16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

Economía. Argentina y el FMI aún no pueden cerrar la primera revisión

No obstante, el organismo dice que “está cerca”. Depende el desembolso de U$S 2.000 millones.

24 de julio de 2025,

17:58
Roberto Pico
Roberto Pico
Argentina y el FMI aún no pueden cerrar la primera revisión
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, habla en el foro Tokenización y el Sistema Financiero durante las reuniones de primavera del Banco Mundial/FMI en las oficinas del FMI en Washington, el miércoles 23 de abril de 2025. (AP Foto/Jose Luis Magana)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

4

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

5

Ciudadanos

Preocupación. Güemes: denuncian que personas en situación de calle se comen los gatos de los vecinos

La Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) aún no pueden cerrar la primera revisión del acuerdo en curso que dispara un desembolso de U$S 2.000 millones, monto relevante para fortalecer las reservas del Banco Central.

El organismo mantiene los elogios al programa, pero pese a la sucesión de reuniones entre ambas partes aún quedan disidencias que impiden completar la auditoria.

La vocera del organismo, Julie Kozack, eludió precisiones sobre el actual estado de las negociaciones y dejó trascender cierta incomodidad cuando se la consultó sobre el caso argentino.

ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Economía. En medio de la tensión financiera, el Gobierno nacional obtiene U$S 1.500 millones del BID y del Banco Mundial

Roberto Pico

Durante una conferencia de prensa que ofreció en Washington –de la que La Voz participó de forma on line- la portavoz buscó cerrar rápidamente el capítulo referido a la Argentina.

Kozack insistió en que las conversaciones se encuentran “muy avanzadas”, pero que no estaba en condiciones de ofrecer precisiones: “No daré más detalles”, se excusó Kozack.

No obstante, la vocera insistió en que la revisión concluirá “muy pronto” y admitió que hubo una reunión informal entre el staff técnico y miembros del Directorio, que resulta un paso previo habitual para definir el documento que finalmente se debatirá.

Mercosur

Política

Advertencia. Mientras demora el envío de fondos, el FMI dice que las reservas son “inadecuadas”

Roberto Pico

En los últimos días y en medio de la turbulencia financiera, desde el Ministerio de Economía se hizo trascender que la firma del Staff Level Agreement podía darse este viernes, lo cual no se desprende de las palabras de Kozack.

Ahora las expectativas están centradas en la próxima semana, ya que en caso de firmarse el SLA el Board podría reunirse antes de fin de mes y así aprobar el desembolso antes del receso de verano.

Kozack reiteró que “el programa ha tenido un comienzo sólido” y remarcó que “se ha sustentado en la implementación continua de políticas macroeconómicas restrictivas, incluyendo un sólido ancla fiscal y una política monetaria restrictiva”.

Estafa millonaria en dólares

Política

En alza. El dólar volvió a entonarse y el “blue” llegó $ 1.319 en Córdoba

Roberto Pico

Añadió que “la transición a un régimen cambiario más flexible ha sido fluida; la desinflación se ha reanudado y Argentina ha recuperado el acceso a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto inicialmente en el marco del programa”.

Kozack evitó explayarse: “No daré más detalles. Ahora, les daremos espacio para que concluyan esas conversaciones y, por supuesto, nos comunicaremos una vez que hayan concluido. Y, de nuevo, creemos que un acuerdo a nivel de personal podría darse muy pronto”.

Si bien la demora en la aprobación revela que existen diferencias que no son menores, uno de los puntos importantes es la insuficiente acumulación de reservas.

Debido a ello es que Argentina deberá pedir un “waiver” por este incumplimiento y una revisión de las metas en lo que resta del programa.

Por la caída del poder adquisitivo, a las familias argentinas les cuesta más pagar sus deudas

Política

Realidad. Por la caída del poder adquisitivo, a las familias argentinas les cuesta más pagar sus deudas

Roberto Pico

Para el gobierno argentino “no hay ningún problema con las reservas”.

Así lo manifestó este jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló que “ahora tiene que hablar el FMI”.

El portavoz aseguró que “en esquema de flotación libre no tiene que haber problema con la acumulación de reservas”.

Por otro lado, Adorni minimizó el informe del FMI que calificó de “inadecuado” el nivel de reservas del Banco Central.

“Es un informe que corresponde a datos de diciembre de 2024”, precisó el vocero.

La aprobación que habilitará el giro de U$S 2000 millones, le quitará estrés a las reservas dado que en agosto el Gobierno naciónal tiene que efectuar pagos en dólares por U$S 1.008 millones. De ese total U$S 791 millones serán al FMI y U$S 217 millones a otros organismos multilaterales.

Marcha de jubilados en Córdoba

Política

Ajuste. Según un informe oficial es insuficiente el financiamiento previsto en la ley que aumenta las jubilaciones

Roberto Pico

Si bien el respaldo financiero del FMI sigue pendiente, la plaza cambiaria se estabilizó tras el ruido que provocó la salida de las LEFI y el alza de las tasas de interés a partir de una activa intervención del Ministerio de Economía y el Banco Central.

El dólar oficial cerró en $ 1.235 $ 1.285, mientras que para los minoristas el precio quedó en $ 1.245 y $ 1.290. A su vez el mayorista cerró en $ 1.263 y $ 1.272.

Las reservas brutas del Banco Central terminaron en U$S 40.430 millones.

El punto rojo sigue siendo el Riesgo País que no cede y este jueves escaló hasta los 773 puntos. Desde el Gobierno insisten en que este es un valor inducido por la situación política y el temor de los inversores a que el oficialismo no pueda reafirmar su posición política en las elecciones de octubre.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Economía
  • Dólar
Más de Política
Murió Hernán Damiani, candidato a diputado por Misiones

Política

Elecciones 2025. Murió un candidato a diputado nacional en Misiones tras sufrir un infarto durante debate político en vivo

Redacción LAVOZ
Bancaria y judiciales

Política

Estatales de Córdoba. Reclaman que se eliminen los aportes “extraordinarios” para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lionel Messi

Deportes

Lujo. Cómo son y dónde quedan los hoteles de Lionel Messi

Redacción LAVOZ
Thylane Blondeau

Espectáculos

Viral. Así está hoy la que fue considerada la niña más linda del mundo

Redacción LAVOZ
Una imagen no muy frecuente: densos bosques nativos, bien conservados. En este caso, en el noroeste cordobés. (Provincia)

Opinión

Debate. Ambiente: la necesidad de saber administrar la derrota

Miguel A. Hechem
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design