10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Gobierno de Llaryora

Entrevista. Ariel Aleksandroff: El brote de dengue batió todos los récords históricos del Cono Sur

El secretario de Salud de la Municipalidad apuntó a la atención primaria como principal contención de los pacientes con dengue leve. Dice que el Estado nacional debe asumir un rol de liderazgo.

14 de abril de 2024,

00:06
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Ariel Aleksandroff: El brote de dengue batió todos los récords históricos del Cono Sur
ARIEL ALEKSANDROFF secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba. (José Gabriel Hernández/La Voz)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

En medio de una epidemia de dengue, el secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff, llamó a repensar las políticas públicas sanitarias y el rol del Estado nacional.

En una nota con Voz y voto, el funcionario explicó que al analizar la situación de países vecinos donde la enfermedad es endémica se concluye que en los próximos años las medidas por tomar para combatir el dengue deberán ser cada vez más enérgicas.

-Si tuvieras que calificar de 1 a 10 la gravedad de lo que estamos viviendo con la epidemia de dengue en Córdoba, ¿que número sería?

-Más que del 1 al 10 lo que habría que decir es que es un brote que nos hace repensar las distintas políticas públicas a nivel nacional y que se ha manifestado batiendo todos los récords históricos en el cono sur. El 2023 fue el primer año que en nuestro país hubo casos de dengue en invierno.

En noviembre empezamos a ver la realidad en países vecinos como Brasil y Paraguay y por eso decidimos iniciar en diciembre las actividades que se realizaban recién por el mes de febrero en nuestra ciudad como el descacharreo y la fumigación. Pero nunca se pensó que se iba a llegar a los niveles que se llegó hoy.

El cambio climático, la cercanía con países de alta circuación viral y la adaptación del vector a la tropicalización argentina nos hace ver que este años y los venideros vamos a tener que tomar mayores medidas para poder afrontarlo.

Hospital Infantil

Ciudadanos

Epidemia. Qué se ve en las autopsias de las personas que mueren por dengue en Córdoba

Redacción LAVOZ

-¿Cómo está gestionando el sistema de salud municipal la nueva afluencia de gente?

-Toda esta situación epidemiológica ha llevado a que el sistema de salud se vea sobreexigido y hemos tenido que adaptarnos. Hemos trabajado mucho con el Ministerio de Salud de la Provincia para que la atención primaria sea la puerta de ingreso al sistema de salud y que contenga la mayoría de los casos ya que según los últimos números el dengue grave sólo el 0,20% llega a desarrollarlo.

Es importante que los vecinos conozcan cuáles son los síntomas leves, cuáles los de alarma, qué pueden consultar en el centro de salud más cercano o a su médico de cabecera y que la mayoría va a cursar un dengue leve y hasta asintomático. Tienen que saber que es el nivel de atención primaria el que debe contenerlos para que las guardias de los hospitales queden despejadas para los casos graves con sangrado u otra sintomatología.

En eso estuvimos trabajando juntos. En parte se ha logrado y en parte no. Tiene que ver también con la reeducación que tenemos que hacer de los vecinos en cuanto al uso del sistema de salud.

ARIEL ALEKSANDROFF secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba. (José Gabriel Hernández/La Voz)
ARIEL ALEKSANDROFF secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba. (José Gabriel Hernández/La Voz)

-¿Con el correr de los años la situación se va a repetir o se irá agravando?

-Año a año viene agravándose. Si uno ve los países dónde la enfermedad es endémica como Brasil que tienen casos positivos durante todo el año y tiene en cuenta que este años hemos superado el récord histórico de casos en Argentina nos hace prever que tenemos que tener una política mucho más acentuada y enérgica en contra de la enfermedad, por eso el intendente Daniel Passerini nos ha pedido que analicemos las acciones y experiencias de otros países.

Si bien hoy tenemos una vacuna que se ha autorizado por el Anmat el año pasado, todavía se están analizando los criterios sanitarios para aplicarla. Debe haber un lineamiento nacional para decidir cuáles son las provincias y ciudades que más la necesitan o cuáles son los rangos etarios.

-¿Hay alguna relación entre la pobreza y el crecimiento del dengue?

-Hoy se dice que es una enfermedad de los países pobres y la realidad es que según el relevamiento que hace el Conicet y nuestro equipo con la Universidad Nacional de Córdoba tiene mas que ver con el desorden ambiental, con los cacharros que tenemos en nuestros patios y jardines.

Esta no es una forma de sacarle responsabilidad al Estado, de hecho el Ministerio de Salud de Brasil dice que mas de 75% de los focos donde se cría el mosquito están en los domicilios. Debemos tener responsabilidad civil y saber que descacharrar, sacar los neumáticos y los baldes es fundamental para cortar el ciclo de reproducción del mosquito.

Del monitoreo aédico que se hace en la ciudad en conjunto con el Ministerio de Salud el primer lugar dónde se encuentra la mayor cantidad de huevos y larvas son los floreros y las macetas. El segundo lugar son los baldes y palanganas y el tercero los bebederos de animales. Por eso el vecino no debe minimizar la importancia de que la lucha tenemos que darla principalmente en los hogares y luego integrarla a una política de vacunación y fumigación.

(Unciencia)

Ciudadanos

Epidemia. Dengue y clima: ¿sobrevive el mosquito a las bajas temperaturas?

Benita Cuellar

-Da la impresión que en comparación con la pandemia de Covid-19 hoy el Estado está más ausente en cuanto al planteo de lineamientos y a la organización frente a esta epidemia. ¿Es así?

-Las transiciones de gobierno influyen. Yo estoy convencido que estas políticas no pueden ser tomadas por los municipios y los gobiernos dependiendo de la capacidad de negociación que cada una tenga. Debe haber un lineamiento nacional que establezca prioridades.

Hoy los gobiernos provinciales y municipales de Misiones, Salta y Corrientes han tenido que arreglar con el laboratorio japonés que produce la vacuna para poder comprar dosis. En Salta se aplica de forma indistinta a quienes hayan tenido dengue o no en edades de entre 25 y 39 años. En otras provincias de otra forma.

Para el uso eficiente de los recursos deben haber directices a nivel nacional que determinen cuáles son las prioridades, los grupos etarios y las áreas con mayor incidencia. No puede estar cada municipio o provincia haciendolo individualmente.

-¿El frío traerá una baja de casos?

-En el sistema de historia clínica digital de la Municipalidad ya hemos tenido en la semana epidemiológica 14 un 29% menos de consultas referidas a sintomatología del dengue y se han amesetado la cantidad de casos del área de epidemiología municipal y provincial. Pero no podemos bajar los brazos, no ha pasado este brote y debemos trabajar todos con la responsabilidad que nos toca para afrontar esta situación.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Llaryora
  • Voz y voto
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Ministerio de Salud
  • Dengue
  • Municipalidad de Córdoba
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Cómo lavar las sábanas

Viral

Impecable. El paso a paso de una experta para hacer la cama como en un hotel de lujo

Redacción LAVOZ
Quebracho de la Avenida Luchess

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Trasplante polémico y grúas que no se consiguen: “Si esto sigue, vamos a tener que talarlo”

Redacción LAVOZ, Benita Cuellar

Espacio de marca

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

Últimas noticias

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Asesinaron a un influencer y policía: denunció al gobierno minutos antes

Mundo

México. Asesinaron a un influencer y policía: denunció al gobierno minutos antes

Redacción LAVOZ
Maradona

Cine y series

La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

Redacción LAVOZ
Quebracho de la Avenida Luchess

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Trasplante polémico y grúas que no se consiguen: “Si esto sigue, vamos a tener que talarlo”

Redacción LAVOZ, Benita Cuellar
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design