21 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Chequeo al discurso de apertura del Congreso de Alberto Fernández: entre afirmaciones verdaderas y engañosas

2 de marzo de 2021,

00:01
Equipo Chequeado
Chequeo al discurso de apertura del Congreso de Alberto Fernández: entre afirmaciones verdaderas y engañosas
Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner en la apertura de sesiones del Congreso. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

3

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

5

Sucesos

Córdoba: discutía y manejaba, perdió el control del auto y se estrelló

El lunes al mediodía el presidente Alberto Fernández abrió por segunda vez desde que comenzó su mandato las sesiones ordinarias del Congreso con un discurso bastante menos conciliador que el del año anterior que arrojó, según los primeros resultados del chequeo colectivo en vivo de Chequeado, 4 afirmaciones verdaderas, 3 engañosas y una discutible.

También, comparado con su discurso de 2020, en el que mencionó 122 frases chequeables, el Presidente hizo 324 afirmaciones que se pueden contrastar con datos y que giraron en torno a la pandemia, la crisis sanitaria global y las críticas al gobierno de Mauricio Macri, a la Justicia y a los medios de comunicación.

A continuación, un resumen de algunos de los chequeos y su calificación:

  • "Incorporamos más de 4.000 unidades de terapia intensiva, que implicó un aumento del 47% en la capacidad instalada"

Es VERDADERO

En marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia, el país contaba con más de 8.500 camas de terapia intensiva y se sumaron más de 4.026 en todo el país, totalizando unas 12.547 camas, según datos oficiales. Esto implica un aumento del 47%.

El Covid-19 puso al sistema de terapia intensiva en primer plano porque aproximadamente un 5% de pacientes con esta enfermedad necesitan cuidados de este tipo y varios países del mundo, desde Italia hasta Ecuador, sufrieron colapsos de sus sistemas con la pandemia.

Los recursos humanos para atender esas camas, sin embargo, no aumentaron en la misma proporción. Rosa Reina, presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), explicó que la formación de estos profesionales lleva como mínimo 4 años. “Ahora tenemos poco personal, cansado, agotado, casi sin vacaciones. Además, varios que estuvieron contagiados no pueden volver a trabajar porque se están recuperando de las secuelas, otros fallecieron”, describió la especialista.

El chequeo completo, puede leerse acá. 

  • "Construimos 12 hospitales modulares en tiempo récord"

Es VERDADERO

Según datos del Gobierno y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en mayo de 2020 estos hospitales estaban instalados y en julio último ya funcionaban. Los hospitales modulares representan 840 camas de terapia e internación, 276 respiradores y 24 ventiladores de transporte.

Están ubicados en los municipios bonaerenses de Almirante Brown, Florencio Varela, General Rodríguez, Hurlingham, Lomas de Zamora, Moreno, Quilmes, Tres de Febrero y Mar del Plata, así como también en Resistencia (Chaco), Córdoba capital (Córdoba) y Granadero Baigorria (Santa Fe). Once de ellos contaron con financiamiento internacional de la ONU y uno -el de General Rodríguez- con aportes de empresarios locales.

El chequeo completo, puede leerse acá.

  • "Preservamos el ingreso de jubilados y jubiladas aumentando sus haberes y otorgándoles bonos adicionales"

Es ENGAÑOSO.

Las jubilaciones mínimas, que representan el 65% del total, fueron las únicas que superaron la inflación de 2020, si se consideran los bonos extraordinarios y la suma fija que dio el Gobierno nacional -que no incrementan a futuro los haberes-. El resto de las jubilaciones perdieron contra el aumento de precios.

Además, en el primer trimestre de 2021, pese al incremento del 8,07% que se otorgó para marzo a todas las categorías, todos los haberes jubilatorios arrancarían el año por debajo de la inflación estimada. El Gobierno nacional anunció que dará 2 bonos de $ 1.500 sólo para las jubilaciones mínimas, pero ello aún no se oficializó.

El chequeo completo, puede leerse acá.

  • Alberto Fernández, sobre el primer semestre de 2020: "En esta crisis inmensa, la pobreza creció menos que entre 2017 y 2019, cuando subió de 25,7% a 35,5%"

Es ENGAÑOSO.

En el primer semestre de 2020, según los datos del INDEC, la pobreza alcanzó al 40,9% de las personas. Esto implica una suba de 5,4 puntos porcentuales respecto al semestre anterior (el segundo de 2019), como señaló el Presidente.

Por otra parte, entre el segundo semestre de 2017 y el segundo semestre de 2019, la pobreza pasó de 25,7% a 35,5%, una suba de 9,8 puntos porcentuales. La cifra registrada en el segundo semestre de 2017 es el indicador más bajo registrado durante la gestión de Cambiemos, mientras que la del segundo semestre de 2019 es la más alta.

Sin embargo, Fernández comparó la suba porcentual de un semestre contra la suba de 2 años, es decir, 4 semestres y ello es incorrecto metodológicamente.

Lo que el Presidente omitió en su afirmación es que la suba registrada en los primeros 6 meses de 2020 (tres de los cuales fueron previos a la pandemia) fue la más alta de los últimos 4 años.

El chequeo completo, puede leerse acá.

  • "Hoy el 10% de los países acapara el 90% de las vacunas existentes"

Es VERDADERO.

Diferentes fuentes internacionales confirman que, como dijo Fernández, de las 227 millones de vacunas aplicadas hasta el momento, unas 206 millones (el 90,7% del total) se concentran en 18 de los 194 países, y estos son en su mayoría desarrollados.

El ranking lo encabezan los Estados Unidos (68 millones), China (40,5 millones) y el Reino Unido (19 millones), y lo siguen India (13 millones), Turquía (8 millones), Israel (8 millones) y Brasil (casi 8 millones). Es decir que tan solo estos 7 países acaparan el 72,5% del total de vacunas. Si se toma a los primeros 18 países en el ranking -el 10% de los países del mundo- que además de los 7 mencionados incluye a los Emiratos Árabes, Alemania, Francia, Italia, Rusia, España y Chile, entre otros, la cifra de vacunas llega a los 206 millones, que es equivalente al 90,7% del total. Según este registro, la Argentina se encuentra en la posición 24 con unas 830 mil dosis aplicadas hasta el momento.

El chequeo completo, puede leerse acá.

  • "Recibimos un país que en 4 años había desinvertido de manera sistemática en la Educación, con una caída de más del 30% del presupuesto educativo nacional"

Es VERDADERO.

Entre 2016 y 2019, la inversión educativa del Gobierno nacional tuvo una caída de 33,5% en términos reales, es decir, descontando la inflación.

De acuerdo con la Ley de Educación Nacional, la Nación y las provincias deben destinar un 6% del Producto Bruto Interno (PBI) a la inversión en educación consolidada. Sin embargo, esa meta no se alcanzó en ninguno de los años que gobernó Mauricio Macri y sólo se cumplió en 2015, durante el último año del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, cuando se alcanzó la cifra del 6,1% del PBI, según un informe de Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).

El mismo estudio indica que el gasto destinado a Educación por parte del Gobierno nacional y las provincias cayó año a año hasta tocar el piso del 4,8% del PBI en 2019, el último año de la gestión de Cambiemos. Esto representa el indicador más bajo desde 2007.

El chequeo completo, puede leerse acá.

  • "Incrementamos un 40% el decomiso de kilos de marihuana en relación a 2019"

Es DISCUTIBLE.

El total de incautaciones de marihuana durante 2020 fue de casi 198 mil kilos, según los datos preliminares del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Respecto de las cifras de 2019, hay una controversia oficial sobre el número final de kilos incautados ya que la gestión de la ex ministra Patricia Bullrich (Cambiemos) contabiliza un operativo de destrucción de plantaciones en Paraguay mientras que la actual conducción, a cargo de Sabina Frederic, no lo tiene en cuenta porque se concretó en otro país. Si se contabiliza este decomiso, la cantidad de kilos incautados de marihuana en 2019 cayó un 47% contra 2020. Si no se lo hace, en cambio, aumentó un 55%, incluso más de lo que marcó el Presidente.

El chequeo completo, puede leerse acá.

  • "Por primera vez elaboramos un presupuesto nacional con perspectiva de género"

Es ENGAÑOSO.

En el Presupuesto 2021 aumentó fuertemente el gasto destinado a disminuir las brechas de género y se avanzó en el tratamiento de esta perspectiva, según los especialistas.

Sin embargo, desde 2018, cuando gobernaba Cambiemos, el país viene trabajando en una metodología oficial para implementar esta mirada en el presupuesto.

Si bien hubo mejoras respecto de los años anteriores, actualmente sólo 13 ministerios cuentan con partidas identificadas como “Presupuesto con Perspectiva de Género” (PPG).

El chequeo completo, puede leerse acá.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Alberto Fernández en el Congreso
  • Congreso Nacional
  • Alberto Fernández
  • Edición Impresa
Más de Política
Jhon Boretto en Voz y Voto

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Jhon Boretto, rector de la UNC: Los salarios docentes sufrieron una pérdida del 35%

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 21 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Últimas noticias

Jhon Boretto en Voz y Voto

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Jhon Boretto, rector de la UNC: Los salarios docentes sufrieron una pérdida del 35%

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 21 de julio

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

Redacción LAVOZ
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10531. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design