La Argentina y los Estados Unidos avanzaron en el diálogo para coordinar la política arancelaria que lanzó el presidente, Donald Trump el 2 de abril.
Así lo manifestaron el presidente, Javier Milei, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una declaración conjunta tras la visita del funcionario americano a Buenos Aires.
Bessent también expresó su apoyo al plan económico que lleva adelante el gobierno argentino.
“Además de dar inicio a estas conversaciones (por aranceles), he venido a transmitir el optimismo que tiene Estados Unidos respecto de la nueva Argentina”, afirmó Bessent.
El secretario del Tesoro dijo que “en Estados Unidos nos enorgullece haber apoyado el programa del FMI y del BM y BID que respaldara las políticas de reformas para acelerar la transformación económica”.
“El programa del FMI le dará un respiro financiero a la Argentina en medio del ajuste”, destacó.
Bessent sostuvo que “esta estabilidad le dará paso a lo que debiera ser un auge de expansión extranjera directa”.
“A muchas empresas estadounidenses les entusiasma aportar capital de largo plazo para formar parte de este milagro económico”, afirmo Bessent, al tiempo que enfatizó: “Somos sus socios en esta transformación histórica.
Milei agradeció la presencia de Bessent y confió en que “el buen entendimiento será provechoso para ambas naciones”.
“Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de los Estados Unidos en la región y de hecho ha sido el primero de todo en manifestar este compromiso”, remarcó el jefe de Estado.
Milei aprovechó para criticar al socialismo, apuntando a la situación económica y social de países de la región como Venezuela y Bolivia.