10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Anses

Caja: Nación enviará 56% menos de lo que esperaba Córdoba

El presupuesto provincial esperaba envíos de Anses por $ 29.257 millones. Pero Nación dispuso que sólo enviará $ 12.864 millones. Si no hay negociaciones, Córdoba deberá aportar cuatro veces más de lo que presupuestó para este año: 21.024 millones.

30 de enero de 2022,

00:00
Laura González
Laura González
Caja: Nación enviará 56% menos de lo que esperaba Córdoba
Un bache de 21 mil millones. Las proyecciones de la Provincia para la Caja quedaron desvirtuadas por el congelamiento de fondos que dispuso la Anses. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

Con apenas un párrafo, una resolución del Gobierno nacional acaba de lanzarle a la administración Juan Schiaretti un cisne negro, esos eventos inesperados que pueden complicar al extremo los planes y la gestión.

Es que el jueves, en el Boletín Oficial, se dispuso que en 2022 las provincias que no transfirieron sus regímenes previsionales recibirán para financiar su gasto jubilatorio la última suma acordada por convenio. El argumento es que este año el Congreso no aprobó el Presupuesto y que el Estado nacional deberá manejarse entonces con la pauta de 2021. Ergo, Nación entiende que debe repetir este año los montos que mandó el año pasado.

Esto significa que la Provincia recibirá 12 cuotas iguales de 1.072 millones de pesos: 12.864 millones. El número representa un recorte del 56% sobre lo que la Provincia esperaba que le mandara Nación este año: 29.257 millones, según lo que presentó el Ejecutivo en la Legislatura.

ANSES

Política

Alarma en la Provincia: Anses congeló los envíos a la Caja

Virginia Guevara

Cómo viene la mano

Córdoba y el resto de las provincias lograron en el Consenso Fiscal del 2017 que los montos de asistencia fueran automáticos y mensuales, con lo que se evitaron vivir con el “Jesús en la boca” ante las recurrentes demoras de los giros. Pero los montos se fijan en base a números que a Anses le lleva mucho tiempo consolidar y que no se ajustan por movilidad ni por inflación. Cuando llegan, reflejan la situación de dos años atrás.

El agravante ahora es que lo que recibirá Córdoba será plata que corresponde al déficit del 2019 y, desde entonces, la inflación acumula 108%.

El delay no es nuevo. Con un año de retraso, Córdoba y Anses venían cruzando datos y acordando el rojo previsional del año anterior. Ese número debía servir de base para los envíos del año siguiente. Y como en el año consolidado la plata recibida había sido menor, la diferencia se enviaba también en el año siguiente.

El 28 de diciembre del 2020, Juan Schiaretti y Fernanda Raverta, titular de Anses, firmaron el convenio en el que se reconoció el déficit de 2019, que sirvió de base para los envíos de 2021. Ahí, después de que Anses auditara, se reconoció que el déficit de la Caja local en 2019 había sido de 15.875 y que si Córdoba hubiese transferido a Nación sus jubilados, Anses debería haber puesto 12.864 millones de pesos. El saldo remanente lo cubre Córdoba dado que la armonización previsional no es absoluta y la Provincia todavía paga algunas diferencias locales.

Centro Cívico casa de gobierno de Cordoba

Política

La deuda de Córdoba cerró 2021 en $ 264 mil millones: el 95% en moneda extranjera

Redacción LAVOZ

Así, todos los meses de 2021, Córdoba pagó parte de sus jubilaciones y pensiones en base a números de 2019. Y como en 2019 se habían recibido 6.485 millones de pesos y deberían haber sido 12.864 millones, la diferencia de 7.129 millones se mandó en seis cuotas en el primer semestre de 2021.

Durante 2021, las partes deberían haber repetido el esquema: acordar el rojo de 2020 que serviría de base en 2022 para mandar las 12 cuotas y, enviar la diferencia de 2020 en el primer semestre de este año.

En 2020, el rojo previsional fue de 19.699 millones, pero como los envíos fueron en base al número de 2018, Nación mandó 10.019 millones. Según Córdoba, debiera haber financiado casi 16 mil millones de pesos: los seis mil millones restantes se esperaban en seis cuotas en la primera parte de este año. Había que cruzar números, como todos los años, pero esta vez Anses no avanzó nunca con Córdoba: alegaba que el resto de las provincias tenían retraso, que no habían terminado todavía de ponerse de acuerdo sobre 2019, y que recién cuando todas cerraran 2019 avanzarían con el 2020.

Por supuesto que la política también metió la cola. Los diputados de Juan Schiaretti votaron en contra el presupuesto 2022 y ahora, la falta de presupuesto, es el argumento perfecto para Anses para congelar los envíos. Encima, los diputados cordobeses ya avisaron que se abstendrán de avalar el acuerdo con el FMI. El problema es que el gasto en jubilaciones y pensiones sí sube. Lo hacer a menor ritmo que la inflación, pero sube: 38,7% es el aumento presupuestado en 2022 frente al año pasado, cuando la inflación proyectada por analistas privados supera el 50%. El presupuesto de Córdoba, en línea con Nación, fija un 33% de inflación. Habrá que ver, tras el acuerdo con el FMI, qué número se proyecta y se blanquea.

anses

Política

Anses: de qué se trata y a quiénes beneficia el nuevo bono de $32.000

Redacción LAVOZ

El gasto sube

De los 146.713 millones que la Caja presupuestó como gasto previsional en 2021, los aportes, contribuciones e impuestos específicos alcanzan para pagar el 77% del total. El déficit, de 33.888 millones de pesos, debía ser cubierto por Nación en un 86%, según las pretensiones de Córdoba.

Schiaretti esperaba recibir de Nación 29.257 millones, en función del mix ya explicado: seis mil millones adeudados por el 2020 y el resto, en 12 cuotas, en base al número del 2020 que había que conciliar y cuya discusión Anses eludió.

Esports en Córdoba

Política

Provincia: la deuda de Córdoba pierde peso por la inflación y el dólar frenado

Pablo Petovel

Pero no sólo no estará la diferencia por el déficit viejo (ya que no hay número de 2020) sino que los envíos de 2022 serán los de 2019: 12.864 millones, apenas el 44% de lo esperado en función del déficit. Así, la Provincia, que presupuestó aportar 3.825 millones, tendrá un bache de 21.024 millones de pesos: cuatro veces más de lo que esperaba.

Temas Relacionados

  • Anses
  • Jubilados
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Política
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires
Marcha discapacidad

Política

Congreso. Senado: se convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

TPR

Negocios

Servicios. Terminal portuaria rosarina suma navieras pensando también en exportaciones cordobesas

Redacción LAVOZ
Ilustración de Oscar Roldán

Negocios

Inclusión financiera. El crédito digital ya alcanza a 10 millones de argentinos: se multiplicó por 14 en cinco años

Florencia Ripoll
El Indio Lucio Rojas

Música

Entrevista. El Indio Lucio Rojas se presenta en formato de peña y arriba con nuevo EP: Las plataformas nos permiten llegar a la gente

Nicolás Lencinas
Araceli Julio

Música

Fallecimiento. Murió Araceli Julio, una cantante que denunció el faltante de medicina oncológica para su tratamiento

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design