La renuncia de José Luis Espert a su candidatura (era el primero en la lista) como diputado nacional por La Libertad Avanza abrió un escenario inesperado en la provincia de Buenos Aires. La decisión no solo tiene su costado político: también lo económico entra en juego, ya que la Boleta Única de Papel (BUP) debería reimprimirse.
Se trata nada menos que del padrón más grande del país, con 13.353.974 electores habilitados para votar. Representa el 37,1% del total de la Argentina. Un número impactante.
Según la ley, deben imprimirse “una cantidad igual al número de electores correspondientes al padrón electoral, más un 5% adicional para reposición en caso de contingencias”. En total, entonces, deben estar disponibles 14.021.672 de BUP el próximo domingo 26 de octubre.
De acuerdo con Infobae, que cita fuentes de la Justicia Electoral, hasta este lunes se había impreso cerca del 80% de ese total. Como sea, desde La Libertad Avanza ya adelantaron que pedirán la reimpresión completa de las boletas bonaerenses.
La decisión final, primero, pasará por la Justicia Electoral de La Plata, con jurisdicción en la provincia de Buenos Aires; pero luego, por los antecedentes, ascenderá hasta la Cámara Nacional Electoral, que es la máxima autoridad a nivel país.
El costo
Como ocurre en todas las elecciones nacionales, el gasto de impresión corre por cuenta del Gobierno nacional. Más allá de que la nueva ley imponga el uso de la BUP, es el Ejecutivo el que financia el proceso.
A nivel nacional, la ley establece que deben imprimirse 37.787.015 de BUP. ¿Cuánto cuesta eso? La información oficial estima $ 40 mil millones.
El cálculo es que cada boleta le cuesta al Estado $ 1.058,56.
¿Cuál sería entonces el costo de reimprimir todo el padrón de la provincia de Buenos Aires? Unos $ 14.842 millones (aproximadamente U$S 10.994.000).
Es decir, el gasto total para cumplir con la ley ascendería a unos U$S 21.988.000.
Qué pasa en Córdoba
Córdoba cuenta con un padrón de 3.120.707 electores habilitados: el 8,67% del país, segunda jurisdicción detrás de Buenos Aires.
Se necesitan, como marca la ley, 3.276.074 de BUP, que ya están en proceso de impresión.

“Solamente tenemos el 35% de las boletas. Suponemos que el martes recibiremos el resto”, dijo una fuente de la Secretaría Electoral de Córdoba.
¿Cuánto costó imprimir el total del padrón (es decir, cuánto implicaría reimprimirlo)? Unos $ 3.467 millones (alrededor de U$S 2.568.000 al cambio del día).
En Córdoba, entonces, ese monto ascendería, en caso de una reimpresión completa, a U$S 5.136.000.
Cómo sigue
En Córdoba, no hay cambios: las boletas mantendrán los 18 partidos y alianzas inscriptos, con sus respectivos candidatos. Pero en Buenos Aires la intención de los libertarios es modificar la BUP.
Hasta este lunes, lo único que hizo oficialmente LLA fue anunciar la renuncia de Espert y confirmar que será Diego Santilli su reemplazante.
Se espera que en el transcurso del día Santiago Viola, apoderado nacional de La Libertad Avanza, presente una solicitud formal para reimprimir todas las BUP correspondientes a los cargos nacionales por la provincia de Buenos Aires.
Según trascendió, el costo correría por cuenta del Ejecutivo nacional –a través del Ministerio del Interior–, por lo que el Estado debería hacerse cargo. La posibilidad de que el gasto recaiga sobre el partido no estaría contemplada.