Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y uno de los principales colaboradores del gobernador Axel Kicillof, protagonizó un escándalo el pasado domingo 6 de abril al negarse a realizar un test de alcoholemia durante un control de rutina en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
El incidente, ocurrido en el peaje de Dock Sud, resultó en la retención de su licencia de conducir digital y una multa de 1,7 millones de pesos, además de generar fuertes críticas en redes sociales y medios locales. Mientras el peronismo enfrenta una feroz interna, este episodio pone en jaque la imagen pública de un funcionario clave en el círculo íntimo de Kicillof.
Detalles del incidente en la autopista con Carlos Bianco
El hecho tuvo lugar alrededor de la 1 de la madrugada del domingo, cuando Bianco, de 48 años, conducía un Volkswagen Vento gris perteneciente al Poder Ejecutivo provincial.
Agentes de tránsito en el kilómetro 7 de la autopista, a la altura de Avellaneda, le solicitaron someterse al control de alcoholemia, una práctica habitual en la provincia donde rige la Ley de Alcohol Cero. Según reportes, el ministro se negó a realizar la prueba e incluso habría pedido que no se grabara la situación, lo que derivó en la inmediata retención de su licencia digital y la confección de un acta de infracción.
El auto tiene 86 multas impagas
El vehículo oficial que manejaba Bianco también está bajo escrutinio. Datos de la Dirección General de Administración de Infracciones de la Ciudad revelan que el auto acumula 86 multas impagas, con una deuda superior a los 10 millones de pesos por infracciones como exceso de velocidad y uso de celular al conducir. Este historial agrava la controversia, alimentando cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos.
Repercusiones políticas y críticas
El incidente ocurre en un momento de alta tensión política en el peronismo bonaerense, tras el anuncio de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales, una decisión que profundizó la ruptura con el kirchnerismo liderado por Cristina Fernández de Kirchner. La negativa de Bianco a la alcoholemia coincidió con la suspensión sin explicación de su habitual conferencia de prensa del lunes, lo que inicialmente se atribuyó a una reunión nocturna entre Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner. Este contexto ha dado pie a especulaciones sobre el impacto del escándalo en la interna de Unión por la Patria.
¿Qué significa esto para el gobierno de Kicillof?
Conocido como “Carli” y parte del núcleo duro de Kicillof desde la campaña de 2019 —famosa por el Renault Clio con el que recorrieron la provincia—, Bianco es una figura central en la gestión bonaerense. Su rol durante la pandemia, liderando anuncios y conferencias, lo convirtió en un referente visible, pero también en blanco de cuestionamientos.