13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Farmacity

Canarias, Farmacity y el inesperado conflicto por la venta de yerba mate importada

El Instituto Nacional de la Yerba Mate decomisó mercadería que no lleva la estampilla legal. El diputado nacional Héctor Bárbaro habla de “un negocio de evasión”. Farmacity asegura que retiró los paquetes de la venta.

30 de septiembre de 2022,

17:42
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Canarias, Farmacity y el inesperado conflicto por la venta de yerba mate importada
Yerba Canarias: inspector del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en un local de Farmacity en Posadas. (INYM)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

4

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

5

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Desde hace varios meses, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) viene realizando una cruzada contra la importación de un producto muy consumido por los argentinos: la yerba Canarias.

Pero la situación no es generalizada, sino que se da específicamente en la cadena de farmacias Farmacity, que vende el producto en las sucursales de todo el país.

Y lo hace, según el INYM, sin una estampilla que avala la calidad y control que desarrolla el organismo sobre la yerba mate.

En septiembre, por ejemplo, el Área de Fiscalización del INYM ya lleva varios procedimientos en busca de Canarias (el lunes 19, por ejemplo, se secuestraron 1.560 kilos y hace pocas horas hubo otros procedimientos, en los que se incautaron otros 60 paquetes).

Se trata, dijeron en un comunicado en la web oficial, de “yerba mate de origen uruguayo sin estampillas que se encontraba dispuesta para la venta en un local mayorista de la ciudad de Posadas”.

La situación siguió el jueves pasado, cuando intervino la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) que, según publicó Misiones online, corroboró la existencia de paquetes sin estampillar y secuestró la mercadería que pretendía ser comercializada en Buenos Aires.

La situación se dio en locales que Farmacity tiene en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Se detectó en una cadena de farmacias y en una cadena de supermercado mayorista de Posadas”, explicó Marcelo Hacklander, director del INYM.

De haber tenido los estampillados (como lo aclara el reglamento de la institución), los productos podrían haberse vendido sin problemas, indicó Hacklander.

Contra Farmacity

Desde el INYM se aclaró que los productos confiscados no serán devueltos y además, si se reitera la venta ilegal, no descartaron sanciones contra los responsables.

“Hay que ver por dónde ingresó el producto y ponerse en contacto con esa gente, para darle todas las indicaciones para que registre el producto y que no vuelva a suceder lo de ahora”, agregó Hacklander.

El problema para el organismo es que la yerba Canarias se vende en sucursales de Farmacity de todo el país (incluida Córdoba).

“Nos pusimos a hacer el seguimiento del producto para ver su importador, al igual que en la cadena mayorista de supermercado. Queremos tener el control de esa yerba”, manifestó el presidente del INYM.

Según dijo Hacklander, el INYM viaja rutinariamente a distintas provincias para comprobar en diferentes supermercados y comercios varios si la situación irregular se repite.

El conflicto escaló a niveles políticos. Este jueves, el diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro, del partido Agrario y Social, aseguró que, a pocos días del decomiso de la yerba uruguaya, la empresa Farmacity continúa vendiendo la marca sin estampillas del INYM en sus sucursales de todo el país.

“Hay un negocio millonario que está matando a los productores y tareferos” , denunció.

Por eso, Bárbaro exige el inmediato decomiso del producto en todo el territorio nacional. “Es un escándalo y un negocio de evasión que tiene a varios personajes pesados detrás”, advirtió.

El diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro contra la venta ilegal de la yerba Canarias. (La Voz)
El diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro contra la venta ilegal de la yerba Canarias. (La Voz)

La Voz consultó a Farmacity sobre la situación descripta por Bárbaro. “Al tomar conocimiento de la situación, la compañía retiró de los locales y del centro de distribución los paquetes de esa yerba”, afirmó una fuente de la empresa.

Para qué sirve la estampilla

La Ley 25.564 fue la que creó el INYM. En su artículo 21, se determina que los productores locales, o los importadores, deben abonar una tasa de “Inspección y Fiscalización” que se aplica a toda la yerba mate elaborada en todas sus modalidades, envasada nacional e importada, compuesta o no, con destino a ser comercializada en el territorio nacional.

La estampilla es el documento que el INYM da a cambio de ese pago, y debe ser adherida a cada paquete de yerba que se comercializa en todo el país.

Sin esa estampilla, la ley prohíbe su venta y la yerba puede ser decomisada en la exhibición, transporte o tenencia fuera de la planta fraccionadora o molinera.

En junio pasado, se autorizó una suba del precio de la estampilla destinada para cubrir el presupuesto 2022 del INYM.

La tasa de fiscalización pasó de 2,11 a 3,99 pesos, valor que representa el 0,08% del total del precio del paquete, publicó Misiones online.

Actualmente, desde el Gobierno de Misiones se busca que el INYM gestione ante Nación un aumento en el tope máximo a esa tasa para crear un “Fondo Compensador para Productores de Yerba Mate” (suba que debería estar en torno al 1% y 5%).

Temas Relacionados

  • Farmacity
  • Yerba
  • yerba mate
  • Exclusivo
Más de Política
Ualá permite a sus usuarios invertir en dólares y suma seis nuevos FCI (Imagen ilustrativa)

Política

Atención free-lancers. Eliminan los costos de transferencias para quienes reciben dólares del exterior

Redacción LAVOZ
Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Política

La Libertad Avanza. Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

Últimas noticias

Merlo: un motociclista destruyó el parabrisas de un colectivo a golpes. (X / maurozseta)

Sucesos

Violencia. Merlo: un motociclista destruyó el parabrisas de un colectivo a golpes

Redacción LAVOZ
Cartucho y su Sonido

Música

Siniestro vial. Tragedia en Salta: falleció el baterista de Cartucho y su sonido tras un trágico choque

Redacción LAVOZ
Ualá permite a sus usuarios invertir en dólares y suma seis nuevos FCI (Imagen ilustrativa)

Política

Atención free-lancers. Eliminan los costos de transferencias para quienes reciben dólares del exterior

Redacción LAVOZ
Desarticularon una red de drogas en una fiesta electrónica en Córdoba. (MPF)

Sucesos

Operativo. Desarticularon una red de drogas en una fiesta en Córdoba: hallaron tussi, éxtasis y “caramelos locos”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design