa y espada la recuperación de la democracia entendieron ahora que hay que saldar una deuda social, y que eso no se podrá hacer si se repiten las mismas recetas. No creyeron el cambio que buscó vender Sergio Massa; no se convencieron con el cambio que presentó Patricia Bullrich. Fueron por el cambio más drástico e incierto de todos: el libertario. Hasta el bajo voto nulo y en blanco revela que el dudoso probablemente terminó recalando en Milei.

Tercero: la demanda de cambio va en serio. No es de medias tintas ni de buenos modales. El mandato que hoy tiene Milei es el de hacer reformas estructurales. Es quizá su activo más valioso e intangible: hay una sociedad dispuesta a pasar el chubasco. Ganó la elección diciendo que era urgente ajustar el gasto público, y en cuanto ganó ratificó que se vienen al menos seis meses muy duros.

Gasto estatal: un escenario que requiere más bisturí que motosierra

Política

Gasto estatal: un escenario que requiere más bisturí que motosierra

Laura González

La ciudadanía está asustada y temerosa, pero por primera vez comprende que el esfuerzo puede servir para algo. Nada está garantizado, pero venimos desde hace 20 años hirviéndonos a baño María. Esa demanda, hay que decirlo, no estaba en 2015.

Es cierto que Mauricio Macri no hizo cambios de fondo y la justificación perfecta para su gradualismo fue la minoría con la que contaba en el Congreso. Pero, cuando quiso recuperar tarifas, la ciudadanía no lo entendió y no lo bancó. La Corte Suprema de Justicia de la Nación tuvo que bajar el primer tarifazo. No está claro si ahora Milei podrá avanzar todo lo que hace falta, pero seguro tiene más consenso que el que tuvo Macri.

Los socios más socialistas de esa coalición, como los radicales y la Coalición Cívica, ya no están.

Cuarto: aun con miedo colectivo, se pide cambio. No debe haber votante de Milei que no tema lo que viene, incluso entre su 30% original y más fiel. Temen la corrección de los precios relativos, el desarme de las Leliq, el impacto en el empleo, la estampida del dólar, el rechazo en la calle a estas reformas.

Pero sí hay una certeza que recorre la espinal de al menos 56% de los argentinos: el cambio es necesario y obligatorio. No había forma de que Massa pudiera sacarnos de la tormenta que él mismo aceleró. El tiempo dirá si la apuesta a ciegas salió bien o mal, pero primó el mandato de cambiar, aun con miedo.

Quinto: los cambios exceden lo económico. Es cierto que todo se denigró desde que Macri irrumpió en la escena nacional con su Cambiemos. Desde ese entonces, el campo liquidó U$S 260 mil millones y, pese a eso, las reservas negativas del Central están en 11 mil millones. Y hay carencias severas de insumos y de bienes finales importados.

La salud colapsó, el 40% de quienes tienen trabajo es pobre y el salario medio bajó del equivalente a U$S 1.500 a U$S 300 hoy.

La inseguridad avanzó a niveles insoportables y la sensación generalizada es de que no se cumple la ley. Ese pedido de cambio va más allá de acabar con la inflación. La demanda es de shock, y quizá el shock debe interpretarse no tanto por el giro de 180 grados que se pueda aplicar en cada reforma, sino por atacar varios frentes a la vez: fiscal, cambiario, laboral, previsional, productivo, judicial.

Es la ventana de oportunidad que tendrá Javier Milei. Es ahora o no lo es.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Gobierno de Milei
  • Javier Milei
  • Edición impresa
Más de Política
Manuel Adorni, vocero presidencial. (Federico López Claro/Archivo)

Política

Por internet. Adorni lanzó “Fake-7-8”, parodia de “6-7-8″: habló del “valijagate”

Redacción LAVOZ
Lázaro Báez. (Federico López Claro / Archivo)

Política

Corrupción. Causas “Ruta del dinero K” y “Vialidad”: unificaron en 15 años la condena a Lázaro Báez

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

Últimas noticias

San Lorenzo se impuso en Córdoba

Fútbol

Clausura. El entrenador de San Lorenzo explicó por qué le ganaron a Talleres en Córdoba

Redacción LAVOZ
Graciela Alfano y Carlos Menem

Mirá

Amor pasajero. Graciela Alfano recordó su romance con Carlos Menem y contó detalles íntimos: “Yo era muy...”

Redacción LAVOZ
Vicuña y Pampita, buena onda. Foto: web.

Mirá

Contundente. El mensaje de Pampita en redes para Vicuña, pero con indirecta para La China

Redacción LAVOZ
Paredes y sus chances de debutar en la Bombonera

Fútbol

Expectativa. Miguel Russo no dio pistas sobre cuándo podría debutar Paredes en Boca

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design