El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, lanzó fuertes críticas contra el paro anunciado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que afectará vuelos durante días clave de las vacaciones de invierno.
En un comunicado emitido este lunes, Capitani calificó la medida como “salvaje” y alertó por las consecuencias directas que tendrá sobre la actividad turística, no solo en Córdoba sino en todo el país.
“Es una medida salvaje que pone en riesgo la fuente laboral de miles de cordobeses”, expresó Capitani, con visible preocupación por el impacto inmediato que el paro puede tener en uno de los sectores más dinámicos de la economía provincial.
El conflicto entre ATEPSA y el Gobierno nacional lleva meses sin resolución. Ahora, con un plan de retención de tareas que se aplicará durante los días y horarios de mayor tránsito aéreo, el perjuicio recae directamente sobre el turismo, en plena temporada invernal.
Según detalló el propio gremio, la medida afectará vuelos comerciales durante varios días entre el 8 y el 28 de julio, con demoras y cancelaciones previstas.
El esfuerzo que se pone en riesgo
Capitani subrayó que desde la Agencia Córdoba Turismo se viene trabajando activamente para posicionar a la provincia como un destino competitivo y accesible en todo el país.

“Hemos avanzado en convenios con el sector privado y con las aerolíneas para facilitar el acceso a Córdoba de forma económica y sustentable. Pero acciones como esta tiran por la borda el esfuerzo colectivo que venimos realizando desde hace meses”, afirmó.
En ese sentido, recordó que la temporada invernal representa uno de los períodos más importantes para la economía turística cordobesa. Cada año, miles de visitantes llegan a las sierras, valles y ciudades turísticas atraídos por la oferta cultural, gastronómica y natural de la provincia.
“Este tipo de medidas ponen en jaque no solo al transporte, sino también a los hoteles, a los guías, a los emprendedores y a todo el ecosistema turístico que depende del buen funcionamiento de la conectividad aérea”, advirtió.
Capitani concluyó con un llamado al Ejecutivo nacional. “Pedimos la inmediata intervención del Gobierno para resolver esta situación con responsabilidad y en el marco del diálogo. Deben protegerse los derechos de los trabajadores, pero también los intereses de las miles de familias que dependen directa o indirectamente del turismo en Córdoba”, sostuvo.
La medida gremial se da en un contexto económico difícil para el sector turístico, marcado por la caída del consumo interno, el aumento de los costos operativos y la baja en la ocupación hotelera en comparación con temporadas anteriores.
Desde Córdoba, aseguran que el turismo sigue siendo una de las principales fuentes de empleo y generación de ingresos, por lo que cualquier obstáculo en la conectividad aérea representa un riesgo serio para la recuperación del sector.