10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Ley de Biocombustibles

Biocombustibles: proyecto del oficialismo chocó contra los productores y la resistencia de Juntos por el Cambio

Ante la Comisión de Energía y Combustibles, los representantes de las cámaras productoras alertaron sobre la inconstitucionalidad de la propuesta que impulsa el Frente de Todos y reclamaron la prórroga de la ley vigente, que ya tiene media sanción del Senado.

28 de abril de 2021,

14:32
Leandro Boyer
Leandro Boyer
Biocombustibles: proyecto del oficialismo chocó contra  los productores y la resistencia de Juntos por el Cambio
Biocombustibles: reunión informativa Comisión de Energía y Combustibles. (Captura de pantalla)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

Los ánimos en la Cámara de Diputados indican que el proyecto que impulsó el oficialismo para reemplazar la actual Ley de Biocombustibles con otra que faculte a la Secretaría de Energía a intervenir para controlar los precios corre el riesgo de morir antes de florecer, ante el contundente rechazo de los productores, que alertaron sobre su inconstitucionalidad, y la resistencia de los referentes de la oposición, que reclamaron prorrogar la ley vigente.

TRACTORAZO. Como en 2008, los productores harán una caravana de tractores por la Circunvalación (La Voz/Archivo)

Actualidad

La Mesa de Enlace de Córdoba se declaró en alerta y movilización: “No nos van a atropellar”

Redacción Agrovoz

Ese fue el panorama que se observó en la reunión informativa que la Comisión de Energía y Combustibles realizó este miércoles para comenzar a analizar el texto que redactó el kirchnerismo, y que básicamente reduce del 10% al 5% el corte obligatorio para el biodiésel y mantiene el del etanol en el 12%, aunque con la posibilidad de bajarlo al 9 por ciento.

Ya en el arranque de la reunión virtual la diputada por Consenso Federal Graciela Camaño se encargó de señalar que las deliberaciones debían centrarse en la prórroga que el Senado aprobó por unanimidad en octubre pasado de la ley vigente (número 26.093), que vence el próximo 12 de mayo.

Queja

El titular de la Comisión, el oficialista Omar Félix, desestimó la queja al señalar que los representantes de las cámaras de productores de biocombustibles convocados tenían la posibilidad de hablar sobre cualquiera de los proyectos.

Y cuando comenzaron las exposiciones, la mayoría de los 14 empresarios se encargaron de exponer su malestar ante las gestiones del oficialismo y adelantar que el proyecto de ley era inconstitucional.

“No se debería bajar el corte desde ningún punto de vista porque eso es ir para atrás. Tenemos que ir para adelante, tener un sendero de aumento de corte y no ir para atrás”, planteó José Porta, de la Cámara de Industrializadores de Granos, y así abrió el camino para las críticas contra la propuesta del kirchnerismo.

Incluso, el referente del sector productivo aprovechó para alertar por el impacto que generó en el sector el congelamiento del precio de los combustibles.

“En los últimos dos años, desde que se empezó a tocar el precio de la fórmula, hemos llegado a situaciones de paradas de plantas y quebrantos por falta de precios”, repasó.

Carlos Gutiérrez. Titular del bloque schiarettista en la Cámara de Diputados. (La Voz / Archivo)

Política

Biocombustibles: fuertes críticas del schiarettismo al proyecto del kirchnerismo

Julián Cañas

“Es muy importante que todos estemos incluidos en este proyecto porque la Argentina necesita consensos, acuerdos, porque no estamos para más enfrentamientos”, apeló Porta.

Pymes

Con matices, acompañó esa posición Juan Carlos Bojanich, de la Cámara de Empresas Pymes Regionales (CEPREB), quien también apuntó contra la reducción en el corte biodiesel al señalar que esa baja “se traduce en un cupo máximo mensual de 50.000 toneladas de producción para todas la plantas”, lo que representa un “55% de la capacidad autorizada actual instalada”.

“Esta situación no sería sostenible en el tiempo pensando en la proyección de los puestos de trabajo, el desaprovechamiento de las inversiones ya realizadas, el objetivo de mejorar la matriz económica y, en especial, el impacto sobre las plantas PyMEs de menor producción, de 5.000 y 24.000 toneladas al año”, adelantó.

Casi la totalidad de los expositores convocados coincidió con ese diagnóstico, e incluso varios se encargaron de señalar que el proyecto del Frente de Todos, tal como está planteado, es “inconstitucional”.

Biocombustibles: reunión informativa Comisión de Energía y Combustibles. (Captura de pantalla)
Biocombustibles: reunión informativa Comisión de Energía y Combustibles. (Captura de pantalla)

El más contundente de los expositores fue Patrick Adam, de la Cámara de Bioetanol de Maíz, sector que debería afrontar la totalidad del eventual corte en el etanol.

“Es un proyecto triplemente incoherente porque contradice al presidente (Alberto) Fernández, que anunció que la Argentina asume el compromiso de que el 30% de la matriz energética sea de energías renovables; contradice a los propios legisladores del FdT que votaron unánimemente la prórroga en el Senado, y contradice el apoyo decidido y contundente que le dio Néstor Kirchner a nuestro sector, acompañando la ley del senador radical Luis Falcó”, lamentó Adam.

Seguido, aseguró que la iniciativa del oficialismo “también inconstitucional porque al reducir el porcentaje (de corte) viola el principio de progresividad ambiental establecido en el Acuerdo de París que firmó la Argentina”.

Bioetanol

Por su parte, Manuel Ron de Bioetanol Río Cuarto, agregó que “el proyecto en cuestión está lejos del espíritu de la ley 26.093” y alertó que “la imprevisibilidad y el alto grado de discrecionalidad en manos del ente regulador generan una inseguridad jurídica que hace inviable nuevas inversiones”

“Confiamos en que el Congreso no avalará una suma de emisiones de gases de efecto invernadero, una reducción del empleo y el no agregado de valor para el maíz. Confiamos en que no iremos a contramano del mundo”, apeló.

Ron se sumó a las voces de sus pares que pidieron que las discusiones sobre el futuro de los biocombustibles se hagan con “un tiempo razonable para un debate amplio y maduro”.

Al término de las exposiciones, en las que se hizo evidente el malestar de los productores con los eventuales cambios en las reglas, Camaño se ocupó de insistir con su reclamo y le señaló a Felix que la Comisión debe tratar la media sanción que giró el Senado.

“En este momento, en el tema biocombustibles, somos cámara revisora, no somos cámara iniciadora. Y de hecho, el tema una vez que es abordado, no se lo puede volver a tratar en el año parlamentario. Las reglas están escritas. Les pido por favor que seamos contestes con las reglamentaciones que desde hace casi 200 años rigen el funcionamiento de esta institución”, exigió la referente de Consenso Federal, el espacio que lidera Roberto Lavagna.

BIOETANOL. Córdoba es la mayor productora del país y la continuidad de la industria está complicada. (Bio 4)

Actualidad

Ley de Biocombustibles: el proyecto oficial “mejorado” no conforma a las etanoleras de maíz

Favio Ré

Y el vicepresidente de la Comisión de Energía y Combustibles, el diputado por el PRO de Mendoza Omar De Marchi fue quien finalmente confirmó que Juntos por el Cambio no acompañará las gestiones del kirchnerismo para reemplazar la ley vigente.

“No están dadas las condiciones para dictaminar en el contexto actual, esto requiere de mayor debate”, dijo y adelantó que no presentarán su consentimiento para que la iniciativa se trate en el recinto.

JxC

El diputado nacional de Juntos por el Cambio y vicepresidente primero de la Comisión de Energía y Combustibles, Omar De Marchi, adelantó que no consentirá el dictamen remoto sobre el proyecto presentado por el oficialismo.

El protocolo vigente obliga a que Presidente y Vicepresidente de la Comisión deban estar de acuerdo para dictaminar sobre un asunto que luego pueda ser tratado en el recinto.

De esta forma, con la negativa del Interbloque de Juntos por el Cambio, representados por el mendocino De Marchi, le cierra la llave al oficialismo de avanzar con una nueva regulación para Biocombustibles que consideran inconveniente.

Biocombustibles: reunión informativa Comisión de Energía y Combustibles. (Captura de pantalla)
Biocombustibles: reunión informativa Comisión de Energía y Combustibles. (Captura de pantalla)

De Marchi, consideró que el Régimen actual de Biocombustibles vence el 12 de mayo y “a pesar de existir una sanción unánime por parte del Senado prorrogándolo, el Frente de Todos ha especulado hasta último minuto para resolver este tema de manera inconveniente, discriminatoria y perjudicial, sin posibilidad de debate y reflexión”.

“El resultado del proyecto del oficialismo será un mercado de biocombustibles limitado, cautivo y discrecional”, añadió De Marchi.

El mismo prevé la baja del porcentaje de corte mínimo de biodiésel del 10% actual al 5%, facultando a la Secretaría de Energía a reducirlo hasta un 3%. Se le otorgan a la Secretaría las más amplias facultades para arbitrariamente establecer los volúmenes de venta y precio, pudiendo imponer sanciones confiscatorias a las empresas, hasta sacarlas del mercado. Se castiga a las inversiones que efectúen las empresas para mejorar sus técnicas y capacidad productiva. Finalmente, se limita la instalación de nuevas empresas al no dejarlas acceder al corte obligatorio.

“La iniciativa del gobierno genera incertidumbre y lleva al borde de la quiebra a un sector que genera valor agregado, contribuye al ambiente, utiliza tecnología nacional, con inversiones ya hechas por más de 3000 millones de dólares y genera decenas de miles de puestos de trabajo en forma directa e indirecta. Lo razonable es una prórroga de la actual ley 26093 para abrir un tiempo de intercambio productivo y enriquecedor, y no cometer el error de retroceder 15 años de avance”, concluyó el diputado Omar De Marchi.

Temas Relacionados

  • Ley de Biocombustibles
  • Hacemos por Córdoba
  • Gobierno de Juan Schiaretti
Más de Política
Adorni y Karina Milei en campaña en Buenos Aires. (Red social X).

Política

Votaciones locales. Arrancan las legislativas en cuatro provincias, en un año cargado de elecciones

Roberto Battaglino
cruce entre Lilia Lemoine y el exsenador de LLA Francisco Paoltroni

Política

Formosa. El insólito cruce entre Lilia Lemoine y un senador echado de LLA: de insultos a una invitación turística

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Supermercado

Negocios

Análisis. Empresas, recalculando en la economía real

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

Últimas noticias

BOCA-TECNICO

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca Juniors iguala 0-0 con Lanús en el cruce por los octavos de final del Torneo Apertura

Redacción LAVOZ
Adorni y Karina Milei en campaña en Buenos Aires. (Red social X).

Política

Votaciones locales. Arrancan las legislativas en cuatro provincias, en un año cargado de elecciones

Roberto Battaglino
VATICANO-PAPA-RAÍCES CRIOLLAS

Agencias

Ascendencia criolla de papa León XIV pone de relieve compleja historia del racismo e Iglesia en EEUU

Agencia AP
cruce entre Lilia Lemoine y el exsenador de LLA Francisco Paoltroni

Política

Formosa. El insólito cruce entre Lilia Lemoine y un senador echado de LLA: de insultos a una invitación turística

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design