29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / residuos sólidos urbanos

Basura y reciclaje en Córdoba: qué proponen los candidatos a intendente

A finales de 2026 vence la actual concesión de recolección en la ciudad. ¿Se animan a reducir la frecuencia?

19 de julio de 2023,

00:02
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Basura y reciclaje en Córdoba: qué proponen los candidatos a intendente
Separación de residuos para su posterior reciclado en el predio de Piedra Blanca. (Nicolás Bravo)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

A finales de 2026, cuando la próxima gestión a cargo de la Municipalidad de Córdoba esté transitando el tercer año de su mandato, se deberá poner en marcha el nuevo sistema de recolección de residuos. El actual se inició durante la intendencia de Ramón Mestre, en diciembre de 2018, con un contrato que tiene una duración de ocho años.

A grandes rasgos, el sistema implementado por Mestre no tuvo cambios substanciales: continuó con la contenerización en el Centro y barrios pericentrales que ya se había iniciado con la estatal Crese; prometió la recolección diferenciada que nunca logró afianzarse y no se avanzó con cambios significativos en la prestación, como la reducción de frecuencias o la adopción de tecnologías que cambien la función de recolectores corriendo detrás de un camión.

El rasgo más distintivo fue que la ciudad se dividió en tres prestadores: al norte con Urbacor, su con Lusa –del Grupo Romero, propietario de Ersa– y en el Centro, LAM.

Las calles de la ciudad amanecen con tachos saturados y algunos residuos en la vereda. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Las calles de la ciudad amanecen con tachos saturados y algunos residuos en la vereda. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Por otro lado, el próximo intendente se encontrará con un panorama mucho más ordenando en cuanto a la disposición final, ya que estará operativa la nueva fosa del enterramiento de Piedra Blanca, que está mucho mejor planificada y diseñada que lo que se hizo en ese predio entre 2010 y 2019.

Y con un actor que se torna cada vez más importante. Geocycle, del Grupo Holcim, transforma cada vez más cantidad de desechos en combustible para las plantas de cemento, lo que reduce significativamente lo enterrado.

De Loredo

Política

De Loredo y Bullrich, un desembarco “boutique” en la república de San Vicente

Juan Manuel González

Además, con la actual gestión municipal se puso en marcha una batería de medidas que apuntan a incrementar los volúmenes de reciclado, con distintas estrategias de economía circular, con la instalación de más centros verdes y la creación de los centros de transferencia de residuos.

Qué propone Passerini

El viceintendente Daniel Passerini es el candidato del oficialismo. Al igual que en el transporte, propone que la licitación se lleve adelante a través del Ente Metropolitano, con un “pliego ambiental”, no de recolección de residuos solamente.

Esa escala metropolitana le permitirá discutir otro tipo de tarifas y de modelo de gestión, con el foco puesto en la circularidad y profundizando la responsabilidad de los generadores. Y trabajar fuertemente en la educación al vecino sobre la generación de basura.

Daniel Passerini

Política

Passerini recibió el respaldo de la CGT oficial

Redacción LAVOZ

Passerini también se muestra predispuesto a plantear mejoras tecnológicas y de gestión que permitan mejorar el modo en que hoy se recolectan los desechos domiciliarios, y también discutir las frecuencias.

Qué propone De Loredo

En su libro Detener la caída –al que su equipo remite en varios temas– el candidato de Juntos por el Cambio, Rodrigo de Loredo plantea que hay que avanzar en la contenerización y reducir las frecuencias a cinco por semana. Sin embargo, ahora desde su entorno remarcaron que eso deberá estudiarse durante los próximos dos años si es electo intendente.

Sí promete “avanzar en forma concreta con iniciativas de economía circular a gran escala que logren un verdadero impacto en los volúmenes de materiales a ser recuperados y reciclados, generando un nuevo ecosistema emprendedor con verdadero apoyo del estado, para ello implementar una línea de apoyo económico que permita la adquisición de equipamiento tecnológico y capital de trabajo.”

Según De Loredo, “se debe pasar de la etapa de planteos teóricos a una etapa ejecutiva que muestre verdaderos resultados”.

También propone establecer un nuevo régimen municipal de acuerdos públicos-privados para la promoción de emprendimientos en Piedra Blanca y la creación de “Corredores Circulares” que conecten los flujos de materiales recuperados y reciclados.

Verónica Sikora en el programa Voz y Voto.

Política

Elecciones en Capital 2023. La Libertad Avanza aclaró que Sikora no es la candidata de Milei

Redacción LAVOZ

Y se compromete a promover que todos los vecinos de la ciudad se involucren en mejorar la gestión de los residuos que generan, con un mayor grado de responsabilidad, profundizando las tareas de educación y concientización ambiental.

Juan Pablo Quinteros (Somos Córdoba). Propone la disminución de la generación de residuos a través de las denominadas 4R: reducir, reutilizar, reciclar y recuperar. La ampliación de la red cloacal, tanto troncal como domiciliaria, para el tratamiento de los residuos húmedos mediante la utilización de trituradores domiciliarios. El Régimen de compras públicas privilegiará bienes elaborados con un porcentaje de residuos reciclados de la ciudad de Córdoba. La aceleración de la valorización de residuos sólidos en la ciudad hacia el enterramiento cero. La licitación de la valorización de residuos en sus distintas categorías por parte del sector privado en alianza con carreros y recicladores urbanos. La creación de bio-cryptogranjas para fortalecer la valorización de residuos. Estas granjas alimentarán un parque de servidores que minarán criptomonedas con la energía generada a partir del biogás de residuos sólidos urbanos domiciliarios y cloacales.

Laura Vilches (Frente de Izquierda). Señala que todavía hay alrededor de 100 basurales en la ciudad de Córdoba, que el volumen de residuos creció un 230% y que se mantiene un servicio caro e ineficiente que cuesta alrededor de 200 millones de pesos mensuales. Propone una estatización bajo gestión obrera de la recolección, tratamiento y planta de reciclaje de residuos sólidos urbanos. También piden la incorporación como trabajadores de pleno derecho a los recuperadores urbanos que trabajan en los centros verdes.

Verónica Síkora (La Libertad Primero). “Promoveremos la recolección diferenciada en origen, prestando un servicio regular en los barrios de la ciudad con el objetivo final de reducir al 50% el volumen de entierro en el predio de Piedras Blancas”, respondió la candidata. También señaló que es fundamental trabajar de la mano con el vecino en programas de concientización.

César Orgaz (Encuentro Vecinal Córdoba). Propone reducir la recolección de basura de seis a cinco días los dos primeros años de gestión y luego a cuatro días, excepto en el centro y microcentro de la ciudad. Esto reduciría el costo del servicio, lo que debería traducirse en una reducción de la tasa sobre inmuebles. La planta laboral no se vería afectada, ya que no se contratarían nuevos empleados para reemplazar a los que se jubilen. En cambio, algunos empleados podrían ser transferidos a áreas de reciclaje. También se propone eliminar la doble imposición de tasas a los grandes generadores de residuos. Estas medidas generarían un doble impacto ambiental y económico, reduciendo la cantidad de residuos que se envían a los vertederos y generando nuevos empleos en el sector del reciclaje.

Humberto Spaccesi (Creo en Córdoba). Sostiene que hay que tomar el camino hacia el enterramiento cero. Organizar los mecanismos para llegar a un enterramiento cero durante la gestión. Interpelar a los vecinos para que participen del esquema haciendo la separación inicial pero desde el municipio, instrumentar los mecanismos para que la promesa de enterramiento cero sea posible. Esto es, un esquema de reciclaje que involucre cooperativas y pymes, generando un círculo virtuoso de creación de trabajo y desconcentrando el negocio de la basura.

Jorge Scala (Partido Demócrata). La propuesta es afectar parte del personal al control de la recolección de residuos, cumplimiento de los días y horarios que pasan los camiones a recoger la basura. Deben ser horarios nocturnos para no afectar la circulación vehicular en la ciudad. Multas ante los incumplimientos, y si son habituales rescindir el contrato por culpa de la prestataria del servicio.

Eduardo González Olguín (Partido Humanista). Considera que la ciudad de Córdoba tiene el potencial de convertirse en un gran centro de reciclaje y que el municipio debe asumir el liderazgo en este proceso, ya que es difícil para las pequeñas empresas alcanzar la escala necesaria. El proceso de reciclaje debe incluir la separación domiciliaria de los residuos, la separación fina por materiales, el procesamiento de los residuos para obtener materia prima reciclada y la transformación de la materia prima en bienes. El municipio debe hacerse cargo de las dos etapas intermedias del proceso, mientras que la última etapa puede dar origen a una gran cantidad de pequeñas empresas. La recolección diferenciada domiciliaria debe implementarse seriamente para generar conciencia sobre el reciclaje y no desalentar a los que ya lo realizan. La expresión “minería urbana” puede utilizarse como ejemplo de las posibilidades que ofrece el reciclaje. Muchos metales tienen la posibilidad de reciclarse infinitamente, lo que puede generar miles de puestos de trabajo dignos.

Miguel Bustos (Partido Popular). Propone implementar acciones con base en los principios de la economía circular. Estas acciones buscan reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos, generar nuevos empleos en el sector del reciclaje y promover la sostenibilidad de la ciudad. Las acciones propuestas incluyen Incrementar el trabajo conjunto con las fundaciones, cooperativas de recuperadores urbanos y de servicios sustentables; promover el incremento de los viveros urbanos cooperativistas; modificar la currícula en las escuelas municipales para reforzar los conocimientos en materia ambiental y economía circular; auditar el contrato vigente con las empresas que prestan los servicios de limpieza y recolección de residuos; evaluar la instalación de nuevos Centros Verdes para el tratamiento de los residuos; promover que los carreros se agrupen y se capaciten para trabajar conjuntamente con el municipio; incentivar su participación mediante la entrega de compensaciones.

Romina Giménez (Unión Popular Federal). No respondió el pedido.

Temas Relacionados

  • residuos sólidos urbanos
  • Elecciones 2023
  • Ciudad de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Política
Hernán Lacunza, y el análisis de la economía argentina en La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Hernán Lacunza: En los períodos electorales hay normalmente una dolarización

Redacción LAVOZ
Accidente en las Altas Cumbres protagonizado por el legislador Óscar González

Política

Altas Cumbres. Familias rechazan la ‘probation’ que ofrece González, pero alertan que su posición no es vinculante

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

El blooper de Nicolás Occhiato. Foto: captura pantalla.

Mirá

La pifió. El error de Nico Occhiato en La Voz Argentina 2025 que hizo estallar de la risa a los coachs

Redacción LAVOZ
Soledad Pastorutti se emocionó hasta las lágrimas en La Voz Argentina.

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

Redacción LAVOZ
Hernán Lacunza, y el análisis de la economía argentina en La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Hernán Lacunza: En los períodos electorales hay normalmente una dolarización

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Inseguridad. Empresario denunció el robo de $ 9 millones de su concesionaria en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design