Las más altas esferas del Gobierno argentino se movilizaron de urgencia el viernes pasado tras recibir una amenaza de muerte “real y concreta” dirigida al presidente Javier Milei cuando estuvo en Córdoba. La amenaza, considerada un potencial acto de terrorismo, llegó el jueves a través de un video de WhatsApp enviado al celular de una diplomática argentina que trabaja en la embajada en Colombia.
Así lo informó el periodista Nicolás Wiñaski, junto a Santiago Fioriti y Pablo Rossi en América 24.
Qué informaron sobre la amenaza a Milei en Córdoba
El mensaje, tomado con “total confidencialidad”, generó “gran preocupación” y circuló en las más altas esferas de gobierno. La persona en el video, con la cara pixelada y la voz modificada —sugiriendo una logística mínimamente profesional—, afirmó: “Me contrataron para matar a Milei en Córdoba”.
El presidente Milei tenía programado un acto en Córdoba el viernes. Pese a estar informado de la amenaza, decidió asistir.

Despliegue antiterrorista y seguridad reforzada
Debido a la amenaza, el sistema de seguridad presidencial y los organismos de inteligencia actuaron inmediatamente. Milei estuvo en el acto del Parque Sarmiento con chaleco antibalas y hubo francotiradores apostados incluso en la “vuelta al mundo” del lugar.
- Denuncia Judicial: La diplomática informó a la Cancillería, que a su vez notificó a la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side). La Side presentó la denuncia en la Justicia, se informó.
- Intervención de la PFA: El juez Sebastián Ramos, que estaba de turno, ordenó la actuación inmediata a la División Antiterrorismo de la Policía Federal.
- Seguridad en Córdoba: Se reforzó la seguridad. Durante el acto del viernes en la Bolsa de Comercio de Córdoba, y en el Parque Sarmiento. Se notó la presencia de francotiradores y agentes secretos de la Side.
Un dato que llamó poderosamente la atención fue que el propio presidente Milei utilizó chaleco antibalas durante su discurso en Córdoba. Si bien el mandatario ya había usado chaleco en actos de campaña en 2023, no es habitual que los presidentes argentinos lo utilicen en actos públicos.
La Voz tomó imágenes en Córdoba de los francotiradores.
La pista extranjera
Aunque el intento de atentado no se concretó, la investigación continúa. Los servicios secretos están trabajando en conjunto con agencias de Centroamérica, ya que se habría determinado que la persona que envió el video no sería argentina, agregaron los periodista en A24.