29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Tarifas

Ersep. Así es el nuevo (y polémico) mecanismo de autorización de los aumentos de Epec

Se limitará a publicar una fórmula mensual elaborada por la eléctrica y homologada por la Dirección de Estadística y Censos provincial. El Ersep controlará después.

19 de junio de 2024,

00:00
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Así es el nuevo (y polémico) mecanismo de autorización de los aumentos de Epec
Audiencia pública virtual en el Ersep en enero de 2024. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Brenda Torres

Sucesos

Crimen y espanto en Córdoba. Brenda, la víctima que, sumergida en el “pipazo”, se topó con la barbarie

2

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

3

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

4

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

5

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Con la oposición de tres directores y gracias al voto doble del presidente Mario Blanco, el Ersep aprobó por mayoría una resolución que, a pedido de Epec, modifica la forma en que el organismo de control autorizará desde ahora los incrementos de la eléctrica.

Desde la vigencia de la Resolución 77/2024, “los incrementos a trasladar a las tarifas, en lo estrictamente relacionado con el valor agregado de distribución (VAD), se hará con base en las publicaciones que la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba efectúe respecto de los resultados de la fórmula de adecuación mensual (FAM)”, dice el texto de la norma que será publicada en estos días en el Boletín Oficial.

La FAM se elabora en el seno de Epec teniendo en cuenta las variaciones de costos que la empresa controlada por la Provincia va calculando mes a mes. La determina basada en los índices de precios y ponderadores compuestos por el índice de salarios, el índice de precios internos al por mayor (Ipim) –ambos publicados por Indec– y a la tasa Badlar de bancos privados publicada por el Central.

El resultado de la fórmula es el valor que se actualizará el VAD, tramo de la boleta que le corresponde específicamente a Epec. El resto es la energía mayorista (cuyo precio establece la Nación) y las tasas e impuestos.

Facturas de servicios

Política

Sin subsidios, la luz de Epec llega con 100% de aumento a comercios

Laura González

El porcentaje de incremento consignado a través de la FAM será el “límite insoslayable y tope de los incrementos a aplicar”, dice el texto de la resolución.

Y agrega: “En lo relativo al traslado a tarifas de las variaciones de los costos de compra mayorista fijados en la órbita nacional, será llevado a cabo por medio del mecanismo de pass through”.

Suba y control posterior

Hasta ahora, el mecanismo aplicado era trimestral (la llamada fórmula de adecuación trimestral, FAT), y el sistema implicaba que el Ersep analizara previamente, con cada pedido, su correcta aplicación.

Desde el oficialismo indicaron que lo que se busca con el nuevo procedimiento es “agilizar” la autorización de los pedidos en un “entorno de alta inflación”, y aclararon que en ningún caso la variación en la tarifa global podrá superar el IPC de Córdoba o el IPC del relevamiento de expectativas de mercado (REM) publicado por el Central.

La norma también establece que los cuadros tarifarios entrarán en vigencia con los consumos del primer día del mes inmediato posterior y deberán ser publicados por la Epec, “con la antelación suficiente”, en su página web.

Asimismo, dice que los cuadros tarifarios deberán ser elevados al Ersep, conjuntamente con sus bases de cálculo, “para conocimiento, la intervención de su competencia y la consecuente publicación en su página web oficial”.

Puntos de carga eléctrica

Ciudadanos

Movilidad. Epec ya dispone de ocho puntos de carga para vehículos eléctricos en Córdoba

Redacción LAVOZ

Esto es lo más cuestionado. De acuerdo con el vocal por la UCR en el directorio del organismo de control, Facundo Cortés, con los cambios, “para los aumentos de Epec, el Ersep ya directamente no analiza ni autoriza, solo se remite a publicar”.

Hay que recordar que en el 2017 se habían aplicado cambios en el sistema de autorización tarifaria de Epec a través de los cuales ya no fue necesario hacer una audiencia pública por cada pedido de incremento, sino una única convocatoria anual al final de año se usa para avalar o corregir la aplicación de la fórmula trimestral por todo el periodo.

“Epec fue la primera prestataria que comenzó a usar el ajuste automático trimestral, tomando como referencia el FAT y con el tope de la inflación, pero al menos hasta ahora el Ersep verificaba el nuevo cuadro tarifario, lo controlaba y dictaba una resolución autorizando ese aumento. Ahora, con el nuevo cambio, ya ni siquiera el Ersep controla esos valores, simplemente tiene que publicarlos. De este modo, una de sus funciones principales, que es la autorización de las tarifas, deja de existir”, explicó Cortés a La Voz.

“Ahora, el Ersep queda limitado a una instancia de mero conocimiento”, agregó.

Limitaciones

En el voto de Mario Peralta, el representante de las asociaciones de usuarios y consumidores dice que es “un agravio a las competencias y posibilidades de control de este ente”.

Y agrega: “Ersep tendrá una posibilidad de control limitada, dado que las actualizaciones son automáticas –con el único limitante en la necesidad de publicación inmediata en la página de Epec– y sólo son elevadas al ente para conocimiento e intervención a posteriori, por lo cual, el ejercicio de las facultades regulatorias y de control no tienen un efecto suspensivo, generando que se complejice la protección de los usuarios”.

El vocal por el Frente Cívico, Rodrigo Vega, en tanto, dice: “Otra vez nos encontramos con cambios en las reglas de juego, una práctica que ya se le hizo costumbre al Gobierno provincial y que se convierte en un sello distintivo de esta gestión, esta vez a través de la Epec”.

Y agrega que “aprobando esta nueva metodología, la función del Ersep se vuelve irrelevante”, ya que le quita “previsibilidad y eficiencia”, porque “la tarifa quedará en manos de Epec, dejando al Ente sólo la posibilidad de intervenir una vez consumado el nuevo cuadro”.

Resultado: empate y voto doble

Los cambios en la forma en que se aplicarán desde ahora los aumentos de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (Epec) fueron aprobados ajustadamente en el directorio, como en la mayoría de las últimas votaciones.

Según el registro oficial, votaron a favor el presidente del organismo, Mario Blanco, y los vocales oficialistas Mariana Caserio y José Luis Scarlatto.

Audiencia pública en el ERSEP

Política

Plantel completo: el juecismo ya tiene su representante en el Ersep

Redacción LAVOZ

En contra se pronunciaron los dos vocales por las minorías legislativas y el flamante representante por los usuarios. Se trata de Facundo Cortés, representante en el órgano de control por la Unión Cívica Radical; Rodrigo Vega, el hombre del juecismo que reemplazó a Daniel Juez cuando éste pasó a la Unicameral; y Mario Peralta, por las asociaciones de usuarios y consumidores.

Como el resultado terminó igualado (tres a tres), la norma dispone que el voto del presidente vale doble.

Temas Relacionados

  • Tarifas
  • Exclusivo
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • EPEC
  • Ersep
  • Edición impresa
Más de Política
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizan este martes 29 de julio

Redacción LAVOZ
Visa

Política

En detalle. Visa Waiver: qué es y cómo funciona el programa de Estados Unidos al que Argentina busca entrar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Liliana Luna

Fútbol

Hito. La dirigente del interior de Córdoba que fue elegida para ocupar un cargo en AFA

Hernán Laurino
Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

Últimas noticias

La Voz en Vivo

Deportes

La Voz En Vivo. “La Tigresa” Acuña, sobre la muerte de “locomotora” Oliveras: Ambas luchábamos por lo mismo

Redacción LAVOZ
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizan este martes 29 de julio

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 29 de julio

Redacción LAVOZ
Lali Espósito. Foto: captura pantalla

Tevé

La Voz Argentina. Lali Esposito tras la primera batalla de su equipo: Esperaba muchísimo más

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design