15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / EPEC

Provincia. Epec: buena salud financiera, pero muy expuesta a decisiones políticas

Para las calificadoras, el respaldo de la Provincia es la principal fortaleza crediticia de Epec, pero esa dependencia, también la debilita.

25 de enero de 2025,

21:16
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Epec: buena salud financiera, pero muy expuesta a decisiones políticas
(La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

La decisión del Gobierno de Córdoba de cambiar el estatus jurídico de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) hacia una sociedad anónima desempolvó una vieja inquietud: ¿Cómo están las finanzas de la eléctrica? ¿Es Epec una empresa atractiva para el sector privado? ¿Está muy endeudada? La respuesta es “sí, pero”.

“Sí”, porque la empresa es rentable, porque como toda concesionaria del servicio eléctrico en Argentina tiene “consumidores cautivos” (no compite directamente con nadie), porque tiene mínimo nivel de endeudamiento, porque en los últimos años bajó notablemente el costo del personal y porque su tarifa es una de las menos atrasadas del sector.

El “pero” se vincula a factores importantes que la empresa no puede manejar, todos relacionados a decisiones políticas de la Provincia y del poder de turno en la Casa Rosada. Ese es su costado vulnerable. Además, tiene una elevada exposición a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), la empresa del Estado nacional que se encarga de la gestión del mercado eléctrico en Argentina.

Ómnibus a GNC

Política

Empresas públicas SA. El Estado tendrá la totalidad de las acciones de Epec, Lotería, Terminal y Tamse

Juan Manuel González

El último informe de Moody’s sobre Epec, publicado hace apenas un mes, califica a la eléctrica como emisor “A.ar”, tanto en moneda local como extranjera; con perspectiva “estable” en ambas notas. Ser “A.ar” no es una calificación “fuerte” para Moody’s, pero habla de una calidad crediticia “por encima del promedio” en comparación con otros emisores locales.

Ser “A.ar” en Argentina, con sus vainvenes económicos y repetidas crisis, es un logro.

Moody’s dice que las calificaciones de Epec “se encuentran respaldadas por el demostrado soporte por parte del gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de garantías y financiamiento, así como también por su adecuada posición competitiva, el mínimo nivel de apalancamiento financiero y la buena liquidez de la compañía”.

En otras palabras, al ser una empresa pública, tener por detrás a Córdoba es bueno porque si Epec no paga, de alguna forma se le puede cobrar al Estado. Además, no está endeudada y tiene caja suficiente.

Como dato negativo, la calificadora dice que la eléctrica tiene una “elevada exposición a las regulaciones y al entorno operativo desafiante de Argentina”, aunque dice que se ve “mitigado parcialmente por un historial de revisiones tarifarias más favorable que el del marco regulatorio nacional”.

Epec

Política

Cambio jurídico. Epec, en el dilema de ser sociedad anónima o algo parecido a Apross

Walter Giannoni

De otra forma: no maneja los cambios en las regulaciones y opera en un país que vive en crisis, un problema para ésta o para cualquier empresa. Lo bueno (según Moody’s), los aumentos de tarifas (ingresos, para Epec) han sido históricamente más altos que los del promedio de las distribuidoras de energía de Argentina.

Rentabilidad aceptable

La rentabilidad de Epec en los últimos años se ubicó en niveles en torno al 20%, superiores a los márgenes de otras empresas comparables del sector. Sin embargo, producto de un menor nivel de ventas (“por tarifas atrasadas y mayores costos operativos”, dice Moody’s), en 2023 el nivel de rentabilidad cayó por debajo de 10%. “Para los próximos 12-18 meses, en línea con la disminución en el ritmo inflacionario, esperamos que los aumentos en el VAD (valor agregado de distribución) se mantengan en línea o cercanos a la variación de precios, y por lo tanto esperamos que los márgenes de la compañía no se deterioren significativamente”, dice el informe con datos oficiales hasta marzo de 2024, los últimos disponibles.

La calificadora dice que a pesar de los menores márgenes de rentabilidad reportados, el marco regulatorio de Córdoba, bajo el control del Ersep, “muestra un historial de ajustes más favorable que el nacional en el segmento de distribución de energía”. Es decir, la tarifa aumenta en Córdoba por encima de la media.

Respecto del respaldo del Estado provincial como argumento para la calificación como “estable” de Epec, Moody’s dice que Córdoba ya ha garantizado los pasivos financieros de Epec antes y que incluso hizo transferencias directas para complementar los pagos del servicio de la deuda. Además, al ser una empresa de carácter autárquico dependiente del Estado, el Tesoro “ha mostrado su apoyo a través de préstamos directos, financiamiento por parte del banco provincial y capitalización directa”.

Otro informe del año pasado, en este caso de FixScr (afiliada a FitchRating), también destaca como positivo el vínculo de la empresa con el Centro Cívico, aunque advierte que un cambio negativo en la calificación del Estado provincial afectaría directamente a Epec. También dice que está demasiado expuesta a Cammesa.

Todo peso es político

Efectivamente, en lo que respecta a la Provincia, el ajuste en el VAD es una decisión política. Si bien la empresa presenta periódicamente las variaciones de sus costos y los planes de inversión, lo cierto es que el Panal ya ha suspendido o recortado aumentos en el pasado, en especial en años electorales. “A la decisión final en un tema tan sensible como la factura de luz, siempre la toma la política”, reconoció un ex integrante del Directorio de Epec.

“En 2022 y 2023, por ejemplo, Epec justificó en el Ersep el pedido de varios aumentos pero, en el mismo expediente, pidió que no se aplique, esa no fue una decisión de Epec, qué empresa buscaría tener menos ingresos”, ejemplificó.

El VAD es el costo puro de Epec y representa cerca del 40% del precio final de la boleta. El resto es el valor de la energía (que depende de la Nación) y los impuestos.

Temas Relacionados

  • EPEC
  • Gobierno de Martín Llaryora
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: vuelve a cotizar en alza en la apertura de las operaciones en el mercado

Redacción LAVOZ
Guillermo Francos en "La Voz en Vivo", de La Voz del Interior.

Política

La Voz en Vivo. Guillermo Francos: El gobernador Llaryora debiera estar contento con la Nación

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tomas Peralta

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

Hernán Laurino
Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

Últimas noticias

Equipos para desbloquear celulares en la Policía de Córdoba

Sucesos

Investigaciones. La Policía de Córdoba sumó un aparato que usan el Mossad y el FBI para desbloquear teléfonos en allanamientos

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: vuelve a cotizar en alza en la apertura de las operaciones en el mercado

Redacción LAVOZ
Argentina llega a los 100 mil muertos

Ciudadanos

Advertencia. Residencias médicas: para las sociedades científicas “esta crisis no admite demoras”

Redacción LAVOZ
Sofía Pachano. Foto: captura pantalla Instagram.

Mirá

Emoción. Sofía Pachano compartió el video con las reacciones de sus familiares cuando les anunció el embarazo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design