23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Municipalidad de Córdoba

Centros vecinales, cada vez más relevantes en la construcción de Llaryora

El intendente considera clave al vecinalismo para el desempeño de la gestión, y para trascender la estructura del PJ. Sedes, recursos directos, definición de obras barriales y atención de los reclamos, ejes de esa construcción.

10 de agosto de 2021,

08:44
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Centros vecinales, cada vez más relevantes en la construcción de Llaryora
Una de las plazas ejecutadas por centros vecinales a través del Presupuesto Participativo (Municipalidad de Córdoba).

Lo más leído

1
Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

2

Comer y beber

Tendencia deliciosa. Chocolate Dubai: cuál es su ingrediente secreto, cuánto cuesta y dónde conseguirlo en Córdoba

3

Sucesos

Operación Cleón. Quién es el villamariense condenado por un resonante caso de narcotráfico en Uruguay y que volverá a Córdoba

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. Un atroz asesinato mafioso encargado desde prisión emerge a la luz

5

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Este jueves, el intendente de Córdoba, Martín Llaryora y el secretario de Participación Vecinal, Juan Domingo Viola, firmaron el decreto por el cual se promulga la ordenanza que permite que los comodatos de las sedes de los centros vecinales sean por 99 años, en lugar de los 10 actuales.

Es decir que las ordenanzas de comodatos que se aprueben este año vencerán recién en 2120. O dentro de 25 mandatos municipales. La medida se enmarca dentro de la estrategia de Llaryora de poner en valor estas organizaciones formales de vecinos, que en la Capital superan las 320.

En esa línea, los centros vecinales ya tienen la posibilidad de gestionar los reclamos de alumbrado, bacheo y basura a través de la aplicación Ciudadana. Desde el celular, además, los vecinalistas pueden seguir el curso de la respuesta municipal: un cambio importante a la hora de dar respuestas a los vecinos que recurren a los centros para canalizar sus reclamos.

Además, los centros vecinales son una pieza clave en el funcionamiento de los centros operativos que la actual gestión comenzó a habilitar en la jurisdicción de cada CPC (hasta el momento son dos, Empalme y Chalet San Felipe). De hecho, el fin de semana pasado hubo una reunión entre Viola y todos los vecinalistas del CPC Empalme en la base descentralizada de esa jurisdicción, para aceitar el funcionamiento y la gestión de los reclamos.

El secretario Juan Domingo Viola, en reunión con vecinalistas (Prensa Municipalidad de Córdoba).
El secretario Juan Domingo Viola, en reunión con vecinalistas (Prensa Municipalidad de Córdoba).

Por otra parte, el municipio entregó subsidios para compensar la casi nula actividad el año pasado, que no permitió que los centros vecinales tuvieran sus ingresos por las actividades que realizan. También entregó 20 millones de pesos a 72 de estas instituciones para la refacción o ampliación de los inmuebles donde funcionan y para la construcción de baños para discapacitados.

Pero la estrategia no termina ahí. Con la modificación de la ordenanza de Presupuesto Participativo, un centenar de centros vecinales definieron obras de escala barrial por unos 400 millones de pesos. En algunos casos, serán las propias entidades las que ejecuten los trabajos. Ya hay varias plazas que se recuperaron con este mecanismo.

El menú de facilidades para los vecinalistas también incluyó un convenio con el Consejo de Ciencias Económicas, por el que los centros tienen a disposición un contador gratis para sanear las entidades.

El exintendente Ramón Mestre también había llevado adelante una fuerte política de revitalización de estas instituciones, pero enfocada en que volvieran a funcionar. En esos años se normalizaron decenas de centros vecinales. Hoy el peronismo sostiene que ese proceso se hizo con una visión partidaria, impulsando en cada barrio listas de radicales. La otra crítica que marcan es que si bien se los puso en marcha, no se los dotó de herramientas de gestión para responder a las demandas del barrio.

Del lado de los vecinalistas, hay una muy buena recepción de estas políticas de la gestión Llaryora. Incluso los que tienen fuerte identificación con la UCR valoran la estrategia desplegada con los centros vecinales. Aunque varios reiteran que subsisten algunos problemas con militantes peronistas dentro de los CPC.

¿Cuál es el trasfondo?

En una primera mirada, se podría suponer que se trata de una estrategia política territorial de Llaryora. “No es así. Para lo territorial, ya tenemos toda la estructura del Justicialismo”, aclara un alto funcionario municipal.

Entrega de subsidios para completamiento de sede. (Municipalidad de Córdoba).
Entrega de subsidios para completamiento de sede. (Municipalidad de Córdoba).

En el Palacio 6 de Julio aseguran que el objetivo es otro: dejar de pescar en una pecera. “Estamos haciendo partícipes de la gestión a personas a las que nunca hemos llegado a través de la estructura tradicional del PJ, y las estamos empoderando con herramientas de gestión”, explicaron desde el entorno del intendente.

“Se trata de vecinos que trabajan para el barrio, y son independientes de las lógicas político partidarias”, añadieron. Señalan otro valor agregado de la dirigencia vecinalista: no tienen como objetivo lograr algún puesto en la Municipalidad.

En esa misma línea, remarcan que es la misma estrategia que utilizó Llaryora en sus gestiones como intendente de San Francisco, aunque con otra escala.

Según aseguran desde su equipo, Llaryora entiende que no hay mejor construcción política que la de una buena gestión, y que para lograrla en una ciudad como Córdoba, los centros vecinales son fundamentales.

“Nos encontramos con vecinalistas que anotaban los reclamos en un papelito, los juntaban y los traían en carpetas a la Municipalidad. No sabían qué pasaba después. Algún afortunado que tenía un contacto de un director, podía llegar a moverlo, pero ese proceso desgastaba a la gente”, detallaron desde el gabinete municipal. Recalcaron que ahora ese proceso es permanente desde la app Ciudadana.

Temas Relacionados

  • Municipalidad de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Política
Alejandra Torres en el programa Voz y Voto.

Política

Entrevista. Alejandra Torres: Debemos llevar una propuesta de jubilaciones donde no nos califiquen de degenerados fiscales

Carolina Ramos
ARGENTINA-CORTE SUPREMA

Política

Congreso. El Senado comenzará a tratar los proyectos para ampliar la Corte Suprema y la AGN

Carolina Ramos

Espacio de marca

Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
Robo registrado: en barrio Lomas del Mirador los vecinos viven una ola de inseguridad. (La Voz).

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Matías Calderón
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

Últimas noticias

Los Leones

Hockey

Hockey. Seis cordobeses fueron convocados para disputar la FIH Pro League 2024/25 en Europa

Redacción LAVOZ
Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

Sucesos

Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

Redacción LAVOZ
Manuel Moretti

Música

Entrevista. Manuel Moretti adelanta el nuevo trabajo de Estelares: Ahora los discos salen como pizzas

Nicolás Lencinas
Estudiantes RC

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Estudiantes de Río Cuarto le gana 2 a 0 a Almirante Brown, en el inicio de la fecha de la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design