16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Elecciones 2025. Aunque le vaya bien a Milei, ¿cuántos diputados y senadores podría sumar en el Congreso?

Una simulación realizada por el periodista Pablo Salinas revela cómo podría cambiar Diputados. Bajo distintos escenarios, La Libertad Avanza sería el único bloque con crecimiento significativo, aunque sin alcanzar la mayoría.

14 de julio de 2025,

13:21
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Aunque le vaya bien a Milei, ¿cuántos diputados y senadores podría sumar en el Congreso?
El presidente de la Nación, Javier Milei. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

5

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

Javier Milei insiste: las elecciones de 2025 le darán la fuerza legislativa que hoy no tiene. Con su slogan “la Libertad Arrasa”, pronostica un escenario diferente al acatual. Pero, ¿es así?

El periodista Pablo Salinas elaboró una proyección sobre cómo podría quedar conformada la Cámara de Diputados después de las elecciones de este año. A partir de los resultados de 2023 y aplicando el sistema D’Hondt en cada provincia, armó tres escenarios posibles: uno tomando las Paso como referencia, otro basado en las elecciones generales y un tercero con un resultado similar al del balotaje presidencial.

El resultado es claro: bajo cualquier escenario, el bloque oficialista La Libertad Avanza (LLA) sería el único en crecer de manera considerable. Hoy cuenta con 39 diputados, pero podría llegar hasta los 94 en el caso de una elección tan polarizada como el ballotage.

Incluso en el escenario más modesto (repetición de las PASO 2023), LLA subiría a 75 bancas, es decir, 36 más que las actuales.

Esto tiene una explicación lógica. El oficialismo solo pone en juego ocho bancas este año, porque su irrupción nacional fue reciente. El resto de los bloques, en cambio, arriesga más.

Pero seguiría lejos de los 129 que necesita para poder lograr, por sí solo, las leyes que quiere Milei.

Quién gana, quién pierde

La simulación muestra que Unión por la Patria (UxP), hoy el bloque más grande con 98 diputados, podría caer hasta 89 en el peor escenario. Solo repetiría su número actual si la oposición logra una performance idéntica a las generales de 2023.

El retroceso, aunque leve, marcaría una pérdida de capacidad de negociación frente a un oficialismo que avanza.

El PRO, en tanto, se mantiene en niveles similares en los escenarios moderados (35 y 34 bancas), pero en el caso de un escenario de fuerte polarización sufriría una caída pronunciada, con una pérdida de 13 diputados, quedando en solo 22.

La UCR, que hoy tiene 14, bajaría en todos los escenarios, llegando a un piso de 9. Encuentro Federal y Democracia para Siempre también verían reducir su representación, lo que empuja a estas fuerzas a explorar nuevas alianzas para sostener poder en un Congreso cada vez más concentrado.

Un dato relevante es la pérdida de representación de los bloques menores. Al menos 10 agrupaciones perderían su única banca, lo que acentúa el proceso de “achicamiento” del Congreso: menos bloques y más concentración de poder.

Pero más allá de su crecimiento, LLA no alcanzaría por sí sola los 129 diputados necesarios para tener mayoría propia. Ni siquiera en el escenario más favorable.

Pero sí lograría algo que no es menor: garantizar el control del “tercio de bloqueo”, es decir, el número de diputados suficientes (86) para frenar los dos tercios que habilitan, por ejemplo, la insistencia sobre leyes vetadas o un juicio político al presidente.

En alianza con el PRO, ese bloque oficialista ampliado podría oscilar entre 100 y 116 bancas, lo que le daría un margen mucho más cómodo que el actual para imponer agenda. En ese esquema, la necesidad de negociar leyes seguiría vigente, pero con costos mucho más bajos.

💡CONCLUSIONES:

📌 Una vez explorados los posibles escenarios se ve que varios gobernadores intentarán formar alianzas con LLA para intentar tener más legisladores que les respondan y de esta manera mantener y/o incrementar su capacidad de negociación con el poder central.

— Pablo Salinas (@SalinasPabloJ) July 14, 2025

Negociar

“El Gobierno no puede dejar de negociar luego de las elecciones”, advierte Salinas en su publicación, aunque aclara que las condiciones serán otras. “Este ahorro, producto de incrementar sus miembros puros, sería un aporte fundamental en el esquema de gobernabilidad para LLA”.

Según el análisis, el crecimiento de LLA y la caída de los bloques tradicionales consolidan una Cámara menos heterogénea. El fenómeno Milei actúa como fuerza centrífuga: atrae aliados, empuja la polarización y obliga a la reconfiguración de los espacios del medio.

Esto se ve con claridad en los intentos de construcción de un nuevo centro político. Como explica Salinas, ante el riesgo de desaparecer del mapa legislativo, fuerzas como la UCR, la Coalición Cívica, el monzoísmo y el espacio de Facundo Manes han comenzado a acercarse.

“Cuando de sistema D’Hondt se trata, la unión hace la fuerza”, escribe el analista.

En paralelo, algunos gobernadores (que también perderían peso si sus representantes en Diputados caen) podrían ensayar acuerdos con LLA para retener bancas. La lógica es clara: a mayor polarización, menor representación de las terceras fuerzas, lo que obliga a moverse rápido para no quedarse fuera del reparto.

El Senado, el otro frente

La simulación también alcanza al Senado. Allí, el panorama es similar: LLA sería el único bloque con chances reales de crecimiento. La diferencia es que en esta elección el oficialismo no arriesga ninguna banca, lo que le da margen para crecer sin exponerse.

El gran objetivo de Milei es alcanzar el “tercio de bloqueo” también en la Cámara Alta. Esto requiere 24 senadores. Con los propios no alcanza, pero con el apoyo del PRO y alguna fuerza provincial podría acercarse.

Las fuerzas provinciales, que hoy son claves para armar mayorías, están en problemas. Neuquén, Río Negro y otras corren riesgo de perder bancas si no logran alianzas amplias. En un escenario polarizado, la representación local se reduce.

¿Vuelve el Ministerio del Interior?

El avance de LLA, la fragmentación opositora y la necesidad de acuerdos con gobernadores podrían obligar al Gobierno a repensar su estrategia de negociación. Salinas señala que una posibilidad es restituir el Ministerio del Interior, hoy degradado a una vicejefatura de Gabinete.

“Es probable que luego de las elecciones de medio término sea necesario incorporar una figura de peso en la negociación política con los mandatarios provinciales”, sostiene. El antecedente inmediato es la última sesión del Senado, donde el oficialismo sufrió para contener una mayoría y expuso debilidades.

Además, el periodista destaca un punto político de fondo: “La política son hechos, gestos y símbolos”. En un país federal, la figura del ministro del Interior cumple un rol simbólico y operativo que hoy no está cubierto.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
Más de Política
martin menem sesion diputados universidades

Política

Elecciones 2025. Martín Menem enfrenta un escenario complicado para retener la presidencia de Diputados

Carolina Ramos
Mauricio Macri

Política

Consenso. Macri rompió el silencio: llamó a Milei a construir una “nueva mayoría” que exceda al PRO

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Industria

Ciudadanos

Córdoba. Se aprobó la ordenanza que promueve inversiones: cuáles son las herramientas con las que cuenta el municipio

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

  • 00:33

    Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

    Video. Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
China Ansa

Espectáculos

Dulce espera. Así es por dentro la habitación de Rafi, el segundo bebé de la China Ansa que está por nacer

Redacción LAVOZ
Mauro Icardi vs. Wanda Nara. Foto: captura pantalla

Tevé

Tensión. Mauro Icardi furioso con Wanda Nara: el motivo por el que la llevará a la Justicia nuevamente

Redacción LAVOZ
Belgrano venció a Independiente por Copa Argentina

Fútbol

Oficial. Belgrano ante Argentinos: día, hora y estadio de la semifinal de la Copa Argentina 2025

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design