Cristina Fernández de Kirchner no se guardó nada y salió con munición pesada contra el presidente Javier Milei a raíz de la celebración por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A través de su cuenta de X (antes Twitter), la exmandataria ironizó sobre la alegría del jefe del Estado y del ministro de Economía, Luis Caputo, y comparó la situación actual con el fallido préstamo del FMI a Fernando de la Rúa en el año 2000.
Paralelismo con De la Rúa y el fatídico “blindaje”
Con su característico estilo, CFK le dedicó un mensaje directo a Milei: “Ay, Milei!... Disculpame que te escupa el asado en la previa de Semana Santa… ¿Pero ME QUERÉS DECIR QUÉ FESTEJABAS VOS Y EL TOTO CAPUTO sacándose fotos y saltando como chicos en cumpleaños?”.
Acto seguido, recordó que De la Rúa también obtuvo un préstamo del FMI, junto al Banco Mundial y el BID, por una suma de 39.700 millones de dólares, al que se le dio el nombre de “BLINDAJE”.
“¡Qué cosa creativa los gobiernos gorilas, SIEMPRE INVENTANDO NOMBRES PARA DISFRAZAR LAS ESTAFAS Y DISIMULAR LOS FRACASOS DE SUS POLÍTICAS ECONÓMICAS!”, sentenció.
La expresidenta trazó un paralelismo sombrío al recordar que el préstamo a De la Rúa también fue aprobado por el directorio del FMI un 18 de diciembre, en el año 2000, y que “UN AÑO DESPUÉS EL PAÍS VOLÓ POR LOS AIRES, y es literal”.
Cuestionamiento al festejo por las reservas y la sombra de Macri
Cristina Fernández también desestimó la posibilidad de que el festejo se debiera a un aumento de las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a 36.799 millones de dólares.
En este punto, recordó que “MACRI, DESPUÉS DEL MEGA PRÉSTAMO DEL FONDO, LLEGÓ A TENER RESERVAS POR MÁS DE 70.000 MILLONES DE DÓLARES”, alcanzando un pico de 76.794 millones de dólares el 16 de abril de 2019.
La exmandataria advirtió a Milei que la situación actual es crítica tras la devaluación y el acuerdo con el FMI, señalando que “SE PROFUNDIZÓ LA DISPARADA DE LA INFLACIÓN, LA REMARCACIÓN DE PRECIOS NO PARA Y LA GENTE CADA VEZ ESTÁ PEOR”.
La resolución del BCRA y el regreso del “carry trade”
Sin embargo, CFK reveló su propia interpretación del motivo real del festejo.
Según ella, la algarabía del Gobierno nacional no se debía al préstamo en sí, sino a “LA RESOLUCIÓN QUE EL MARTES PUBLICÓ EL BCRA AUTORIZANDO A INVERSORES NO RESIDENTES A ACCEDER AL MERCADO ÚNICO Y LIBRE DE CAMBIOS (MULC), sin conformidad previa y con una permanencia mínima de apenas 6 meses”.
Para la expresidenta, este plazo, que coincide con las elecciones, no es casual y responde a la estrategia de atraer “DÓLARES COMO CAPITALES ESPECULATIVOS”.
Con ironía, CFK anunció el “REGRESO TRIUNFAL DEL TERCER TURNO DEL CARRY TRADE”, recordando que el primer turno se financió con la devaluación de 2023 y los Bopreal, y el segundo con los dólares del blanqueo de capitales. “Y este, el tercer turno del CARRY TRADE, te lo vuelve a financiar AHORA EL FONDO MONETARIO, COMO HIZO CON MACRI EN EL 2018”, afirmó.
En una nueva crítica a la política económica, Fernández de Kirchner señaló que, para evitar que los dólares del FMI sean utilizados por los importadores, “AYER EL BCRA ANUNCIÓ QUE EMITIRÁ UNA NUEVA SERIE DE BOPREAL”, calificándolos como “MÁS PAPELITOS EN DÓLARES que van a tener que pagar los que todavía no nacieron”.
“Blindaje segunda Temporada”
Con sarcasmo, CFK propuso un nombre alternativo para la situación actual: “BLINDAJE SEGUNDA TEMPORADA”, lamentando que no sea una serie de Netflix, sino la realidad argentina.
Finalmente, la expresidenta no escatimó críticas hacia la política exterior de Milei, calificándolo de “Cipayo de Oro” por darle la razón a Donald Trump en su “estúpida guerra comercial contra el mundo”.
También le recordó su propia incongruencia y le recordó que había criticado los préstamos del FMI cuando era panelista y, luego, votó en contra del acuerdo que se logró en 2022.