11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Córdoba. Conflicto docente: Capital rechaza y el interior decide sobre la oferta salarial de Llaryora

La ciudad de Córdoba es la principal delegación, pero tiene el 20% de los 134 delegados de la asamblea provincial. El viernes se resolverá si aceptan o rechazan el cuarto ofrecimiento del Gobierno.

15 de agosto de 2024,

07:07
Julián Cañas
Julián Cañas
Conflicto docente: Capital rechaza y el interior decide sobre la oferta salarial de Llaryora
Decisión. Este viernes, la asamblea provincial de la UEPC resolverá si acepta o rechaza la cuarta oferta salarial del Gobierno provincial.

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

3

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

4

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

5

Fútbol

Mercado. Empezó la depuración en Talleres: los primeros nombres que dejarían el club y las búsquedas

En una jornada en la cual se está debatiendo en las escuelas la cuarta oferta salarial del Gobierno provincial, el titular de la delegación Capital de la UEPC, Franco Boczkowski, anunció que se rechazará la propuesta, con lo cual, los 25 departamentos del interior tendrá el viernes la última palabra sobre si hay acuerdo o se terminar el conflicto paritario, que lleva 70 días.

El rechazo de Capital, la delegación más grande de la provincia, pero que tiene el 20% de los 134 delegados en la asamblea provincial, era esperado en el Centro Cívico.

La apuesta del Gobierno provincial, y también de la cúpula de la UEPC que considera que la oferta es “superadora” a la anterior, son los departamentos del interior que votaron en contra en la última asamblea.

Hay que recordar que el segundo ofrecimiento que se bajó para su tratamiento en la asamblea provincial, fue rechazado por una escasa diferencia: 11 votos.

UEPC

Política

Paritaria. Docentes de Córdoba: el 52% de los jubilados saldría del diferimiento

Julián Cañas

La última oferta, que no incluía la “cláusula gatillo” por el total de la inflación, fue rechazada directamente por la junta ejecutiva del gremio docente, sin intervención de la asamblea provincial.

En aquel momento, la conducción de la UEPC consideró que el tercer ofrecimiento era “peor” que el anterior y se rechazó directamente.

Fue la oferta que finalmente el gobernador Martín Llaryora decidió pagar por decreto, con los aumentos para los meses de junio y julio.

Conflicto. El martes de la semana pasada, en el segundo día de paro de 48 horas, los docentes provinciales se manifestaron en las calles de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra)
Conflicto. El martes de la semana pasada, en el segundo día de paro de 48 horas, los docentes provinciales se manifestaron en las calles de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra)

Ahora, el titular de la UEPC, Roberto Cristalli, considera que el ofrecimiento es “superador”, pero supeditó la decisión final a la asamblea provincial, con representación de los 26 departamentos.

“Después de una larga reunión con el Gobierno creemos que se logró una propuesta que es mejor que la anterior. Hay una mejoría importante para los jubilados, ya que más de la mitad saldrán del diferimiento. La cláusula gatillo es por el total de la inflación, se subió la suma fija y hubo otras mejoras como el Fonid, y el estado docente. De todos modos, a la última palabra la tendrá la asamblea provincial”, afirmó Cristalli, con cierto optimismo, de cara a la decisiva asamblea del próximo viernes.

Desde la otra vereda, el titular de la delegación Capital consideró “insuficiente” la cuarta oferta de la gestión llaryorista.

“Después del paro y la movilización contundente que tuvimos la semana pasada, hicimos recular al Gobierno que tuvo que hacer una nueva propuesta salarial, cuando había dicho que iba a cerrar la discusión con los docentes de forma autoritaria y por decreto. La nueva oferta tiene algunos avances, particularmente en lo que respecta a jubilados, pero está lejos de sacar a la docencia y a nuestros salarios de la situación de indigencia. Es insuficiente”, remarcó Boczkowski.

El fuerte pronunciamiento del titular de la delegación Capital generó rechazo en el Centro Cívico.

Si bien la estrategia de la Provincia es no hablar de manera pública hasta que se conozca el resultado de la asamblea provincial, un funcionario llaryorista apuntó contra el sector opositor del gremio docente.

“Quedó claro que el único objetivo de la conducción de la Capital del gremio es prolongar el conflicto de cualquier modo. No están pensando en los docentes, sólo piensan en hacer política en la interna del gremio”, graficó un ministro provincial.

Por los departamentos

Más allá de diferentes visiones entre la cúpula provincial de la UEPC, que desde hace cuatro décadas conduce la lista Celeste, y la conducción de la Capital que responde al Partido Obrero, en la votación de próximo viernes serán claves algunos departamentos del interior.

Además, de la Capital que tiene 21 delegados, hay otras delegaciones que es probable que también rechacen, como Río Cuarto (7 delegados), Colón (7), San Martín (6) y Río Segundo (6).

No obstante, en la conducción provincial de la UEPC son optimistas de revertir el rechazo en otros departamentos, como Marcos Juárez (5), Tercero Arriba (5), Punilla (6), Río Primero (4) y General Roca (4).

escuela ProA

Política

Paritaria complicada. ¿Por qué Llaryora está convencido que el conflicto docente es político?

Julián Cañas

Descuentan en el gremio, y también en el Gobierno, que los restantes 15 departamentos, con menos delegados, que apoyaron la segunda oferta, ahora también aprobaran el acuerdo.

Nadie se anima a pronosticar un resultado, que se conocerá con anticipación. En la tarde de este jueves, cuando estén los resultados de las asambleas departamentales, ya se sabrá si la asamblea provincial rechazará o aprobará el cuarto ofrecimiento salarial oficial.

De todos modos, más allá de la mesura en el gremio como en el Centro Cívico, hay optimismo sobre que haya acuerdo.

El gobernador Martín Llaryora, a través de su negociador, el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, mejoró la oferta, con el objetivo de cerrar por este año el conflicto con los docentes.

De haber un acuerdo, se extenderá hasta el 30 de enero del año que viene, por lo cual no habría más conflictos por salarios con estatales hasta febrero próximo.

Una cuestión que el gremio de la UEPC espera discutir, si finalmente hay acuerdo: el descuento de los dos días de paro de la semana pasada.

En el gremio creen que hay “muchas chances” que los descuentos no se concreten, siempre y cuando, la asamblea provincial acepte el acuerdo.

Desde la Provincia aseguran que los descuentos se realizarán. De todas formas, será un tema a discutir, en el caso que se firme el acuerdo paritario.

Los puntos centrales de la oferta

Cláusula gatillo por el total de la inflación del mes anterior.

Suma fija para agosto de 40 mil pesos. En septiembre también 40 mil pesos. En octubre serán 45 mil pesos. 50 mil pesos en noviembre y 55 mil pesos en diciembre y enero.

En enero, se blanqueará como remunerativo los últimos 55 mil pesos.

Se sube a 730 mil pesos el piso de diferimiento para los jubilados. Si hay acuerdo, el 52% de los jubilados docentes saldrán del diferimiento.

Se actualiza el Fonid, que pasará de 37 a 45 mil pesos, desde los docentes que tengan 15 horas.

En septiembre se eliminará el tope del “estado docente” para un segundo cargo o carga horaria.

En octubre, se incrementará en 40 mil pesos los cargos jerárquicos. En noviembre, se sumarán otros 40 mil pesos.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • UEPC
  • Docentes
  • Paritarias
  • Estatales
  • Edición impresa
Más de Política
Hallazgo mundial sobre documentación nazi en Argentina que estaba en el edificio de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. (Clarin)

Política

Hallazgo. Impacto internacional: descubren archivo nazi en la Corte Suprema con cientos de pasaportes y fichas

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: cuáles son los valores de referencia este domingo 11 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

Últimas noticias

Shakira

Música

Debut oficial. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

Redacción LAVOZ
Hallazgo mundial sobre documentación nazi en Argentina que estaba en el edificio de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. (Clarin)

Política

Hallazgo. Impacto internacional: descubren archivo nazi en la Corte Suprema con cientos de pasaportes y fichas

Redacción LAVOZ
Placeholder LaVoz

Agencias

Gobernadora del estado fronterizo mexicano de Baja California dice que EEUU le retiró la visa

Agencia AP
TRUMP-QATAR-AVIÓN PRESIDENCIAL

Agencias

Trump aceptaría un avión de la familia real de Qatar para posible uso como Air Force One

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design