11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Biocombustibles

Biocombustibles: sin nueva ley, habrá prórroga por decreto presidencial

Será por 90 días, ya que Diputados está paralizado porque venció el protocolo para sesionar en pandemia. El kirchnerismo pensaba dar media sanción esta semana a una nueva norma, pero la discusión de prolongará hasta agosto.

5 de mayo de 2021,

00:00
Julián Cañas
Julián Cañas
Biocombustibles: sin nueva ley, habrá prórroga por decreto presidencial
Decreto. El presidente Alberto Fernández prorrogará por decreto los beneficios de la ley de biocombustibles. (Presidencia de la Nación)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Sin un acuerdo en el Congreso Nacional para sancionar una nueva norma, el presidente Alberto Fernández tiene tomada la decisión de prorrogar por 90 días, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la vigencia de Ley de Promoción de los Biocombustibles.

La situación apremia porque el 12 de mayo próximo vence la actual ley, que beneficia la producción de los combustibles alternativos.

El kirchnerismo tenía planificado sacar este martes un dictamen favorable del proyecto que impulsa Máximo Kirchner.

Sin embargo, como no hay acuerdo con la oposición para sesionar con un nuevo protocolo en esta etapa de la pandemia la Cámara Baja estará paralizada esta semana.

Vale recordar que fueron dos las convocatorias del Frente de Todos que debieron abortarse: una para el viernes pasado, y otra para este martes.

En este escenario, en las últimas horas hubo gestiones en el oficialismo para que un decreto presidencial estire el plazo de vigencia hasta el 12 de agosto.

Una fuente del Gobierno nacional, y otra desde el entorno del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, confirmaron a La Voz que el decreto presidencial evitará la caída del régimen de promoción de los biocombustibles.

Veinte días atrás, en una reunión que mantuvo con el Presidente de la Nación, el senador Carlos Caserio (PJ-Córdoba) le había sugerido un DNU para prorrogar la vigencia de la ley ante la falta de un acuerdo político en el Congreso.

Audiencia. Días pasados, el presidente Alberto Fernández recibió al senador Carlos Caserio. En ese encuentro hablaron del tema biocombustibles. (Twitter Carlos Caserio)
Audiencia. Días pasados, el presidente Alberto Fernández recibió al senador Carlos Caserio. En ese encuentro hablaron del tema biocombustibles. (Twitter Carlos Caserio)

Hay que recordar que el 30 de octubre pasado, el Senado le dio media sanción por “unanimidad” a una prórroga por cuatro años de la ley 26.093, que había sido impulsada por Néstor Kirchner, en el año 2006.

Máximo

El proyecto que llegó de la Cámara Alta sorpresivamente fue frenado en el Diputados por Máximo Kirchner. El hijo de la vicepresidenta y titular del bloque del Frente de Todos propone una nueva norma, que es rechazada por la oposición, el schiarettismo y buena parte del sector productivo.

El kirchnerismo había avanzado en sacar un dictamen de comisión este martes, para tratar el proyecto mañana en el recinto.

En el Frente de Todos decían que tenían los 129 votos para darle media sanción a la nueva ley.

De todas maneras, la falta de acuerdo por un protocolo para sesionar frenó las intenciones de los K.

Máximo Kirchner venía trabajando contrarreloj para poder conseguir la media sanción en Diputados esta semana.

INDUSTRIA. El etanol de maíz le da empleo a 4.600 personas, contando tanto el sector primario como la industrialización. (Bio 4)

Política

La Provincia volvió a atacar a la Nación por los biocombustibles: “Pretenden una ley que discrimina a Córdoba”

Redacción Agrovoz

Los K aseguraban tener las voluntades para la aprobación, cuestión que ponen en dudas los opositores.

De todos modos, la falta de acuerdo entre oficialismo y oposición para aprobar un nuevo protocolo, no le dejó margen al kirchnerismo para insistir esta semana con su proyecto.

Massa se reunirá este miércoles con los referentes de la oposición para comenzar a discutir un nuevo protocolo para sesionar en los próximos meses.

Cambio en el oficialismo

El 30 de octubre del año pasado, por unanimidad, el Senado aprobó la prórroga por cuatro años de la ley 26.093.

Se trata de una ley que impulsó el entonces presidente Néstor Kirchner, en el año 2006, con incentivos para la producción de biocombustibles.

Inicialmente, la norma estipulaba que los biocombustibles (biodiesel y bioetanol) tendrían un corte (participación) del cinco por ciento en los combustibles líquidos derivados del petróleo.

Distintas resoluciones de la secretaría de Energía, ya durante los dos mandatos de Cristina Fernández, elevaron al 10% y al 12% el corte del biodiesel y bioetanol, respectivamente.

Esto generó un desarrollo de la producción de biocombustibles, especialmente, en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Tucumán, donde se producen la soja, el maíz y la caña de azúcar, las bases de los combustibles alternativos.

Carlos Gutiérrez. Titular del bloque schiarettista en la Cámara de Diputados. (La Voz / Archivo)

Política

Biocombustibles: fuertes críticas del schiarettismo al proyecto del kirchnerismo

Julián Cañas

La ley 26.093 fue promovida por el kirchnerismo. Luego de la media sanción por “unanimidad” de la prórroga de la ley por cuatro años en el Senado que conduce Cristina Fernández, todo hacía suponer que la aprobación de la extensión sería un trámite en Diputados.

No fue así. El kirchnerismo frenó la sanción de la ley el año pasado, con el argumento que faltaba “competencia” entre los productores de biocombustibles, por los cupos fijos que tienen cada empresa.

En realidad, la empresa estatal YPF fue la que más se opuso a la prórroga de la ley 26.093.

El argumento es que la obligatoriedad de la participación de los biocombustibles en naftas y el gasoil, incrementaba el precio de los combustibles líquidos.

Con el apoyo del titular de la secretaría de Energía, Darío Martínez, y el presidente de YPF, Pablo González, dos dirigentes cristinitas puros, Máximo Kirchner frenó el proyecto que tenía media sanción del Senado y comenzó a trabajar en otro texto.

La iniciativa fue discutida con las distintas cámaras empresariales de los biocombustibles, pero no se pudo consensuar un texto final.

Cuestionamientos

El proyecto que Máximo Kirchner es rechazado por varias cámaras de productores de biocombustibles. Aunque tiene el apoyo de otros sectores, como los productores tucumanos de la caña de azúcar, por ejemplo.

Juntos por el Cambio y el schiarettista Córdoba Federal son los bloques que más se oponen a la iniciativa del kirchnerismo.

El schiarettista Carlos Gutiérrez advirtió que se pueden perder muchas fuentes de trabajo en Córdoba si se aprueba la propuesta de los K.

Desde este Bloque reafirmamos que lo más sensato hoy es prorrogar la actual #LeyDeBiocombustible hasta tanto se discuta un nuevo marco legal. En caso de ser tratado un nuevo proyecto de ley, nuestra posición será la de acompañar la decisión de los sectores productivos cordobeses.

— Bloque Córdoba Federal (@CordobaFederal) April 22, 2021

En el mismo sentido se pronunció el radical Mario Negri, quien calificó de “anti-Córdoba” el proyecto.

Desde la vereda del Frente de Todos, los tres diputados cordobeses defendieron el texto, asegurando que fue discutido con todos los sectores.

#Biocombustibles Diputados nacionales @FrenteDeTodos por Córdoba, solicitaron a las autoridades de su bloque que el nuevo proyecto de ley de Biocombustibles fije en 12% el nivel de corte de la nafta con bioetanol. #Entrevista 🎙️a @dipedufernandez #NoPorMuchoMadrugar

— Radio Nacional Córdoba (@NacionalCordoba) April 22, 2021

“No hay que olvidarse que la ley de los biocombustibles fue creada por Néstor Kirchner. Con el alto precio que tienen el maíz y la soja hay que rediscutir algunos aspectos. Hay diálogo y se buscó consensuar, pero se trata de una puja de intereses y nosotros debemos legislador para el bien común de todos los sectores”, defendió el texto oficialista el cordobés Pablo Carro.

Temas Relacionados

  • Biocombustibles
  • Frente de Todos
  • Juntos por el Cambio
  • Gobierno de Alberto Fernandez
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Ley de Biocombustibles
  • Edición impresa
Más de Política
Juan Carlos Maqueda

Política

La Voz En Vivo. Para Maqueda, la sesión del Senado “fue perfectamente válida”

Redacción LAVOZ
Murió Oscar Hugo Síntora, el expolicía de Córdoba condenado por el crimen de Regino Maders

Política

Tenía 72 años. Murió Oscar Hugo Síntora, el expolicía de Córdoba condenado por el crimen de Regino Maders

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

Últimas noticias

Bajón para Colapinto en Inglaterra; primer abandono del argentino en 2025.

Motores

Apoyo. El contundente mensaje de los representantes de Colapinto: A veces necesitás mala suerte...

Redacción LAVOZ
El auto secuestrado. (Policía)

Sucesos

Violencia. Detuvieron a una mujer por balear la casa de su exnovia en Córdoba: la acompañaban tres menores de edad

Redacción LAVOZ
Spin-off de The Big Bang Theory. Foto: web.

Cine y series

Onda expansiva. The Big Bang Theory suma un nuevo spin-off: el personaje que será protagonista

Redacción LAVOZ
Diogo Jota

Fútbol

Tragedia. Un testigo de la muerte de Diogo Jota desmintió la versión oficial: Iban súper tranquilos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design