21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política / Biocombustibles

Biocombustibles: hay un nuevo proyecto y el oficialismo apura el debate legislativo

El oficialismo busca sancionar la nueva ley antes del 12 de mayo. El kirchnerismo cordobés logró morigerar el impacto negativo para el etanol de maíz, protagonista de la industria en la provincia.

23 de abril de 2021,

00:00
Javier Alvarez
Javier Alvarez
Biocombustibles: hay un nuevo proyecto y el oficialismo apura el debate legislativo
Unión. Máximo Kirchner y Sergio Massa ya no ocultan su relación política (Foto de Télam)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

El Frente de Todos presentó finalmente este jueves en el Congreso un proyecto para una nueva ley de regulación de la industria y comercialización de los biocombustibles, con un sesgo favorable hacia el sector pyme y de la caña de azúcar. Si bien para el sector del bioetanol esta iniciativa es menos nociva respecto de la primera, las firmas cordobesas productoras cuestionaron los lineamientos propuestos. Para los legisladores schiarettistas, el proyecto reduce beneficios frente a las condiciones actuales.

El oficialismo quiere que el proyecto abra camino en comisiones cuanto antes e incluso ya el lunes podría darse la primera reunión. Hay una intención explícita de sancionar la norma para el 12 de mayo, cuando cae la actual ley 26.093, sancionada en 2006 y con una prórroga a la que el Senado ya le dio media sanción en octubre de 2020.

BIOETANOL. Córdoba es la mayor productora del país y la continuidad de la industria está complicada. (Bio 4)

Actualidad

Ley de Biocombustibles: el proyecto oficial “mejorado” no conforma a las etanoleras de maíz

Favio Ré

Tras días de mucho nerviosismo, el proyecto fue modificado horas antes de ser ingresado al Congreso y por un pedido al presidente del bloque, Máximo Kirchner, por parte de los legisladores cordobeses Eduardo Fernández, Gabriela Estévez y Pablo Carro, para no reducir la cuota de corte para el etanol de maíz.

La iniciativa, de 25 artículos, plantea una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2030. El Poder Ejecutivo Nacional quedará habilitado a extenderlo por única vez, por cinco años más. La autoridad de aplicación seguirá siendo la secretaría de Energía del ministerio de Economía, con fuerte poder de discrecionalidad. Aunque, se creará un Comisión Especial de la que participarán las empresas y también se impulsará un “Consejo”, que estará protagonizado por las provincias productoras, que tendrá que elaborar un Plan Estratégico de largo plazo.

Una vez que entre en vigencia esta ley quedarán sin efecto todas las disposiciones establecidas en las leyes 23.287, 26.093 y 26.334, y toda la normativa reglamentaria de las mismas que se fue construyendo a lo largo de los últimos 15 años.

Prensa PRO

Política

Biocombustibles: para una diputada macrista, “el kirchnerismo no quiere a Córdoba”

Redacción LAVOZ

Se dispone que el biodiésel y el bioetanol no estarán gravados por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y por el Impuesto al Dióxido de Carbono (ICO2. En el caso de la mezcla, el gravamen recaerá sólo sobre el componente fósil.

El proyecto aclara que las empresas que produzcan o destilen hidrocarburos no podrán ser titulares o participar en compañías o plantas productoras de biocombustibles.

El proyecto establece que el gasoil o diésel oil deberá contener un porcentaje mínimo obligatorio de biodiésel del 5%. Pero Energía podrá elevar el porcentaje mínimo obligatorio cuando lo considere conveniente en función del abastecimiento de la demanda, la balanza comercial, la promoción de inversiones en economías regionales o razones ambientales o técnicas.

Juan Schiaretti

Política

Biocombustibles: Schiarettistas dicen que defenderán los intereses de Córdoba

Julián Cañas

También quedará habilitada Energía a reducir el corte hasta un porcentaje nominal de 3% cuando el incremento en los precios de los insumos básicos para la elaboración del biodiésel pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor. La eventual reducción del porcentaje de mezcla será soportada por todas las empresas que abastezcan el mercado, de manera proporcional. Y las naftas deberán contener un porcentaje mínimo de bioetanol de 12%.

El caso del bioetanol

En el caso del bioetanol para mezcla con nafta tendrá un corte del 6% para el aceite de caña de azúcar. En caso de escasez general y comprobada, Energía podrá reducir transitoriamente el porcentaje de bioetanol a base de caña de azúcar y podrá elevarlo cuando considere conveniente en función de la demanda.

No obstante, las empresas mezcladoras podrán comprar libremente etanol a base de caña y superar el porcentaje de corte en función de las particularidades técnicas de sus plantas y procesos, de la optimización de costos que se reflejen en el precio final y del ahorro de divisas, hasta el límite que impongan las normas técnicas.

El etanol a base de maíz tendrá un 6% nominal en la mezcla. Pero Energía podrá elevar el porcentaje cuando lo considere conveniente en función de la demanda o reducirlo hasta un 3% cuando el incremento en los precios de los insumos básicos pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor.

¿Cómo se reducirían los porcentajes si baja el corte? Del total de la eventual reducción del porcentaje de mezcla mínima serán soportados dos tercios por las empresas elaboradoras de bioetanol a base de maíz que desarrollen actividades vinculadas con la exportación de los insumos principales para su elaboración y un tercio por el resto de las empresas elaboradoras que se encuentren habilitadas para el abastecimiento del mercado interno, entre las que son principalmente pymes.

La adquisición de las cantidades de biodiésel para el cumplimiento de la mezcla deberá ser a los precios que establezca Energía de acuerdo a las metodologías de cálculo que esta determine para cada uno de los productos en cuestión, garantizando la rentabilidad al sector.

Temas Relacionados

  • Biocombustibles
  • Congreso nacional
  • Edición impresa
Más de Política
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design