27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Política / Escándalo

Justicia federal. Buscan pistas de los millones que habría malversado el exintendente de Viamonte

Por 20 años, Gabriel Fernández fue el máximo responsable de esa comuna del sur de la provincia de Córdoba. Se encuentra detenido desde diciembre por el supuesto desvío de fondos públicos.

27 de enero de 2025,

12:55
Federico Noguera
Federico Noguera
Buscan pistas de los millones que habría malversado el exintendente de Viamonte
Gabriel Fernández. (@Gabriel13924101 en X)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

En una investigación por presunta corrupción en un pueblo de Córdoba, un exintendente fue imputado y detenido por la supuesta apropiación ilegal y/o desvío de fondos enviados por el Gobierno nacional que nunca habrían sido destinados para los fines originales: obras de construcción y mejoramiento de instalaciones públicas.

Las sospechas del fiscal federal de Río Cuarto Rodolfo Cabanillas apuntan a Gabriel Germán Fernández (Unión por Córdoba). El exfuncionario fue durante 20 años intendente de Viamonte, una pequeña población de unos 1.300 habitantes ubicada 370 kilómetros al sudeste de la provincia.

Cabanillas lo imputó como supuesto autor de peculado y administración infiel en perjuicio de la administración pública y partícipe necesario de falsificación de documentos. Hasta ahora es el único imputado y detenido, aunque no se descartan más acusados y arrestados.

Al ser citado a indagatoria, Fernández se abstuvo de declarar hasta conocer los detalles del expediente. La Voz intentó, sin éxito, obtener precisiones de su abogado.

De forma paralela, Fernández está siendo investigado por la Justicia provincial por presuntos autopréstamos con fondos de la Municipalidad. Esta pesquisa no guarda relación con la causa a cargo de Cabanillas y del juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa.

Quién es el exintendente investigado

Durante dos décadas, Fernández fue el máximo responsable del municipio local. Integró el lote de “intendentes K” durante sus años de gestión. Una de sus hijas fue elegida concejal en la última votación y también colaboraba en la administración de la comuna. La esposa del exintendente desempeñaba tareas en la delegación del Pami en Canals (prescindieron de sus servicios este mes) y otra hija trabaja en el Banco Nación de ese poblado.

Activo en X hasta su detención, Fernández subió fotos en las que mostraba su cercanía con entonces funcionarios kirchneristas, entre ellos el exministro de Justicia Aníbal Fernández, o su “amigo” y “compañero” Martín Gill, exsecretario de Obras Públicas de la Nación y exministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, enviado a juicio por presunta violencia de género.

Los allanamientos en la causa. (Gendarmería)
Los allanamientos en la causa. (Gendarmería)

Ante la imposibilidad de presentarse nuevamente a una elección, el primo de Fernández, Mauro Moyano, compitió con el actual intendente, Facundo Francisco Manzoni (Juntos por el Cambio), quien ganó la elección.

Denuncia e imputación

El escándalo en el pueblo se desató cuando el sucesor de Fernández, el actual intendente Manzoni, un productor agropecuario de 30 años, lo denunció ante la Justicia federal.

Señaló que luego deanalizar las cuentas y los movimientos de la Municipalidad durante la gestión de su antecesor, observó una serie de irregularidades con fondos que la Nación había girado. Y apuntó contra Fernández al señalar que entre 2020 y 2023, el entonces intendente habría recibido sumas millonarias.

Los allanamientos en la causa. (Gendarmería)
Los allanamientos en la causa. (Gendarmería)

Así, a pesar de que se habrían transferido los recursos, parte de estos no habrían sido aplicados a los fines para los cuales fueron girados. Manzoni dijo que los fondos no fueron localizados en las arcas municipales, por lo que su destino era un interrogante.

De acuerdo con la acusación, entre diciembre de 2020 y el mismo mes de 2023, durante su gestión, Fernández habría recibido $ 300 mil del entonces Ministerio de Mujeres (hoy eliminado) de la Nación a la cuenta del municipio en el Banco Nación.

El dinero fue destinado para la adquisición de mobiliario y equipamiento a los fines de la creación y puesta en marcha de una oficina de género en Viamonte. Pero la dependencia nunca se creó y los fondos no fueron encontrados.

El Gobierno nacional, en ese momento a cargo de Alberto Fernández, intimó a la Municipalidad para que realizara la rendición.

Entre 2021 y 2023, el imputado también habría recibido tres millones de pesos, en este caso girados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en concepto de subsidio por Covid-19 para brindar asistencia a personas en situación de alta vulnerabilidad. La cifra no habría sido utilizada para ese fin ni tampoco se halló documentación respaldatoria de su destino.

En septiembre de 2024, el Ministerio de Capital Humano intimó al municipio a que presentara la rendición.

El fiscal también le achacó otra irregularidad. En los dos últimos años como intendente, Fernández habría recibido una partida (aún sin precisarse su valor exacto) del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enhosa), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, para financiar una obra de agua potable en el barrio Néstor Kirchner. El dinero nunca fue hallado, según la denuncia.

Asimismo, Fernández firmó un convenio con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Hábitat nacional para la construcción de obras en el mismo barrio. El plan era trazar redes de agua potable, electricidad, alumbrado público, caminos, gas natural y obras complementarias.

La comuna recibió $ 133,9 millones pero, según figura en la investigación judicial, presuntamente los trabajos no se completaron: no se construyeron las veredas, el asfalto, ni las redes de gas y de agua. Parte del dinero transferido no habría sido usado para ese propósito y tampoco fue localizado.

Los allanamientos en la causa. (Gendarmería)
Los allanamientos en la causa. (Gendarmería)

De los $ 133,9 millones, el último desembolso (de $ 35,4 millones), inmediatamente fue transferido a otras cuentas, que se investigan. Lo llamativo es que el dinero fue enviado a esas cuentas los últimos días (inhábiles) antes de que dejara su mandato.

El peronista, que integró el lote de “intendentes K” durante su gestión, quedó además bajo la lupa por $ 22,5 millones transferidos por la Secretaría de Cambio Climático, del Ministerio de Ambiente de la Nación.

La finalidad era la construcción y puesta en funcionamiento de una planta de procesamiento de residuos y producción de compost. Pero las obras no se habrían realizado en su totalidad, ya que la planta no habría funcionado. Se estima que registraría un avance de obra del cerca del 40%, por lo que el fiscal sospecha que parte de lo girado no habría sido aplicado a los fines convenidos. Tampoco se habría hallado en las cuentas municipales.

En este caso, Fernández sí habría efectuado rendiciones, pero habría intentado justificar el gasto y el avance de obras a través de facturas que se investigan y de informes que no reflejarían los avances reales de la iniciativa, cuando estas deberían estar completamente finalizadas.

También despertó sospechas en el nuevo intendente la no culminación del proyectado playón multideportivo, senda peatonal y estación de gimnasio ubicados en la intersección de calles Juan Bautista Alberdi y San Juan.

Si bien Fernández recibió $ 8,8 millones de la Secretaría de Articulación de Política Social, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, las obras no se habrían realizado. Sólo se habría efectuado un alisado de hormigón sobre un playón ya existente (desde hace 20 años), según consta en el expediente que lo investiga.

Como en el caso anterior, el exintendente habría pretendido justificar el gasto y el supuesto avance de obras mediante la presentación de facturas apócrifas o duplicadas, e informes que corresponderían a otras obras. La Nación intimó a la nueva gestión municipal para conocer el estado y el destino de la partida.

Casas y deuda

Como parte de un plan de construcción de 13 casas en Viamonte, la Municipalidad local recibió, en 17 transferencias, $ 135,5 millones enviadas por la Secretaría de Hábitat, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

El intendente Manzoni sostuvo que Fernández entregó las 13 viviendas. Pero se detectaron deficiencias en su edificación, filtraciones, etc. A pesar de los fondos para su construcción, el municipio dejó un “rojo” de $ 22 millones que –se sospecha– no habrían sido utilizados para el fin acordado. Por su parte, los $ 9,3 millones que Obras Públicas giró a Viamonte para la ejecución del adoquinado en avenida Díaz Amorín no se habrían utilizado para ese fin.

Los allanamientos en la causa. (Gendarmería)
Los allanamientos en la causa. (Gendarmería)

No dejó de ser llamativo para los investigadores que un día después de recibido el dinero en la cuenta del Nación a nombre de la Municipalidad –y días antes a dejar su cargo–, Fernández habría transferido parte de tal cifra a la cuenta del municipio en el Banco de Córdoba. Desde allí habría girado, en días inhábiles (incluso, el día de la asunción del nuevo intendente), a diversas cuentas.

El reclamo de la Nación sobre la rendición de cuentas fue cursado a la gestión de Manzoni.

Allanamientos y sospechas

El fiscal pidió al juez una serie de allanamientos y una batería de elementos para intentar rastrear la “ruta” del dinero. A fines de diciembre se llevaron adelante 13 operativos en Viamonte, Canals, Marcos Juárez y en la ciudad de Córdoba.

Se incautaron $ 2,72 millones, 43.648 dólares estadounidenses, 38 mil pesos chilenos, 1.600 euros, 420 pesos uruguayos, 370 pesos mexicanos, 227 pesos cubanos, 200 pesos dominicanos y 39 reales. También se incautaron tarjetas de débito, 10 computadoras, dos autos y una moto.

Hasta ahora, no apareció el dinero que se sospecha que Fernández habría desviado. Busca determinarse cuál fue el destino, si hubo más involucrados en las maniobras bajo investigación y si terminó en la política, como un posible “retorno”, o se usó para fines personales.

Circulan rumores sobre gastos en los que el exintendente habría incurrido, relacionados con compras y pagos de servicios recreativos, aunque nada fue confirmado aún.

Temas Relacionados

  • Escándalo
  • Corrupción
  • Río Cuarto
Más de Política
El Gobierno defendió la baja de retenciones y arremetió contra Cristina: “Oponerse es no entender la economía”

Política

Tensión. El Gobierno defendió la baja de retenciones y arremetió contra Cristina: “Oponerse es no entender la economía”

Redacción LAVOZ
Reunión

Política

Trato. Argentina y EE.UU. buscan acuerdo para entrada sin visa: lo que se sabe hasta ahora

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

Últimas noticias

Franco Colapinto

Motores

🔴 EN VIVO| Franco Colapinto entró a boxes nuevamente y ahora está 19° en el GP de Bélgica

Redacción LAVOZ
Andrés Fassi

Fútbol

Aprobación. La Asamblea de Representantes de Talleres aprobó la modernización del estatuto

Redacción LAVOZ
Reunión

Política

Trato. Argentina y EE.UU. buscan acuerdo para entrada sin visa: lo que se sabe hasta ahora

Redacción LAVOZ
Tini y Rodrigo de Paul

Mirá

Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design