03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Industria

Cepo importador: crecen las restricciones y se complica la operatoria de la industria cordobesa

Desde el inicio del sistema Sira, más de la mitad de las importaciones fueron observadas por haber pasado a licencias no automáticas o por el giro de divisas. A la problemática de las automotrices, se suman cada vez más sectores Pyme. El caso de la industria de la bicicleta.

31 de octubre de 2022,

00:08
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Cepo importador: crecen las restricciones y se complica la operatoria de la industria cordobesa
Temporada. La industria de la bicicleta enfrentará los meses de más ventas con problemas. (Raimundo Viñuelas / Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.827 del sábado 1° de noviembre de 2025

4

Cultura

Pinturas. Colegio Carbó: hallan un patrimonio invaluable que se creía perdido durante 80 años

5

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

–¿Cuántas industrias tienen trabadas las importaciones?

–Todas. Esto es querer trabajar y no poder.

A la pregunta de La Voz la responde así el presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren, quien este lunes traspasará el cargo a las nuevas autoridades de la entidad.

El comercio internacional, específicamente las importaciones, está completamente trabado desde que se puso en marcha el ahora llamado Sira, un nuevo mecanismo estatal para administrarlas en el marco de la escasez de divisas. El circuito de trabas se terminó de cerrar al prohibir el Banco Central el pago anticipado al exterior.

Las más complicadas, aunque prefieren no reconocerlo abiertamente por el trato directo que mantienen con los funcionarios del Gobierno nacional, son las grandes compañías. Las terminales automotrices cordobesas, por ejemplo, atraviesan un desgastante día a día.

En el cordón automotriz cordobés existen versiones de todo tipo. La más extrema: una terminal habría tenido en su puerta 150 camiones sin poder bajar los insumos importados a la planta porque las Sira no le salían aprobadas en el sistema o los pagos no podían efectuarse.

Los encordadores del Córdoba Open

Política

La lista del nuevo “cepo” a las importaciones: raquetas, patines, tampones y pañales

Redacción LAVOZ

Arranques y paradas cada vez más caóticos impactan en los niveles de producción cuyos números de octubre se verán la semana próxima con los datos de Adefa. Ahí no habrá cómo disimular.

En la industria de electrodomésticos, faltan elementos para terminar de armar los motores eléctricos que van, por ejemplo, en lavarropas. Y en sectores estratégicos, como el energético, están parado el ingreso de grandes equipos, afirman los despachantes.

Pero a las Pyme, con menos espalda y paciencia, las problemáticas las sacude y amenaza con detenerlas por completo en plazos que van de una semana a un mes, según el caso, el insumo y sobre todo el stock que tengan.

La planta de Fiat en Ferreyra estuvo toda la semana en el centro de la escena por faltantes de piezas que debían entregar proveedores.
La planta de Fiat en Ferreyra estuvo toda la semana en el centro de la escena por faltantes de piezas que debían entregar proveedores.

“Tenemos problemas muy serios para conseguir repuestos adecuados en las máquinas que no son de origen nacional, costos altísimos cuando uno consigue algo, y una restricción enorme (de insumos) que no solo le cabe a Fiat sino a todos con lo cual trabajamos muy por debajo de lo que podríamos”, subraya Uribarren, al redondear el panorama.

En las comunidades pequeñas, donde las relaciones son más cercanas, este cuadro se visualiza con más fuerza que en los grandes conglomerados industriales. La semana pasada, la Cámara de Comercio Exterior de San Francisco y la Región expresó su “profunda preocupación” a raíz de las últimas medidas adoptadas por el Gobierno nacional, contenidas en la resolución 5271/22 y la comunicación del BCRA 7622.

Acompañada por la Asociación de Industriales Metalúrgicos, la Municipalidad de San Francisco y el Parque Industrial local, es una de las pocas cámaras que lo dice abiertamente. La resolución puso en marcha el Sistema de Importaciones de la República Argentina (Sira) y la decisión de la autoridad monetaria terminó con los pagos anticipados y ya es difícil girar divisas al exterior bajo cualquier formato.

Importaciones

Política

Alertan parálisis total en las importaciones y la situación ya pega en Córdoba

Walter Giannoni

Datos duros

Según un informe de la consultora HLF que circulaba en la Unión Industrial Argentina (UIA), hasta el jueves casi el 52% de las Sira presentadas fueron observadas y quedaron trabadas, sólo el 15% tuvieron luz verde, un 28% está en la dulce espera y el 5% fueron anuladas por el mismo importador.

De las aprobadas, dos tercios corresponden a mercadería con licencia automática, es decir, estratégicas por motivos de salud o alimentarios, aun cuando este sector también encuentra múltiples problemas, por ejemplo, en insumos para chacinados y envases.

Otro dato, de las Sira autorizadas, al 93% se les dispusieron plazos de pago muy diferentes a los solicitados por el importador.

Y, aquí viene lo más alarmante, el 61% de los pagos fue “pateado” para plazos que van de los 121 a los 210 días, con una concentración de 30% en 181 a 210 días. “¿Quién te va a querer vender así”, se preguntó un empresario de la industria plástica de Córdoba.

Siempre según el trabajo de HLF, el 43% de las Sira aprobadas corresponde a montos que van de los 10 mil a los 50 mil dólares FOB. Casi el 25% está por debajo de los 10 mil dólares y el 20% entre 50 mil y 100 mil. El resto son las grandes cifras.

Otro elemento, de las solicitudes observadas, el 60% de ellas está en manos de la Secretaría de Comercio y responde al cambio de 2.700 referencias de automáticas a no automáticas, y el 40% son objetadas por la Afip o el Central.

Casos en las Pyme

“Sobre 22 Sira oficializadas, hoy solo tenemos 3 aprobadas pero con plazos de pago al exterior arbitrarios que no contemplan las condiciones de facturación del proveedor. En dos de ellas se autorizan los pagos para abril o mayo, cuando el plazo es de 90 días y la tercera a fines de mayo con vencimiento al 20 de enero de 2023″, relató el ejecutivo de una fábrica de packaging para alimentos.

Como sector, los fabricantes de bicicletas de Córdoba, que preparan sus ventas de cara a la temporada principal, son de los primeros en poner el grito en el cielo por las restricciones. “Hay materia prima parada en zona franca que queremos nacionalizar, pero no aprueban las Sira. No hay ninguna posibilidad de retirar mercadería”, reconoció Enrique Españon, de Enrique.

El fabricante dice que la Pyme, donde trabajan 51 personas, tiene stock de determinados elementos para una semana. “Si no puedo sacar la mercadería, tengo que parar. Son insumos ya pagados a los proveedores. Si tengo pedales pero no asientos, o si tengo cadenas pero no frenos, no puedo terminar el producto”, señala.

“Estamos preparando mercadería para fin de año, tenemos licitaciones ganadas y si no entregamos nos empiezan a correr multas, o sea, se desencadena otra serie de problemas y no tenemos ingresos ni nosotros, ni la zona franca, ni el despachante ni el fisco que se pierde todos los impuestos”, graficó.

Cómo sigue la película

También Carlos Karabitian, de la fábrica Venzo, admitió la problemática. “Tenemos mercadería embarcada, pero no podemos mandar los pagos porque no aprueban las SIRA, y después tenemos un gran signo de interrogación acerca de qué va a pasar con los pagos futuros”, comentó.

El empresario hizo notar que la fábrica cuenta con la capacidad económica (CEF) que demanda el Banco Central para el giro de divisas. “Desde el 17 de octubre, no me han aprobado ninguna, pero también si salieran, no sabemos cuándo las podríamos pagar porque el sistema fija la fecha de pago”. Explicarle al proveedor es cada vez más complejo.

En este caso, la Pyme tiene 95 empleados y cuenta con stock para unas semanas. “Pero eso es totalmente aleatorio porque con que falte un solo artículo, no se puede entregar la mercadería al cliente”, recalca Karabitian.

La mayor parte de los reclamos, terminan en el despacho del subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes, quien es el que arma el cronograma de los pagos al exterior con la frazada ultra corta de las reservas disponibles y para cuatro categorías diferentes de empresas.

Para la semana próxima, la industria metalúrgica nucleada en Adimra prevé una reunión con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, con la esperanza de obtener alguna certeza, otro bien escaso, como los dólares.

Temas Relacionados

  • Industria
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Córdoba
  • Restricciones
  • Importaciones
  • Edición impresa
Más de Política
Acto y misa por los 30 años de las explosiones en Río Tercero, con el gobernador junto al intendente de la ciudad  (La Voz)

Ciudadanos

Explosiones. A 30 años del atentado en Fábrica Militar: actos y evocaciones, hoy, en Río Tercero

Corresponsalía LaVoz
30° aniversario del atentado en Río Tercero: Manuel Calvo, David Consalvi, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer

Política

Nuevo gabinete. Llaryora celebró el “cambio de actitud” de Milei, pero marcó límites en la reforma laboral

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Belgrano Instituto

Fútbol

Increíble pero real. Osvaldo Ardiles, un inédito “doble camiseta”: cuando jugó para Instituto y para...

Gustavo Farías
Estafados por desarrollistas

Ciudadanos

Fraudes inmobiliarios. Víctimas de estafas: el drama de los que soñaron con su casa propia y quedaron sin techo ni ahorros

Benita Cuellar
José María Cajal Villegas

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:29

    Dua Lipa

    Una copada. Dua Lipa apareció en la Marcha del Orgullo de Argentina y calentó su inminente visita al país

  • 01:58

    Chris Martin y Tini en el Festival Futttura.

    En Buenos Aires. Noche épica de Tini: Chris Martin de Coldplay y Juanes, invitados sorpresa en su festival Futttura

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

Últimas noticias

Acto y misa por los 30 años de las explosiones en Río Tercero, con el gobernador junto al intendente de la ciudad  (La Voz)

Ciudadanos

Explosiones. A 30 años del atentado en Fábrica Militar: actos y evocaciones, hoy, en Río Tercero

Corresponsalía LaVoz
RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Real estate corporativo: tendencias en oficinas, industrial logístico y retail

Norman Berra
Sombras de diseño

Diseño

Recursos. Sombras que diseñan: pérgolas, toldos y galerías

Norman Berra
auto

Clasificados Autos

Lanzamiento. Fiat 600 Hybrid: la vuelta de un clásico renovado

Elvio Orellana
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design