24 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / $Libra

Entrevista. Carreño viajó a EE.UU. por el caso $Libra: “De mínima, el entorno de Milei estaría involucrado en una estafa”

Mientras la investigación sigue trabada en el Congreso, el diputado cordobés de Encuentro Federal estuvo el mes pasado en Nueva York y recabó información. La pista de las billeteras virtuales, la importancia de la declaración de Davis y sus sospechosas operaciones.

23 de julio de 2025,

19:04
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Carreño viajó a EE.UU. por el caso $Libra: “De mínima, el entorno de Milei estaría involucrado en una estafa”
Oscar Agost Carreño en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Dogos del 80, que jugaron contra los All Blacks

Rugby

Recuerdo. Los Dogos del ’80 y el primer partido de los All Blacks en Córdoba: 40 años de rugby y más...

2

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

3

Sucesos

Justicia. Investigan al expolicía Horacio Grasso por un supuesto abuso sexual en el departamento 3º B

4

Básquet

Entrevista. Lucas Victoriano, los verdaderos motivos de su salida de Instituto y qué será de su futuro

5

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Aunque la investigación del caso $Libra está bloqueada por La Libertad Avanza y sus socios en el Congreso, en la oposición no se detienen. El diputado cordobés Oscar Agost Carreño, integrante del bloque Encuentro Federal y de la comisión creada para indagar en la responsabilidad de Javier Milei, viajó a mediados de junio a Nueva York para recabar información y tiene elementos para sostener que, de mínima, el entorno presidencial estaría involucrado en una estafa.

En Estados Unidos, el legislador mantuvo entrevistas con la idea de tender un puente entre el Congreso argentino y la Justicia neoyorquina. Paralelamente, se asesoró con los expertos en informática y criptoactivos Santiago Siri y Fernando Molina, quienes días después testimoniaron en la comisión investigadora y comprometieron aún más a Milei y a sus laderos.

En diálogo con La Voz, Agost Carreño sostuvo que el próximo paso para dilucidar el entramado es requerir a las billeteras virtuales que identifiquen las operaciones sospechosas. Además, explicó por qué la declaración del creador de $Libra, Hayden Davis, ante la Justicia sugiere que hubo una “mejicaneada”. Por último, avisó que no abandonarán la investigación en el Congreso a pesar del bloqueo del oficialismo y sus socios.

Gobernadores en CFI

Política

Congreso. El Gobierno gana tiempo en la definición de los vetos y apuesta a dividir al bloque de gobernadores

Carolina Ramos

–¿Qué pudo recabar en Estados Unidos?

–Las reuniones que tuve fueron muy importantes para hacer que vean en Estados Unidos la importancia de algo que nadie estaba planteando ni haciendo: indagar en quiénes son los que pusieron plata en el pool de liquidez. Lo determinante fue que ellos vieran que la Cámara de Diputados preguntara lo que ellos podían averiguar mandando un oficio a Kraken y a Bybit. Sobre todo Kraken, que tiene sede en Estados Unidos y se cuida mucho de cumplir todas las leyes norteamericanas. Parte de esas leyes es que, al abrir billeteras, tienen que identificar perfectamente a la persona física o jurídica que está detrás, con un montón de datos, y las cuentas multifirma tienen que tener bien identificado quiénes son los que pueden firmar y operar. Por otro lado, era importante comenzar a hacer un seguimiento de lo que pasa en la causa de allá, conocer los actores con los cuales poder seguirla y hacer el trámite para seguir el expediente judicial desde Argentina en forma online. Pude viajar antes de la comisión y hacer mis preguntas para que tuvieran una utilidad tanto para la Justicia de Estados Unidos como para la de Argentina.

–¿Adónde debería apuntar la investigación?

–Ya sea en el Congreso (si logramos destrabarlo) o en la Justicia argentina o en la de Estados Unidos, hay que oficiar, insistir o requerir, según los mecanismos, a las billeteras que identifiquen las operaciones sospechosas. La primera operación sospechosa es la que se descubrió este martes y que tuvo lugar en la reunión entre Milei y Hayden Davis el 30 de enero, cuando hubo una transferencia por medio millón de dólares. A la media hora, hubo otra transferencia, y además los dos días siguientes hubo otras más. Tres días después, Mauricio Novelli abre la caja de seguridad y empieza a depositar, presuntamente, dinero en efectivo. Sabemos que la billetera es de Davis porque él, en una torpeza, la mostró, y aparte tiene operaciones con $Libra, no es para temas personales. Lo que no sabemos son los destinatarios de esas operaciones. Presuntamente, hay gente del entorno de Milei o de Novelli. Se puede saber técnicamente a quiénes fueron esas transferencias. ¿Cómo? Pidiéndoles a las billeteras que lo identifiquen con los códigos de recepción. Después están las multisig, que son las cuentas de Kraken y de Bybit, que es extraño que sean multifirma. Estas personas crearon un mecanismo multifirma que, en general, tanto en el mundo bitcóin como en cualquier mundo, está diseñado para controles cruzados. Y, además, Bybit tiene una filial argentina. Entonces, creemos que puede haber gente del entorno de Novelli o de Milei que sea una de estas firmas, con la idea de armar un negocio, pero que nadie se pudiera llevar el botín completo. Hay que descartar quiénes son los que pueden firmar, porque son los que pueden mover los U$S 95 millones que están hoy clavados en la blockchain. Lo tercero que se puede saber es quiénes son aquellos titulares, personas físicas o jurídicas, que abrieron las billeteras con las que se inyectaron los fondos originarios. ¿Por qué es importante? Porque son las mismas billeteras que después, cuando bajó el tuit Milei y vieron que había compras grandes, se retiraron.

Milei, junto con diputados radicales antes de la sesión

Política

Alineamiento. Los “radicales con peluca” volverían a acompañar los vetos, pero reclaman gestos al Gobierno

Carolina Ramos

–Además de las sospechosas operaciones de Davis, ¿qué pruebas dejó en su declaración ante la Justicia?

–Primero trató de que la causa saliera de la Justicia federal de Nueva York y fuera a la Justicia provincial de Texas, entre otros artilugios procesales. Pero dijo cosas muy importantes. Primero, que venía hablando con el entorno de Milei y que repentinamente bajaron el tuit de forma inconsulta. No habla del “entorno” ni nombra a Milei, pero lo ata a quienes manejaban el tuit. Lo segundo que dice es que no cree que sea una estafa, pero que, si alguien lo ve así, eso es por culpa de Milei, porque de manera inconsulta bajó el tuit y eso generó que se empezara a hablar de rug pull. Lo tercero es que él habla de tres snipers, que son tres francotiradores. En el mundo cripto, es gente que tiene información privilegiada, se mete y hace operaciones por montos sospechosamente altos. La sospecha es que Davis o alguien de su equipo le mandaron a Novelli o a alguien de su equipo el contrato a las 18.51 del 14 de febrero. Con esa información, la sospecha es que gente del entorno del Presidente la tomó y la usó para comprar y hacer una gran diferencia por las suyas. O sea, que se mejicanearon entre ellos con información privilegiada. Otros diputados creen que esto hizo el entorno de Karina Milei y los funcionarios que dieron retuit al posteo, por eso es clave que la Justicia argentina averigüe la titularidad de las billeteras locales. Yo no tengo elementos para asegurarlo, pero debe investigarse a fondo esto también. Pero se puede pensar que Novelli u otra persona más cercana a Milei no confiaron ciegamente en Davis y metieron otros compradores. Entonces Davis dice “yo tenía que ser el único que iba a inyectar grandes montos y era sólo al efecto de elevar la cotización, y me aparecieron estos tres snipers más que me bajaron el tuit. Retiré todo hasta ver qué pasó. Yo actué de buena fe”.

–¿Puede sostener que Milei fue, de mínima, partícipe de la estafa?

–Milei y su entorno no hicieron ninguna denuncia contra nadie. Dicen que fueron engañados y ellos no se pusieron en el rol de denunciantes. Sería mucho más fácil decir que no tienen algo que ver si hubiesen dado explicaciones sin maltratar a la oposición y en una entrevista en la que no se metiera ningún asesor, haciendo una denuncia penal y posiblemente echando a alguien del entorno de Milei para demostrar que hay responsabilidades. No dieron una explicación clara, ni el jefe Gabinete en la interpelación, ni al contestar el informe, ni Milei en la entrevista. Sumado a que no se presentó una denuncia, ya hay muchos elementos para decir que esto es raro. Pero además, cuando entramos a investigar, todos los días encontramos alguna novedad que nos hace dudar mucho más. Yo no estoy en condiciones de decir si Milei es el culpable, pero sí, de mínima, que su entorno, elegido por él, está involucrado en una situación que podría ser considerada una estafa. Y me parece que, si es el primer magistrado de la Nación, se tiene que hacer cargo o de su entorno o de si él tiene algo que ver.

Política

Política

¿Congreso violeta? Elecciones 2025: cuánto puede crecer La Libertad Avanza en los comicios

Carolina Ramos

–¿Cómo sigue la investigación en Diputados? ¿Puede derivar en un juicio político?

–Apenas sucedió esto, el kirchnerismo empezó a pedir la cabeza de Milei y nos viene presionando desde hace tiempo con un juicio político. Nosotros llevamos esta discusión al centro: hicimos pedidos de informes, hubo una interpelación dándole la oportunidad incluso a gente del entorno que está involucrada, y una comisión investigadora. Eso fue una decisión de centro. El Gobierno no permitió que hubiera una investigación que le diera garantías, en la que no fuera el kirchnerismo el que la llevase adelante. Le dimos una oportunidad de hacer una investigación seria y el Gobierno la perdió. Como no lo permite, esto va cayendo naturalmente en un juicio político. Ellos pensaban que era un temita que salía unos días y desaparecía de agenda, y lo minimizaron. Pero no pueden escapar todos los días. En los medios del mundo, aparecen nuevas cosas y nosotros seguimos investigando. Nosotros vamos a tratar de destrabar la comisión. No vamos a abandonar el tema. En algún momento, vamos a saber la verdad y ojalá que la verdad sea que no tuvo nada que ver el entorno de Milei, pero no pareciera el camino. Ya hay fondos ingleses litigando por mucho dinero en este juicio y en otros más. Cuando se termine de descubrir la verdad, después de ir contra Davis van a ir contra el Estado argentino, porque Milei es el primer mandatario y un fiscal de La Plata dejó bien claro (y el juez lo tomó) que el Presidente tuiteando es el Presidente, más allá de que él diga que no.

Politica

Política

Impacto fiscal. Tras el revés sufrido por Milei en el Senado, la tensión por las leyes se traslada a Diputados

Carolina Ramos

Temas Relacionados

  • $Libra
  • Estados Unidos
  • Gobierno de Milei
  • La Libertad Avanza
  • Exclusivo
Más de Política
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Política

Economía. Caputo celebró el acuerdo con el FMI: “Ayudará al país a recuperar acceso a los mercados”

Redacción LAVOZ
Federico Sturzenegger

Política

Despidos. El gobierno de Milei recortó más de 52 mil puestos de de trabajo en el área pública

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Región Centro: Martín Llaryora, de Córdoba: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe en Paraná

Política

Análisis. Región Centro: sintonía en la gestión y matices políticos

Julián Cañas
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

Últimas noticias

El violento episodio sucedió en la localidad de Bouwer, a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Siniestro. Violento choque en el interior de Córdoba: un nene de 4 años está grave

Redacción LAVOZ
Activistas publicaron en Londres una foto vieja de Trump y Epstein. (AP/Thomas Krych)

Mundo

Caso Epstein. Una bomba de tiempo que le estalló en la cara a Donald Trump

Héctor Brondo
Pérez  Moreno

Sucesos

Córdoba. Terremoto en el MPF: dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto Pérez Moreno y reclamaron sanciones

Claudio Gleser
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Política

Economía. Caputo celebró el acuerdo con el FMI: “Ayudará al país a recuperar acceso a los mercados”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10534. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design