El Banco Nación oficializó el cierre de su sucursal en Ramos Mejía, partido de La Matanza, y su traslado a Ciudadela, en Tres de Febrero, a partir del 30 de abril. La decisión, impulsada por las altas tasas municipales que cobra el municipio gobernado por Fernando Espinoza, fue comunicada por el presidente y el vicepresidente del Banco Nación, Daniel Tillard y Darío Wasserman.
Según la entidad bancaria, La Matanza se ubica entre los municipios con las tasas municipales más gravosas del país. El año pasado, el municipio recaudó más de $ 5.000 millones en concepto de tasas municipales sobre los créditos, una suma equivalente a la nómina salarial de 150 empleados del banco. En contraste, Tres de Febrero presenta una tasa “mucho menor” (0,42%) y una definición de la base imponible que se restringe a operaciones genuinas de la localidad.
Daniel Tillard, presidente del Banco Nación, destacó que en Tres de Febrero el tributo posee un diseño racional que no castiga la presencia del banco ni encarece los créditos. Por su parte, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, consideró que las tasas municipales se han convertido en un “coto de caza” para muchos intendentes.
La medida fue celebrada por Luis Caputo, quien expresó su deseo de que otros actores económicos sigan el ejemplo del Banco Nación, exponiendo públicamente a los intendentes que aplican tasas elevadas.
El cierre de la sucursal en La Matanza no es un caso aislado. En La Pampa, el banco también cerró su sede zonal debido a las altas tasas, aunque mantiene abiertas las sucursales.
¿Qué municipios cobran las tasas más altas a los bancos?
El Banco Nación encargó un informe al Ieral de la Fundación Mediterránea para analizar la situación a nivel nacional. Si bien el documento no se ha hecho público, se ha podido reconstruir parcialmente la lista de los municipios más costosos para las entidades financieras. Entre ellos se encuentran:
- San José de Feliciano (Entre Ríos): Tasa del 8,2% (71% efectiva)
- Villa Constitución (Santa Fe): Tasa del 7,55% (65,5% efectiva)
- La Matanza (Buenos Aires): Tasa del 7,5% (65% efectiva)
- San Justo (partido de La Matanza): Tasa efectiva similar a La Matanza
- Casilda (Santa Fe): Tasa del 7,3% (62% efectiva)
- Posadas (Misiones): Tasa del 6,8% (casi 60% efectiva)
- Marcos Paz (Buenos Aires): Tasa del 6,3% (55% efectiva)
Otros municipios de la provincia de Buenos Aires con tasas elevadas son La Plata, Campana, San Nicolás, Quilmes, Moreno, Vicente López y Luján. Córdoba también se destaca por tener varios municipios con tasas altas, algunos de los cuales ya negocia o adecuaron su situación.
El Banco Nación evalúa posibles cierres en alguno de los 50 municipios con las tasas más altas, buscando primero negociar una reducción de la carga fiscal.