11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Bajo palabra

Bajo palabra: ¿por qué Schiaretti prefiere que no haya Paso?

Aunque se dijo que el gobernador considera que es un alto costo para el Gobierno, en realidad hay un cálculo político que tiene que ver con Córdoba.

10 de octubre de 2022,

00:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Bajo palabra: ¿por qué Schiaretti prefiere que no haya Paso?
Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Nadín Argañaraz, a juicio. (Archivo/Nicolás Bravo)

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

2

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

3

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

4

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

5

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

El diputado schiarettista Carlos Gutiérrez y la senadora Alejandra Vigo ya se encargaron de rechazar de manera pública las Paso nacionales, que la mayoría de gobernadores peronistas exige que se eliminen.

Juan Schiaretti está entre esos mandatarios que no quieren primarias a nivel nacional, un mecanismo que el PJ siempre rechazó en Córdoba. El argumento es el costo fiscal. Aunque detrás siempre hay una motivación política: no darle a la oposición local un mecanismo para unificarse, en el mar de diferencias que los separa.

También ya se dijo que en su aspiración de proyección nacional a Schiaretti le conviene que no haya Paso, porque esto puede generar una división de Juntos por el Cambio. Y, se sabe, el mandatario cordobés mantiene contactos con el radical Facundo Manes para armar un nuevo espacio político.

Elecciones 2021

Política

Con las Paso en discusión, las provincias arman agenda electoral 2023 distinta al Gobierno nacional

Horacio Aizpeolea

Pero el verdadero motivo por el cual el schiarettismo apoyará abolir las Paso tiene un argumento local: sin las primarias nacionales fijadas para agosto, el PJ cordobés tendrá un mayor plazo para despegar las elecciones provinciales de las presidenciales y, de ese modo, no se verá obligado a cambiar el Código Electoral Provincial para adelantar los comicios para gobernador a mayo o abril, como se especula.

Si hay Paso, en el Centro Cívico ya analizan en firme cambiar la fecha de votación, para elegir gobernador uno o dos meses antes de la ventana legal que permite la ley provincial, que es entre el 18 de junio y el 10 de octubre.

Con la “re-re” en el radar, los intendentes peronistas ahora quieren hablar con Llaryora

Los intendentes peronistas ya se convencieron de que el gobernador Juan Schiaretti no moverá un dedo para modificar la ley electoral que impide la re-reelección, luego de dos mandatos consecutivos.

A través de legisladores provinciales y referentes territoriales del interior, los intendentes oficialistas hicieron llegar al Centro Cívico su preocupación por esta situación, especialmente en las localidades de menos de 10 mil habitantes, las que no tienen carta orgánica.

El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, ya les respondió que, sin el acompañamiento de la oposición, la ley no se cambia.

En este contexto, en los últimos días, dirigentes que responden al intendente Martín Llaryora, seguro candidato a gobernador del oficialismo, recibieron la inquietud de los intendentes del interior, que insisten con tener una “solución al problema”.

Los dirigentes llaryoristas respondieron sin vueltas: “Es un tema que decide ‘el Gringo’ (Schiaretti)”.

Gerardo Martínez. El titular de Uocra fue a la reunión. Hoy lo denunciarán ONG de derechos humanos (Télam).

Política

La CGT lanza su espacio para sumarse a las listas en 2023: la Corriente Político-Sindical Peronista

Redacción LAVOZ

En esta semana, además de una reunión de intendentes peronistas cercanos al intendente villamariense Martín Gill, también habrá un encuentro muy reservado de intendentes que responden al oficialismo en la ciudad de Córdoba.

El día y hora de la cumbre está bajo cuatro llaves, porque la intención es enviarle un mensaje a Llaryora para que interceda con Schiaretti para buscar una solución.

Más allá de estas movidas, legisladores y ministros provinciales les han recomendado a los intendentes que no puedan ir por su re-reelección que se pongan a trabajar para asegurar el triunfo en sus territorios con otro candidato, porque la “re-re” hoy no tiene chance de concretarse.

El porteño Fernán Quirós, el “asesor” de Juez en materia de salud

En unas semanas, el ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), Fernán Quirós, llegará a Córdoba para darle musculatura al proyecto provincial 2023 de Luis Juez.

Hace unas semanas, el Frente Cívico lanzó +CBA, los equipos técnicos que, dicen en el juecismo, trabajan en la estructuración de un programa de gobierno para presentarle a los cordobeses.

Días atrás, el exsecretario de Seguridad nacional en la gestión de Cambiemos, Eugenio Burzaco, inauguró esos grupos de trabajo aportando su experiencia en materia de seguridad.

Fernán Quirós afirmó que un 89% de los porteños mayores de 18 años tiene anticuerpos efectivos contra el coronavirus y que la semana que viene comenzarán a aplicarles terceras dosis a los mayores de 50 años que fueron vacunados con Sinopharm.
Fernán Quirós afirmó que un 89% de los porteños mayores de 18 años tiene anticuerpos efectivos contra el coronavirus y que la semana que viene comenzarán a aplicarles terceras dosis a los mayores de 50 años que fueron vacunados con Sinopharm.

En la oposición han marcado a Salud y a Seguridad como los focos del discurso para cuestionar a la gestión de Juan Schiaretti, con problemas severos y a la vista de todos en los últimos meses. El horrendo caso de muertes en el Hospital Neonatal y el caso Blas Correas son símbolos que los opositores buscan exprimir en la carrera electoral de 2023.

Con un formato parecido al de Burzaco, Quirós estará en Córdoba exponiendo sobre la experiencia sanitaria en Caba. El funcionario tuvo una destacada participación durante la pandemia, con un equilibrio que fue bien ponderado entre resguardo de la salud, pero sin caer en extremos ni fanatismos.

Carlos Massei: La inseguridad es un problema que llegó para quedarse

Política

Más pobres en Córdoba: para la Provincia, hay razones cualitativas y técnicas

Pablo Petovel

Un caballo sacrificado que dejó expuesto a un intendente

“Habibi Seis” era el nombre de un caballo de carrera que fue sacrificado la semana pasada en Misiones. El animal sufrió una lesión severa en ambas patas delanteras tras disputar una copa sin autorización en el hipódromo General Manuel Belgrano, donde se habrían recaudado –según medios de aquella provincia– unos 200 millones de pesos entre entradas y apuestas clandestinas.

Al caballo, un veterinario forense le realizó análisis para determinar si lo habían drogado, algo que en el mundo de las carreras cuadreras se conoce como “maicito”, una mezcla que contiene drogas para llevar al animal más allá de su potencia natural.

Marcelo Eslava, intendente peronista de San Francisco del Chañar, con Aníbal Fernández. (La Voz)
Marcelo Eslava, intendente peronista de San Francisco del Chañar, con Aníbal Fernández. (La Voz)

No hay un error en mencionar una noticia del mundo hípico en esta sección: ocurre que el propietario de Habibi Seis era Marcelo Eslava, intendente peronista de San Francisco del Chañar y padre de la legisladora provincial por Sobremonte, Emilia Eslava, y del director de Vialidad, Francisco Eslava (además de hermano de Gustavo Eslava, legislador del departamento Río Seco).

Marcelo Eslava tiene un stud en su pueblo, y la participación de sus caballos en este tipo de carreras (con premios millonarios) es habitual.

Pero el sacrificio de Habibi Seis lo dejó expuesto a fuertes críticas internas, tanto por el maltrato al animal como por la presunta ilegalidad de la carrera que se disputó en Misiones.

El partido “chico” que apoya a Larreta y que presionará por lugares en las listas

El Partido Laboralista, que comanda el sindicalista Gustavo Rossi –peajes y empleados de desarrollistas–, cerró un acuerdo para trabajar en la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta, a quien consideran el mejor preparado para impulsar la principal propuesta del laborismo: la “indemnización por cesantía”, un sistema de compensación que percibe el trabajador por despido, renuncia o jubilación, esquema que con bemoles funciona en el sector de la construcción.

El Partido Laboralista viene acercándose a Juntos por el Cambio, aunque por ahora no se sienta en la mesa de conducción de la coalición, donde ya tienen sillas (además de los socios grandes) Primero la Gente y el Partido Liberal Republicano.

El Partido Laborista tiene un sello nacional, apalancado principalmente por integrantes o exintegrantes de fuerzas de seguridad, y con pretensión de representar a trabajadores autónomos.

Es decir, en el marco de los sellos chicos, el laborista se siente con músculo para reclamar espacios, en caso de que finalmente la conducción de ese partido decida sumarse formalmente a la coalición.

Agregar sillas generará tensiones, de eso no hay dudas.

Un dirigente del PRO blanquea que la integración de la lista de legisladores del año que viene ya es un “dolor de cabeza”: todos quieren que “se les pague” con una banca “varón entre los 16″ expectantes que hay en la sábana.

“No hay lugar para todos, eso va a complicar y habrá que hacer valer la lapicera”, advierte el dirigente que se prepara para esa dura negociación en el horizonte de Juntos por el Cambio, más si el Partido Laborista desembarca con pretensiones similares.

Temas Relacionados

  • Bajo palabra
  • Exclusivo
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Paso 2023
  • Elecciones 2023
  • Facundo Manes
  • UCR
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Horacio Rodríguez Larreta
  • Juntos por el Cambio
  • Edición impresa
Más de Política
La Libertad Avanza pidió reemplazar a Espert por Santilli en las boletas (Gentileza / Marcos Gómez)

Política

Elecciones 2025. El Gobierno apeló al fallo por la reimpresión de boletas en PBA: se definirá la Cámara Nacional Electoral

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este viernes 10 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¡Decile chau al del super! Cómo hacer dulce de leche casero con 3 ingredientes

Recetas

Receta. Día del Dulce de Leche: los mejores tips para que te salga en casa como el del súper

Redacción LAVOZ
Jubilados frente a una oficina de Anses.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design