18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Análisis. Baja la marea: qué significa estar en la foto de mayo

Si la Nación logra consolidar la baja de la inflación, los gobernadores ya no podrán diluir la falencias de sus gestionen en el desborde macro. El desmadre, aunque suene incorrecto, era un negocio para las provincias.

8 de julio de 2024,

18:35
Laura González
Laura González
Baja la marea: qué significa estar en la foto de mayo
El presidente Javier Milei presentó el Pacto de Mayo como un consenso, pero no hubo diálogo sobre los 10 puntos. (AP/Natacha Pisarenko)

Lo más leído

1
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

2

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

3

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

4

Política

Elecciones en la UNC. Boretto consolidó su poder y se allana el camino para su reelección

5

Política

Elecciones en Caba. La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri

Con el Pacto de Mayo, Javier Milei buscará ponerle el broche final a la primera etapa de su plan de reformas. El acuerdo, al que asistirán 18 gobernadores, tiene dos problemas. El primero es que llega tarde. La aprobación de la Ley de Bases ya fue descontada por los mercados dos semanas atrás. Es decir, no hubo rebote positivo porque las largas semanas de debate permitieron que ambas partes fueran mostrando sus cartas: Milei, que aprendió a negociar, ceder y conformarse con algunos puntos centrales de su proyecto original; y la oposición, que jugó su juego, poniéndole alto precio a sus votos. Es cierto que el Presidente rindió la primera prueba de gobernabilidad, pero para cuando pasó ese examen, ahora el mercado le pide lo que sigue: gestión, en especial de lo que se aprobó.

El segundo es que el Pacto a firmar en Tucumán no es fruto del consenso, ni del debate, ni del convencimiento pleno de los firmantes. Es probable que muchos de los que asistan piensen efectivamente que el rumbo que perdió la Argentina se puede recuperar si se engarzaran esos compromisos, pero por el momento es el látigo fiscal es que les aceita la lapicera. Saben que si se desmarcan pueden sufrir represalias, sea por la filosa lengua presidencial o por la sequía de recursos.

El gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, junto con el grupo Los Palmeras, que participa de los festejos en la previa del 9 de Julio.
El gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, junto con el grupo Los Palmeras, que participa de los festejos en la previa del 9 de Julio.

En el fondo, todos apuestan a una regresión al statu quo: quieren que vuelva a imperar la lógica que rigió hasta el 10 de diciembre. Es que, en clave federal, es el mejor de los mundos: provincias superavitarias a costa de una Nación en rojo asfixiante que emite para cumplir sus compromisos de gasto asumiendo el 100% de los costos de esa emisión. ¿Quién les echa la culpa a los gobernadores de la inflación? Nadie, pese a que también usufructúan bien calladitos, montando Ingresos Brutos sobre los precios. Que Nación mande plata para salud, educación, seguridad y obras públicas que nosotros hacemos la campaña con nuestro sello, parecieran decir.

Pocos han ensayado ajustes en el gasto que no sea licuando salarios o jubilaciones, de tenerlas. Las provincias duplicaron la cantidad de empleados que reportaban a sus filas en la última década y media sin que hoy esté ninguna dispuesta a revisar a fondo las superestructuras que se hicieron agradeciendo militancia.

En el caso de Córdoba, por ejemplo, ¿cómo es posible que sólo uno de los nueve casinos de la provincia arroje alguna rentabilidad? La mitad del neto que deja la Quiniela se usa para financiar el rojo de los casinos, que son máquinas de perder plata. ¿Quién lo explica? ¿Cuál es el sentido?

Impacto en las provincias

Los gobernadores debieran ser los primeros en aplaudir –con una mano en el corazón– los seis meses de superávit financiero a nivel nacional. No hay posibilidad de tener cuentas provinciales saneadas con una macro estallada. Pueden inventar números o esconderlos y hasta pueden seguir rasgándose las vestiduras echándole la culpa a Nación por el descalabro general, pero eso no será más que hacerse trampa al solitario. Se necesita una macro sana para tener una provincia próspera, para que el trabajo genuino aflore.

Y aunque haya algo de contabilidad creativa, que la hay, es férrea la voluntad del equipo económico de atacar el déficit fiscal, madre de todos los problemas. ¿Alguien imaginaba un aumento del 730% del boleto de colectivos en el Amba? ¿Alguien de verdad creía que Aysa, la empresa de cloacas y agua en el Gran Buenos Aires, iba a bancarse sólo con tarifas y no más con subsidios?

Lo que pasa es que la inflación es negocio para los gobernadores. Podrán decir lo contrario y todo lo que sea políticamente correcto, pero ha sido el mundo ideal para ellos: suben los precios (por culpa de Nación o de los empresarios angurrientos); ergo, reciben más por IVA y por Ingresos Brutos. Se dan el lujo de atrasar los inmobiliarios y hasta de no cobrarlos. Licúan salarios y redeterminan generosamente precios a sus contratistas. Total, se venden como actores de reparto de una película que no dirigen.

San Miguel de Tucumán amaneció con carteles de bienvenida para Javier Milei. Foto NA.
San Miguel de Tucumán amaneció con carteles de bienvenida para Javier Milei. Foto NA.

Sin inflación, deberán realmente ser juzgados por lo que hacen, por su capacidad de gestionar y administrar recursos superescasos. Encima, cuando Nación repite que las provincias deben asumir las competencias íntegramente que la Constitución les asignó: salud, educación, seguridad. Es como cuando baja la marea: se ve todo.

No está claro si los gobernadores entienden que los tiempos cambiaron. Serán los directores de sus gestiones, con sus aciertos y certezas. Milei es un desaforado que no tiene nada que perder: no tiene un solo mandatario propio. Repite que el superávit no se negocia y que hay que dejar que el mercado compita. Puede salir bien o puede salir mal, pero los roles son diferentes en esta película. Ya nadie es taaan de reparto. Aunque hoy estén para salir en la foto y que hayan evaluado que faltar era peor que estar. Nadie la puede ver de afuera, ni siquiera los que no salen en la foto.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Pacto de Mayo
  • Exclusivo
Más de Política
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

🔴 En vivo | Elecciones en Caba: ya votó más del 40% del padrón

Redacción LAVOZ
cotización del dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 18 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Llaryora, con estrecho margen para ejercer la oposición

Virginia Guevara
Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

  • Trágico derrumbe en barrio Güemes.

    Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

Últimas noticias

ITALIA MELONI DIPLOMACIA

Mundo

Roma. Giorgia Meloni mantuvo una reunión con Estados Unidos y la Unión Europea

Redacción LAVOZ

Bajo palabra

Bajo palabra: la suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Redacción LAVOZ
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

🔴 En vivo | Elecciones en Caba: ya votó más del 40% del padrón

Redacción LAVOZ
Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el derrumbe. (La Voz)

Servicios

Atención. Derrumbe en Güemes: cortes en el tránsito y cambios en los recorridos de colectivos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design