El Gobierno de la provincia de Buenos Aires evalúa una medida para prohibir la circulación de dos personas en una misma moto en ciertas áreas bonaerenses, mientras que Cristina Kirchner ordenó a sus legisladores desistir del proyecto de elecciones concurrentes.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, anunció que se analiza la implementación de una restricción a la circulación de dos personas en moto con el objetivo de prevenir hechos delictivos.
Según explicó el funcionario en conferencia de prensa, esta eventual medida no sería generalizada, sino que se aplicaría “por zonas, franjas horarias y con previo pedido de los intendentes”.
Alonso enfatizó que se trata de una “medida sensible” y que se considera fundamental el pedido de los jefes comunales para su implementación.
La normativa en estudio se enmarcaría en la Ley “Antimotochorros”, aprobada en 2019, que también establece la obligatoriedad de llevar la patente impresa en el casco y el chaleco, aunque Alonso reconoció que esta última exigencia no se está cumpliendo actualmente.
Si bien el foco principal estaría en el Conurbano bonaerense, la restricción podría extenderse a los 135 municipios de la provincia si la medida avanza.
En otro orden de temas, la expresidenta Cristina Kirchner tuvo una intervención en la política provincial al ordenar a los bloques legislativos que responden a su figura que desistan del proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes en la Provincia de Buenos Aires.
A través de un comunicado difundido el 14 de abril, Kirchner argumentó que lo mejor para los bonaerenses y para el peronismo es votar una sola vez, el 26 de octubre, en las próximas elecciones parlamentarias.
Kirchner expresó su creencia de que celebrar dos elecciones con seis semanas de diferencia y destinar cuantiosos recursos para el desdoblamiento no es lo más aconsejable, especialmente en el contexto de la crisis económica actual.
A pesar de considerar que desdoblar las elecciones es un “error político”, como presidenta del PJ nacional solicitó a la senadora Teresa García y al diputado Facundo Tignanelli que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral y que acompañen el proyecto de ley del gobernador Kicillof firmado por la oposición en la parte pertinente.
Durante su conferencia de prensa, el ministro Alonso también presentó cifras sobre seguridad pública, indicando que en el primer trimestre del año se registraron 234 homicidios, lo que representa una disminución del 13% en comparación con los 270 casos del mismo período de 2024. Alonso calificó esto como “un avance en materia de política de seguridad y de esfuerzos compartidos”.